Influencia del Liderazgo de Opinión en el Marketing y la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Liderazgo de Opinión: El Poder de la Influencia Informal

El liderazgo de opinión, también conocido como comunicación de boca a boca, es el proceso mediante el cual una persona (el líder de opinión) influye de manera informal en las acciones o actitudes de los demás. Estos otros, que pueden ser beneficiarios o solicitantes de opinión, reciben el dictamen.

La influencia del liderazgo de opinión se caracteriza por:

  • Ser interpersonal.
  • Ser informal.
  • Tener lugar entre dos o más personas, donde ninguna de ellas representa una fuente comercial que se beneficiaría directamente de la venta de algo.

Las Partes Involucradas en el Liderazgo de Opinión

  • Líder de Opinión: Proporciona información y asesoramiento informal sobre productos a otros.
  • Receptor de Opinión: Busca activamente información sobre un producto o recibe información no solicitada.
  • Buscador de Opinión: Busca activamente información y asesoramiento sobre productos de otras personas.

Características Clave del Liderazgo de Opinión

Categoría Específica

Los líderes de opinión a menudo se especializan en categorías de productos específicas, ofreciendo su asesoramiento e información en esas áreas.

Vía de Doble Sentido

Los líderes de opinión en una situación relacionada con productos pueden convertirse en receptores de opinión en otra situación, incluso para el mismo producto.

Técnicas de Medición del Liderazgo de Opinión

  • Método Autodirigido: Se realizan preguntas a cada encuestado para determinar en qué medida se percibe a sí mismo como líder de opinión.
  • Método Sociométrico: Se pide a los miembros de un sistema social que identifiquen a quiénes dan consejos y a quiénes acuden para recibir asesoramiento e información sobre una categoría de producto.

Frecuencia y Superposición del Liderazgo de Opinión

Genios del Mercado

Individuos cuya influencia proviene de un conocimiento y experiencia general del mercado, lo que les lleva a una temprana conciencia de nuevos productos y servicios.

El Proceso de Difusión

El proceso por el cual la aceptación de una innovación se transmite a través de la comunicación a los miembros de un sistema social en un período de tiempo determinado.

Teorías del Flujo de la Comunicación

  • Teoría de Flujo de Dos Pasos: Un modelo de comunicación que representa a los líderes de opinión como receptores directos de información de fuentes de medios masivos, quienes a su vez interpretan y transmiten esta información al público en general.
  • Teoría de Flujo de Múltiples Pasos: Una revisión de la teoría tradicional de dos pasos que muestra flujos de comunicación múltiples, desde los medios de comunicación simultáneamente a líderes de opinión, receptores de opinión y receptores de información (que no influyen ni son influenciados por otros), desde líderes de opinión a receptores de opinión y de receptores de opinión a líderes de opinión.

La Difusión de las Innovaciones

Consumidores Innovadores

Aquellos que son los primeros en adquirir un nuevo producto.

Canales de Comunicación

La rapidez con la que una innovación se propaga en un mercado depende en gran medida de las comunicaciones entre el vendedor y los consumidores, así como de la comunicación entre los consumidores (o comunicación de boca a boca).

Proceso de Adopción

Las etapas por las que pasa un consumidor para tomar una decisión de probar (o no probar), y de seguir usando (o dejar de usar) un nuevo producto. Las 5 etapas son:

  • Conciencia
  • Interés
  • Evaluación
  • Prueba
  • Adopción

Elementos Básicos del Proceso de Difusión

  • Innovación
  • Canales de Comunicación
  • Sistema Social
  • Tiempo

Entradas relacionadas: