Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Diagnóstico y Características Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Estudio de Casos Clínicos sobre Infecciones de Transmisión Sexual
Caso 1: Infección Genital
Se estudiaron 53 individuos de ambas especies. Ante la sintomatología, se sospecha de una infección genital. Las pruebas de laboratorio (tinción de Gram y Tallermartin) revelaron:
Hallazgo confirmatorio: Cocos gramnegativos intra y extracelulares.
Caso 2: Lesión de Mucosa Orofaríngea
Para determinar el agente causal en 34 pacientes que presentaron lesión de mucosa orofaríngea, es importante solicitar al laboratorio:
Pruebas necesarias: Frotis, tinción de Gram y cultivo.
Caso 3: Chancroide
Todas las siguientes aseveraciones con respecto al microorganismo causal del chancroide son correctas, excepto:
Afirmación incorrecta: El microorganismo se multiplica bien en agar chocolate normalizado.
Caso 4: Infección Urinaria y Microbiota Vaginal
Mujer sexualmente activa solicita un parcial de orina con tinción de Gram. El resultado esperado es:
Hallazgos probables: Piuria y cocos grampositivos.
Paciente de 40 años, sometida a tratamiento con Aztreonam para una infección urinaria, desarrolla vaginosis bacteriana. Los agentes causales más probables son:
Agentes etiológicos: Gardnerella vaginalis y Mobiluncus spp.
Caso 5: Cervicitis Mucopurulenta (MPC)
La cervicitis mucopurulenta (MPC) se caracteriza por exudado visible purulento o mucopurulento en el canal endocervical o en la muestra de frotis endocervical. Algunos especialistas diagnostican MPC basándose en sangrado cervical inducido fácilmente. Otros consideran un incremento en el número de leucocitos polimorfonucleares en células endocervicales con tinción de Gram. Este síndrome, en el contexto de ITS, se asocia principalmente a:
Agentes causales de MPC: Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis.
Caso 6: Secreción Vaginal Anormal
Una adolescente acude a una clínica por la presencia de una secreción vaginal inusual. Recientemente ha comenzado a tener relaciones sexuales y ha tenido dos parejas nuevas en el último mes. La exploración pélvica muestra secreción purulenta en el conducto endocervical.
Diagnóstico diferencial: Infección por Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, o ambas.
Caso 7: Infección Urinaria (Cistitis)
Mujer de 23 años consulta por dolor y escozor al orinar desde hace unas horas. Al limpiarse, observa un poco de sangre. No tiene antecedentes de interés y es la primera vez que le ocurre.
El urocultivo de rutina en laboratorios únicamente se hace para detectar:
Microorganismos detectados en urocultivo: Grampositivos y Gramnegativos.
El sedimento de la orina en esta paciente mostrará:
Hallazgos en el sedimento urinario: Leucocituria abundante, piuria y nitritos positivos.
Caso 8: Uretritis Gonocócica
Varón de 20 años consulta por disuria acompañada de un exudado purulento. Refiere haber tenido contacto con una mujer desconocida hace 4 días.
El diagnóstico de laboratorio por coloración de Gram, en este caso, revelará:
Hallazgos en la tinción de Gram: Leucocitos abundantes con diplococos gramnegativos intracelulares.
La virulencia de la bacteria está asociada a:
Factor de virulencia: Una proteína que se une a la hemoglobina e interviene en la adquisición del hierro para el metabolismo bacteriano.
El microorganismo puede:
Complicaciones: Diseminarse por vía sanguínea a piel y articulaciones, causando artritis supurativa.