La Influencia de los Factores Biológicos y Ambientales en la Salud Poblacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Determinantes de la Salud: Indicadores y Factores Clave
Los determinantes de la salud son aquellos elementos que influyen significativamente en el estado de salud de una población. Los indicadores más comunes utilizados para medir este estado son:
- Las principales causas de muerte.
- La tasa de mortalidad, la esperanza de vida y la esperanza de vida sin discapacidad.
- El índice de tabaquismo en una población, el consumo de drogas (legales e ilegales), el ejercicio físico y el descanso.
- La contaminación (atmosférica y acústica) o la forma de distribución de los alimentos entre la población.
- Los datos del crecimiento poblacional, las emigraciones o el envejecimiento poblacional.
Clasificación de los Factores Intermediarios
Existen factores que intermedian en la salud y la enfermedad, los cuales se agrupan en dos categorías principales:
- Factores intrínsecos: Son de naturaleza genética y, por lo tanto, no modificables (como el sexo, la edad, etc.).
- Factores extrínsecos: Son de naturaleza ambiental y, por lo tanto, sí son modificables, incluyendo el ambiente donde el individuo se relaciona e interactúa.
El índice de salubridad general está determinado por cuatro componentes fundamentales: el medio ambiente, el estilo de vida, la biología humana y el sistema sanitario.
Factores Biológicos Individuales
La configuración genética del ser humano es traspasada hereditariamente de progenitores a descendientes, haciendo que cada individuo sea único como elemento orgánico. Es notable que, incluso bajo las mismas condiciones ambientales, unos enferman y otros no; o que, siendo agredidos por el mismo patógeno, presenten cuadros diagnósticos opuestos.
El profesional sanitario debe comprender si la herencia genética determina el estado de salud y bienestar del paciente, y si esta condición biológica puede entorpecer una intervención educativa o terapéutica.
Factores Medioambientales
El ambiente comprende elementos fisicoquímicos, biológicos, socioeconómicos, psicosociales y socioculturales.
Factores Biofísicos
Los factores biofísicos son el conjunto de condiciones físicas, químicas y orgánicas ajenas al individuo. Se dividen en tres categorías:
- Factores físicos: Incluyen el clima, el ruido, etc.
- Factores químicos: Agentes perjudiciales como pesticidas, la contaminación, etc.
- Factores biológicos: Vinculados con bacterias, polen, etc.
La mayoría de estas causas no dependen de la acción humana (como los climas y las acciones propias del planeta); sin embargo, otras sí dependen directamente de la acción humana, como la contaminación.
Factores Sociales
Los factores sociales son el conjunto de condiciones y hechos sociales, ajenos al individuo, que están determinados por las formas e interacciones que los producen. Dentro de esta categoría, encontramos:
- Empleo: Influye en el estado de salud, ya que algunos trabajos conllevan un elevado porcentaje de riesgo de enfermedad.
- Estatus Socioeconómico: Es la «posición» que poseen las personas en la sociedad, determinando la clase social a la que pertenecen. Pertenecer a una clase social conlleva una forma de vida específica, la cual puede generar diversas disposiciones para contraer una enfermedad.
- Cultura: Expone todas las formas de comportamiento de un sector, país o grupo comunitario, las cuales han sido transmitidas de generación en generación. La cultura influye notablemente sobre todos los aspectos de nuestra vida.
Los sistemas de soporte social o redes sociales (amigos, familia, etc.) son las bases de sustento social más relevantes para las personas. En este contexto, pueden surgir casos de enfermedades causados por algún evento que provoque malestar entre los miembros de la red.