Infografía: Concepto, Elementos Esenciales y Tipos de Representación Visual
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
¿Qué es una Infografía?
La infografía es uno de los medios más importantes que poseen los periódicos y las revistas para transmitir información clara, asequible y precisa, mediante textos, imágenes, mapas, gráficos y todo tipo de iconos. La infografía, al hacer posible la lectura de un periódico, es un instrumento de motivación y de utilidad máxima para cualquier trabajo de investigación. Siempre se basa en imágenes, a las que se acompaña texto o gráficos.
Características y Funciones Clave de la Infografía
La Infografía como Información Completa
Una infografía puede poseer entidad y valor suficiente como para que ella sola contenga la información completa que el lector necesita. Normalmente, las infografías han sido el resumen, complemento gráfico y didáctico de la noticia escrita. Con frecuencia, ya se pueden encontrar en periódicos y revistas infografías que son ellas mismas la noticia completa.
Motivación hacia el Texto
La infografía es un gancho más para entrar en el texto, motivando hacia la lectura. El lector es captado por los dibujos, los gráficos o los mapas, y si necesita mayor cantidad de datos, lee lo escrito. La labor didáctica de la infografía se encuentra en su propia capacidad de generar necesidades informativas.
Componentes Esenciales de la Infografía
Símbolos, Signos e Iconos
Toda la infografía se sustenta en textos escritos y necesita de ellos para una mayor expresividad narrativa. El fundamento de la infografía está en la iconicidad, en los elementos figurativos o plásticos que le confieren su propia identidad informativa. Toda la simbología es válida. En una infografía, el texto y los números cobran valor icónico al estar relacionados con otros símbolos o dibujos.
Mapas
Muchas infografías se basan o incluyen como objeto importante el mapa. Es fundamental situar correctamente al lector en el terreno exacto de los hechos.
Uso Literario de Mapas en Infografías
Un movimiento de personas e ideas, el recorrido de un satélite, de unas tropas, de un grupo humano migratorio, de personas que se introducen en un edificio para cometer un delito; todo ello expresado sobre un mapa o un plano facilita la comprensión.
Dibujos e Ilustraciones
El dibujo, clave de la infografía, entreverado con gráficos y esquemas, textos e iconos preestablecidos, es lo que da sentido y vida real a la infografía. Un dibujo hace que los datos o números cobren un mayor significado motivador.
Definición Etimológica y Propósito de la Infografía
El término infografía se deriva del acrónimo de información + gráfica. Es un término periodístico que tiene como objetivo informar de manera diferente por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones visuales. Es un medio de comunicación visual. Sirve para explicar temas complejos de modo que el receptor pueda comprender la información. Muchas veces se utiliza la infografía para explicar temas que emplean un lenguaje técnico. La infografía ha sido considerada por muchos como la raíz de las artes; se dice que Leonardo da Vinci anotaba sus ideas sobre investigaciones realizadas en forma de dibujo.
Tipos de Gráficos Comunes en Infografías
- Gráficos Radiales: Constan de un centro y una periferia.
- Gráficos en Serie: Tienen un punto de entrada y uno de salida.
- Gráficos de Barras: Funcionan preferentemente con unidades y permiten establecer una comparación entre ellas.
- Gráficos de Pastel (o Circulares): Indican la subdivisión de las partes de un todo y sus proporciones, en porcentajes.
- Gráficos de Línea (o de Evolución): Muestran los cambios expresados en números a través del tiempo.
Elementos Adicionales en Infografías
El Mapa
Es necesario para mostrar la ubicación de un acontecimiento. El público lector está siempre interesado en conocer dónde ha ocurrido un determinado hecho.
La Tabla
Es un cuadro sencillo en el que se presentan datos descriptivos que, a veces, no son una lista de datos y se colocan en varias columnas, una al lado de otra.