Inflación: causas, efectos y cómo afecta a la economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Llamamos inflación al crecimiento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios, que afecta a un conjunto amplio de bienes y perdura durante un amplio periodo de tiempo. Si aumenta el precio de un solo bien pero no aumenta el precio del resto de bienes, o si el incremento es esporádico, no se producirá inflación.



Las causas de la inflación son principalmente por dos motivos:

  • Aumento de gastos de los agentes económicos: las familias, las empresas, el sector público o el sector exterior desean adquirir más bienes y servicios.
  • Expectativas positivas sobre el futuro: aumento del gasto del sector público y el incremento de las exportaciones.

Además, los precios aumentan porque los factores productivos como el petróleo o el salario se vuelven más caros y las empresas tienen que subir los precios.



El interés representa el precio del dinero, la cantidad a pagar por el uso de los recursos financieros. Es un coste para quien utiliza dinero ajeno y, a su vez, representa una rentabilidad para quien ahorra y presta el dinero. El plazo de devolución, cuanto más largo es el plazo, mayor es la incertidumbre del prestamista sobre la posibilidad de recuperar el dinero prestado. El riesgo de impago, cuanto mayor es la posibilidad de pérdida de la inversión, mayor es el riesgo del prestamista.



La cantidad de renta que cada familia ahorra depende de varios factores:

  • Ingreso familiar: suma del salario bruto, alquileres, intereses, beneficios y transferencias recibidos.
  • Impuestos: tanto directos como indirectos, que reducen la capacidad adquisitiva y la renta disponible de las familias.
  • Nivel de endeudamiento: cuanto más endeudada se encuentra una familia, más intereses tiene que pagar, lo que reduce su capacidad de ahorro.
  • Expectativas: se miden con los indicadores de confianza de los consumidores.


La inversión en renta variable es la inversión en acciones de empresas y sociedades. Dos elementos clave son los dividendos, parte de los beneficios que reparte la empresa entre sus accionistas o propietarios, y la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, ya que al venderlas se puede obtener una plusvalía por su revalorización en el mercado o una pérdida si se vende a un precio inferior.

Entradas relacionadas: