Inflación y Desempleo: Conceptos Clave y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Inflación
Es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precios.
Tipos de Inflación:
- Moderada: Los precios suben lentamente, por debajo del 10% anual, el poder adquisitivo apenas se ve afectado.
- Galopaante: Las tasas anuales estarían entre el 10% y el 1000%.
- Estanflación: Es la combinación de inflación con recesión.
- Hiperinflación: Las tasas anuales superarían el 1000%, son tan altas que se pierde el control sobre los precios y el dinero apenas tiene valor. La hiperinflación está asociada a conflictos políticos o bélicos.
Deflación:
Caída generalizada del nivel de inflación producida por una falta de demanda.
Causas de la Inflación
- De Demanda: Se produce cuando se demanda más y más deprisa de lo que la producción de la economía puede aumentar, lo que provoca un aumento de los precios por su escasez.
- De Costes: Se encuentran en el incremento de los costes de producción de las empresas. Puede haber:
- Encarecimiento de materias primas o energía.
- Encarecimiento del precio del dinero o tipo de interés.
- Aumento de los salarios de los trabajadores.
- Estructural:
Es por la existencia de un conjunto de circunstancias que afectan a la estructura económica de una sociedad:- Existencia de mercados imperfectos.
- Existencia de conflictos entre agentes económicos.
- Existencia de precios que no responden al juego de la oferta y la demanda.
- Existencia de un nivel de desarrollo bajo.
Desempleo
Una persona se encuentra en situación de desempleo o parada cuando, estando en condiciones de trabajar, busca empleo y no lo encuentra.
Causas del Desempleo:
- Teoría Keynesiana: Estaría causado por una demanda global insuficiente que provoca que no se alcance el nivel de pleno empleo.
- Clásica: Estaría causado por la existencia de salarios más altos que los salarios de equilibrio, lo que produciría un desequilibrio entre la oferta y la demanda de trabajo.
Tipos de Desempleo:
A Corto Plazo:
- Desempleo Estacional: Es un tipo de desempleo asociado a la naturaleza temporal de determinadas actividades económicas.
- Desempleo Friccional: Es un tipo de desempleo que se debe a que algunas personas se encuentran en proceso de búsqueda de un empleo tras haber perdido otro.
A Largo Plazo:
- Desempleo Cíclico: Se trata del desempleo producido por las recesiones económicas del ciclo, cuando desciende el Producto Interior Bruto.
- Desempleo Estructural: La causa viene dada por un desajuste permanente entre la oferta y la demanda de trabajo.
Políticas Contra el Desempleo
Activas:
Intentan reducir la tasa de desempleo.
Frente al desempleo friccional hay tres frentes:
- Mejorar el funcionamiento de las agencias públicas de colocación.
- Fomentar la existencia de entidades privadas de intermediación como las ETT.
- Mejorar la oferta de contratos laborales disponibles para fomentar los que se ajusten a las necesidades de empresas y trabajadores.
Pasivas:
Pretenden paliar los efectos sociales negativos del paro.
Ayudas económicas para desempleados hay de varios tipos:
- La prestación por desempleo.
- El subsidio por desempleo.
- El subsidio para trabajadores del régimen especial agrario.
- Las rentas activas de reinserción.
Tasa de Paro
La importancia que tiene el desempleo en una economía es innegable. El uso de herramientas estadísticas complejas nos permitirá conocer la tasa de paro de un país.
Fuentes de Información Estadística Sobre la Tasa de Desempleo en España:
- El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publica las cifras del paro y los contratos de trabajo registrados.
- El Instituto Nacional de la Seguridad Social publica todos los meses el número de afiliados a la Seguridad Social en situación de alta laboral.
- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica trimestralmente la Encuesta de Población Activa (EPA).
Tipo Test
- Los datos masivos sobre el desempleo en España los elabora: b
- Mientras trabajas de administrativo en una empresa…: b
- Si la inflación de una economía es del 200%, se habla entonces de: b
- Si la causa de la inflación es la escasez de actividad económica de una economía, entonces hablamos de: c
- Los costes censura de zapatos: C
- El tipo de interés para los préstamos de un banco a otro se denomina: a
- A la combinación de alta inflación con alto desempleo se le denomina: B