Inflamación Aguda: Mecanismos, Fases y Mediadores Clave de la Respuesta Inmunitaria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Inflamación Aguda: Conceptos Fundamentales y Mediadores Clave
La función principal de la respuesta inflamatoria consiste en eliminar una agresión patógena y borrar los componentes hísticos dañados para así permitir que tenga lugar la reparación hística.
Fases de la Respuesta Inflamatoria
El carácter de la respuesta inflamatoria se ve modulado por numerosos factores y comprende las siguientes fases:
- La amplificación
- La destrucción
- La finalización
Cuando se desencadena una respuesta inflamatoria e inmunitaria sostenida que es incapaz de eliminar el tejido dañado y los agentes extraños, nos encontramos ante una inflamación crónica.
Signos Cardinales de la Inflamación Aguda
- Calor
- Rubor
- Dolor y Tumor (tumefacción)
- Limitación funcional
Mediadores Químicos de la Inflamación
1. Prostaglandinas y Leucotrienos
Derivan del ácido araquidónico por síntesis local:
- Prostaglandinas: Producidas por mastocitos, macrófagos, células endoteliales, entre otros. Participan en reacciones vasculares y sistémicas, produciendo dolor y fiebre.
- Leucotrienos: Sintetizados por leucocitos. Atraen leucocitos y ejercen efectos vasculares como intensa vasoconstricción, broncoespasmo y aumento de la permeabilidad vascular.
Lipoxinas
Producidas por leucocitos (neutrófilos). Son inhibidoras de la inflamación.
2. Factor Activador de Plaquetas (PAF)
Es sintetizado por plaquetas, mastocitos, basófilos, neutrófilos, macrófagos y células endoteliales. Su liberación puede ser estimulada por IgE. Produce vasoconstricción, aumento de la permeabilidad vascular y agregación plaquetaria, siendo mil veces más potente que la histamina.
3. Citocinas
Polipéptidos producidos por linfocitos y monocitos activados. Las principales son: IL-1, IL-8 (que atrae neutrófilos a la zona afectada) y el factor alfa de la necrosis tumoral (TNF-α). Son responsables de la inducción de moléculas de adhesión celular en el endotelio, e inducen la síntesis de PGI2 y PAF.
4. Óxido Nítrico (NO)
Pequeña molécula sintetizada por el endotelio y los macrófagos a través de la enzima sintetasa del óxido nítrico. Como intermediario del oxígeno reactivo, puede mediar en la muerte de células y bacterias. Produce vasodilatación.
5. Sistema del Complemento
Mediadores derivados de las proteínas plasmáticas con funciones en inmunidad (innata y adaptativa) e inflamación (permeabilidad vascular, quimiotaxis y opsonización).
- C3a, C5a: Aumentan la permeabilidad vascular al liberar histamina de mastocitos/basófilos, son quimiotácticos para neutrófilos e inducen moléculas de adherencia en las células endoteliales.
- C3b: Opsoniza bacterias y facilita su fagocitosis por neutrófilos.
6. Cinininas
Derivados de las proteínas plasmáticas (calicreínas) activadas por una proteína de coagulación: el Factor de Hageman o factor XII activado, que estimula la formación de bradicinina, la cual activa el sistema del complemento.