Influencia del ángulo de doblado en la reducción de espesor
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
Qué conclusión sacas al observar estas dos imágenes?
Que el grado de curvatura interior del ángulo de doblado influye decisivamente en la reducción de espesor.
¿Qué valores corresponden a las incógnitas x1, x2 y x3 del siguiente texto?
x1=50; x2=20; x3= 5
Supón que se debe doblar una chapa plana justo por la mitad con un ángulo (según plano) de 90º. ¿A la hora de realizar el doblado, qué ángulo se le dará a la pieza?
Con un ángulo algo inferior a 90%.
Cómo influye la elasticidad del material de la chapa en el doblado de la pieza?
Cuánto más elástico sea un material mayor será la diferencia entre ángulo de la herramienta y ángulo s/plano.
Además de la propia elasticidad de la chapa, ¿qué otros aspectos determinan el % de recuperación de la chapa doblada?
El espesor de la misma.El radio de curvatura del doblado
Cómo definirías la dilatación lateral que tiene lugar en las piezas dobladas?
El desplazamiento longitudinal al que son sometidas las fibras de material en la zona de doblado provoca otro desplazamiento lateral de las mismas, conocido como dilatación lateral.
A qué puede afectar la dilatación lateral de la pieza?
a la piez de montaje del conjunto.
Cuál de estas propiedades crees que debe poseer un material para que pueda ser doblado con éxito?
Ductilidad
Entre los aceros suaves y los aceros duros ¿cuáles crees que son más idóneos para ser doblados?
Los aceros suaves.
En el proceso de doblado en prensa
El PUNZON de forma apropiada, y dotado de un movimiento RECTILINEO, empuja la chapa contra la MATRIZ, haciendo que adopte su forma. La parte superior móvil del TROQUEL donde se aloja el PUNZON, va montado sobre una CORREDERA guiada de la prensa, mientras que la parte inferior del troquel, con la MATRIZ, permanece fija en la MESA de la prensa. Cuando las dos mitades se juntan, el PUNZON penetra en la MATRIZdoblando así la VHAPA interpuesta entre ambos.Las prensas suelen estar accionadas (MOVIMIENTOy fuerza) bien MECANICAMENTE (por mecanismo de excéntrica, cigüeñal,..) o bien HIDRAULICAMENTE .En una misma PRENSA pueden realizarse diferentes operaciones de COMFORMADO PUNZONADO, doblado, embutido,...) si se emplea en cada caso el TROQUEL específico, mientras que cada troquel está destinado a una única operacÃ-on y no es adecuado para otras operaciones.El plegado en prensa se emplea para piezas de PEQUEÑAS±as dimensiones en series LARGAS, debido al elevado COSTE del utillaje.El principio de la operación en PLEGADORA es el mismo, en tanto que el punzón de forma apropiada,y montado en la parte móvil SUPERIOR de la plegadora, empuja la CHAPA contra la MATRIZ, haciendo que adopte su forma.Sin embargo, a diferencia de las PRENSAS, las PLEGADORAS están concebidas únicamente para realizar este tipo de operación, y permiten fabricar piezas de GRANDES dimensiones tanto en series UNITARIAS, cortas o largas.Según su sistema de ALIMENTACION pueden ser AUTOMATICAS o manuales, operadas por un robot, o por uno o incluso varios OPERARIOS dependiendo del tamaño de la CHAPAY en cuanto al tipo de MOVIMIENTO según el cual trabajan, estas máquinas se dividen en plegadoras de movimiento rectilíneo o movimiento GIRATORIO
Los expulsores o sujetadores son elementos elásticos o accionados por resortes, que pueden desempeñar diferentes funciones. ¿Cuáles?
Acompañar a la pieza en su recorrido para evitar desviaciones. Expulsar la pieza una vez doblada. Sujetar la pieza durante el trabajo de doblado
Qué tienen en común los troqueles con piezas matrices basculantes y los de piezas matrices giratorias?
En los de piezas basculantes, las piezas postizas giran alrededor de un eje, mientras que en las de piezas giratorias, estas giran alrededor de su propio eje.
Para el mismo troquel de la pregunta anterior, una vez retirado el punzón, ¿cómo va a extraerse la pieza?
Horizontalmente, es decir de lado.
En los troqueles con piezas matrices de movimiento vertical o movimiento horizontal, puede decirse que el doblado se realiza en dos fases. ¿En qué fase actúan estos elementos móviles?
En la segunda fase.
En cualquiera de los troqueles dotados con piezas móviles, con expulsores, sujetadores,...¿cómo vuelven estas piezas a la posición de reposo?
NINGUNA DE ELLAS
En este tipo de plegadora, es común que el movimiento de la máquina, tanto para la sujeción como para el doblado de la chapa, sean accionados manualmente.
MOVMIENTO ROTATIVO
En la actualidad, muchas máquinas de este tipo están controladas por CNC.
PLEGADORA con movimiento rectilíneo.
Con cuál de las tres herramientas se obtienes doblados inferiores a 90º?
EN V
Radio mínimo de curvatura.
ESPESOR CHAPA Y MATERIAL CHAPA
Radio y ángulo del punzón y matriz.
ESPESOR CHAPA Y RADIO CURVARURA Y MATERIAL
Fibra neutra.
ESPESOR Y RADIO CURVATURA
Esfuerzos de doblado:
Espesor de la chapa.Ancho de la chapa.Material de la chapa.El radio de curvatura.Tipo de doblado.
El valor del radio mínimo de curvatura es tanto mayor cuánto mayor sea el espesor de la chapa. y más duro el material de la misma
VERDADERO
El valor del radio mínimo de curvatura disminuye a medida que aumenta la dureza del material a doblar
FALSO
Cuanto más elástico sea el material a doblar, menor deberá ser la diferencia entre ángulo y radio de la pieza y de la herramienta
VERDADERO
La recuperación elástica en una chapa doblada es tanto más importante, (y por consiguiente, mayores deberán ser las diferencias de radio y ángulo entre pieza y herramienta) cuanto mayor sean el espesor de chapa y el radio de curvatura
FALSO
Cuanto mayor sea la relación entre el radio de doblado y el espesor de la chapa, más alejada se encuentra la fibra neutra del lado interior del elemento doblado.
VERDADERO