Influencia en la Decisión de Compra: Cultura, Psicología y Entorno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
1. Influencia de la Cultura, Subcultura y Clase Social en el Comportamiento del Consumidor
La cultura es un complejo de símbolos y artefactos que crea una sociedad determinada y que pasan de una generación a otra como determinantes y reguladores del comportamiento humano.
Una subcultura toma importancia para el marketing si constituye una parte importante de la población y si se pueden identificar con ella patrones específicos de compra.
Clase Social: El comportamiento de compra de las personas con frecuencia recibe una fuerte influencia de la clase a la que pertenecen o a la que aspiran pertenecer.
2. Influencia de las Fuerzas Psicológicas en el Comportamiento del Consumidor
Las fuerzas psicológicas que repercuten sobre las decisiones de compra son:
- La motivación
- La percepción
- El aprendizaje
- La personalidad
- Las actitudes
3. Factores Situacionales en el Proceso de Decisión de Compra
Los factores situacionales incluyen:
- La dimensión del tiempo
- El ambiente físico y social que los rodea
- Los términos y las condiciones de la compra
- El objetivo de la compra
- El estado mental y estado de ánimo
Ejemplo:
Una persona puede buscar que le corten el cabello debido a que pronto va a tener una entrevista de empleo.
4. Las Etapas de Decisión de Compra
El proceso de decisión de compra consta de las siguientes etapas:
- Reconocimiento de la necesidad: El consumidor se siente impulsado hacia la acción por una necesidad.
- Selección de un nivel de participación: El consumidor decide cuánto tiempo y esfuerzo invertir en las etapas restantes.
- Identificación de alternativas: El consumidor recopila información sobre los productos y marcas.
- Evaluación de alternativas: El consumidor pondera los puntos favorables y adversos de las alternativas identificadas.
- Decisión: El consumidor decide comprar o no comprar.
- Comportamiento posterior a la compra: El consumidor intenta resolver las ansiedades que se relacionan con la selección que hizo.
5. Cambios Culturales Recientes que Afectan el Comportamiento del Consumidor
Algunos cambios culturales recientes y su impacto en el comportamiento del consumidor:
- De una ética de ahorros a gastar libremente y comprar a crédito.
- De una ética de trabajo a ser indulgente consigo mismo y divertirse.
- Del dominio del esposo a iguales papeles del esposo y la esposa.
- Del énfasis en la cantidad de bienes a la insistencia en la calidad de vida.
- De la confianza en sí mismo a la dependencia en el gobierno.
- De la gratificación pospuesta a la gratificación inmediata.
6. Grupos de Influencia en las Decisiones de Compra
El comportamiento del consumidor está determinado, en parte, por los grupos de referencia a los que pertenece, o a los que aspira pertenecer. Estos grupos influyen en las actitudes, valores y comportamiento del individuo. Ejemplos de grupos de referencia incluyen la familia, las organizaciones fraternales, los equipos deportivos, un círculo de amigos o de vecinos.