La Influencia de las Normas Sociales en la Acción Humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB
Normas de Orientación a la Acción
Según Durkheim
Según Durkheim, la Acción Social son las maneras de obrar, de pensar y de sentir exteriores al sujeto, las cuales ejercen un poder de coerción y se le imponen. ¿Por qué actuamos de tal modo que desarrollamos acciones y comportamientos fijos, perfectamente previsibles y acordes con unas normas determinadas?
Orientación Normativa de la Acción Social
La relación social se nos presenta en forma de normas, modelos que inspiran nuestro comportamiento y que nos sirven de modelo. Solo cuando unas normas son conocidas y aceptadas por los miembros de una comunidad es cuando se hace posible la relación social.
Estructura Normativa de la Acción Social
- Las acciones humanas, hasta las más personales y privadas, obedecen a reglas externas, comunes y colectivas.
- Si reflexionamos, es porque usamos conceptos e ideas proporcionadas por los grupos e instituciones sociales.
- Nuestro yo personal está constituido a partir de muchos otros.
- Nuestros impulsos, deseos y formas de actuar, responden a normas y criterios que son tomados de la sociedad y de la cultura.
- Es muy difícil determinar dónde empieza y dónde acaba lo social y lo personal.
La acción humana es sociable por hallarse inscrita en una estructura de acción prestada por unas normas o reglas colectivas comunes en las que debe inscribirse.
Los Modelos Culturales
Los humanos también tenemos patrones, esquemas o guías que sirven de fuente de inspiración de la acción social. Estos modelos culturales constituyen la matriz desde la cual actuamos.