Uso del Infinitivo y la Forma -ING en Inglés: Reglas y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

El Infinitivo y la Forma -ING en Inglés

El Infinitivo

El infinitivo es la forma base del verbo. Existen dos tipos de infinitivo:

To Infinitive

  • To be + adjetivo + to infinitive
  • Después de verbos como know, learn, remember, ask, want to know, etc. Cuando hay una palabra de pregunta (who, what, where, how, etc.), van después de ellas. A why no lo sigue el infinitivo, pero sí un sujeto más el verbo.
  • Se usa con too* y enough**.
  • Se usa para expresar un propósito.

*Too: va antes de los adjetivos o adverbios. Tiene un significado negativo y muestra cuando algo es más que suficiente, más que necesario o más de lo que se quería.

TOO + adjetivo/adverbio + to-infinitive

**Enough: va antes de sustantivos, pero después de adjetivos/adverbios. Tiene un significado positivo y muestra que hay tanto de algo como se quiere o se necesita.

Adjetivo/adverbio + ENOUGH + sustantivo + to-infinitive

Bare Infinitive

  • Después de verbos como let y make.
  • Después de verbos modales (modal verbs) como must, should, can, could, would, will, may, might. Excepto ought to.
  • Se le conoce como "infinitivo sin to".

La Forma -ING

  • El verbo se fusiona con un sustantivo y queda como sujeto. Ejemplo: "Walking is a good form of exercise".
  • Normalmente después de like, love, dislike, hate, enjoy, prefer, etc.
  • Después de verbos como start, begin, finish, stop.
  • Después de la utilización de preposiciones (of, for, with, etc.).
  • Después del verbo go para referirse a actividades.
  • Después de be busy, it’s not use, it’s no good, it’s (not) worth, what’s the use of…, there’s no point in.
  • Después de verbos como avoid, admit, confess, look forward to, mind, etc.

Usamos bare infinitive y la forma -ING después de verbos como see, hear, feel, watch, etc.

Reported Speech y Direct Speech

Reported Speech

Reported speech es el significado exacto de lo que alguien dijo, pero no las palabras exactas. No usamos las comillas ("). Podemos usar la palabra para introducir la oración (say, tell, etc.), u omitirla.

Direct Speech

Usamos el término direct speech para describir la forma en que representamos las palabras habladas en un texto. Se usan las palabras exactas. Se utilizan las comillas (quotation marks = “”) alrededor de cualquier otro tipo de puntuación, como comas, puntos y signos de exclamación. Las comillas pueden ser simples (‘’) o dobles (“”). Las ponemos al principio y al final de cada cita. No se usan guiones o paréntesis angulares (< >).

  • Cuando usamos esto, utilizamos los “reporting verbs” (verbos de informe) como say, tell y ask.
  • Cuando usamos el sujeto + el verbo de informe al principio de la oración, después del reporting verb, le ponemos una coma (a veces se utilizan los dos puntos [:]).
  • Cuando el sujeto + el verbo de informe vienen después de lo que se dijo, se pone una coma al final de la cita.
  • Si terminamos la cita con un signo de interrogación o exclamación, no usamos la coma.

SAY, TELL y ASK

  • Los verbos más comunes para direct o reported speech son say, tell y ask.
  • Siempre debemos utilizar un objeto personal indirecto después de tell. Ejemplo: He told me he was tired.
  • Usamos to me después de say si queremos. Pero no se puede decir he said me: “you haven’t got much time”.
  • Usamos me después de ask si queremos. “Are you comfortable?” he asked me.
  • Se usa say para relatar declaraciones y ask para reportar preguntas.
  • Después de tell y ask normalmente usamos un objeto personal (Maria, me, us, etc.). Después de say normalmente no usamos el objeto personal.
  • Después de say y tell podemos a menudo omitir that.

Entradas relacionadas: