Influencia de la Orogenia Alpina en la Geología de Galicia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
En Galicia, la llegada de la orogenia Alpina modifica a la Orogenia Hercínica.
A) Zona Astur Occidental Leonesa
Formada principalmente de esquistos, pizarras y cuarcitas. Y por varios mantos de corrimiento. Posee numerosos pliegues, cabalgamientos... Manto de Mondoñedo
B) Zona Centro Ibérica
Es uniforme. En Galicia se ve en "Ollo de Sapo": es un anticlinal. Formado principalmente por gneises glandulares con cristales grandes (feldespato potásico + cuarzo). Corresponde al margen continental de Gondwana. Está principalmente formado por plutones graníticos.
La Zona de Galicia - Tras-os-Montes
(Producido por el choque de Gondwana y Laurasia).
Son unidades alóctonas que cabalgan la zona centroibérica. Formadas por el choque de Gondwana y Laurasia (estas son las placas principales que existían cuando existía Pangea. En medio había un mar, el Rheico. Al chocar, una cabalgó a la otra formando esta zona.
1) Dominio Equistoso (zonas más bajas)
Formado por esquistos, con intercalaciones de cuarcitas y granitos.
2) Complejos Alóctonos (más altas)
Afloran en los sinclinales. Cabalgan sobre el dominio equistoso (el cual cabalga sobre la zona centroibérica).
Pertenecen a él: - Complejo de Cabo Ortegal - Malpica-Tui - Ordes Y en Portugal, Braganza y Morais
Subdivisiones:
1) Unidad Basal
Compuesta principalmente por Esquistos, Gneises, Anfibolitas y Eclogitas (zonas de alta presión y temperatura). Subducen bajo las ofiolitas.
2) Unidades Ofiolíticas
Compuesta por anfibolitas (son láminas cabalgantes que forman parte del antiguo océano Rheico).
3) Unidades Superiores: Laurasia
- Superior: Presión intermedia: Pizarras, Esquistos. Montecastelo
- Inferior: Alta presión y temperatura altas. Compuesto por rocas metamórficas como las eclogitas, granulitas y gneises
Márgenes:
Atlántico
| Cantábrico
|