Infecciones virales neurológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 163,69 KB

Captura de pantalla 2014-07-13 a la(s) 8.40.36 PM.Png 

PLAN DE TRABAJO

--Buscar agente infeccioso

  • Respiratorio, Bacteriano: ASO

  • Respiratorio, Viral

• GI:


Anisakiasis simplex

--Diario dietético: buscar alimento causal

--Test IgE

--RAST (Serum radioallergosorbent test)

(Urticaria alérgica, Interpretación con clínica)

--Pruebas cutáneas (prick test, prueba epicutánea)

(Urticaria alérgica, Interpretación con clínica)

--Dieta hipoalergénica

Imagen


--Prueba IgE específico

   • Análisis sanguíneo más habitual para el dx de alergia.

   • En esta prueba se detecta la concentración del Ab IgE en la sangre al poner en contacto la muestra de sangre del paciente con los alérgenos sospechosos.

   • Basándose en el resultado, es decir, si se forman (y cuántos) anticuerpos IgE en la sangre contra el alérgeno añadido, se podrá determinar la alergia y la gravedad de su manifestación.


--RAST


--Prick test (prueba de punción)

   • La + conocida entre las pruebas de alergia.

   • Si se sospecha de una alergia, se pondrá sobre la piel una disolución con residuos del alérgeno, por lo general en la parte interior del antebrazo debido a la sensibilidad de la zona. Después, se pinchará con una aguja o una lanceta en los lugares adecuados de la piel para que el alérgeno atraviese la superficie. Si hay una alergia, aparecerá en cuestión de minutos una roncha en el lugar de la punzada.

   • Adecuada para el diagnóstico de las alergias de tipo I por la rapidez del resultado. Si éste es positivo, aparecerán los síntomas en cuestión de unos pocos segundos o minutos tras la administración del alérgeno.


--Prueba epicutánea (Prueba de parche)

   • Adecuada para determinar el desencadenante de una alergia por contacto. El parche con las sustancias de la prueba con el diluyente apropiado se pega en la espalda del paciente.

   • Tras unos dos días, podrán verse las reacciones cuando se retire el parche.

   • Se hará una segunda lectura después de 72 horas

PLAN DE TRABAJO

--Hemograma: eosinofilia, anemia perniciosa, serie blanca (NM)

--Bioquímica completa

--VSG

--Examen de orina

--Buscar infecciones asociadas

• Bacterianas:


H. Pylori, Streptococco, Staphylococo, Mycoplasma pneumoniae.

• Parásitos:


Versinia, Giardia lamblia, Anisakis simplex, Entamoeba ssp., Blastocystis spp.

   • Virales: VHB, EBV, HSV Norovirus, Parvovirus B19.

   • Candidiasis intestinal


-- IgE, RAST :

Alérgeno.

-- Perfil tiroideo


--ANA


--Biopsia de piel

Vasculitis urticariana

--Test de tolerancia e inducción.

Entradas relacionadas: