Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Las ITS son infecciones causadas por diferentes agentes patógenos que se propagan por contacto sexual. Cuando las ITS generan una enfermedad, hablamos de ETS.
Formas de Transmisión
- Transfusión de sangre
- Embarazo (al feto en gestación)
- Inyecciones
Las ITS pueden transmitirse de una persona a otra a través de la sangre, el semen o los fluidos vaginales.
Tipos de ITS
Bacterias
- Gonorrea
- Sífilis
- Clamidia
Virus
- VPH (Virus del Papiloma Humano)
- Herpes genital
- VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana)
Parásitos
- Tricomoniasis
Hongos
- Candidiasis
Síntomas de las ITS
- Dolor o ardor al orinar
- Flujo vaginal inusual o con olor extraño
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Llagas en los genitales
Complicaciones de las ITS
- Dolor pélvico
- Esterilidad
- Complicaciones en el embarazo
ITS Específicas
Gonorrea
Infección bacteriana que causa infertilidad.
Síntomas:
- Micción dolorosa
- Secreciones anormales del pene o la vagina
- Dolor en los testículos
Tratamiento: Antibióticos (2-8 días)
Clamidiasis
Infección bacteriana que causa dolor genital y secreciones de la vagina o el pene.
Tratamiento: Terapia antibiótica
Tricomoniasis
Infección causada por un parásito protozoo.
Síntomas:
- Secreciones vaginales fétidas
- Picazón en los genitales
- Micción dolorosa en mujeres
Tratamiento: Antibióticos
Candidiasis
Infección causada por un hongo que vive en la piel, la boca y las áreas genitales.
Síntomas:
- Enrojecimiento
- Picazón
- Mal olor
Tratamiento: Única dosis de antimicótico oral y crema antimicótica
Herpes Genital
ITS frecuente caracterizada por llagas y dolor en los genitales.
Síntomas:
- Dolor
- Comezón
- Llagas
Tratamiento: Antiviral para controlar los brotes
Hepatitis B
Infección grave del hígado.
Síntomas:
- Color amarillento en los ojos
- Orina oscura
- Dolor abdominal
Tratamiento: Posible trasplante de hígado, medicación
VPH (Virus del Papiloma Humano)
ITS que produce verrugas.
Síntomas:
- Verrugas en los genitales y alrededor
Tratamiento: Las verrugas pueden desaparecer solas
VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana)
ITS que interfiere con el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Síntomas:
- Fiebre
- Fatiga
- SIDA
Tratamiento: No hay cura, pero hay tratamientos para controlar la infección
Sífilis
,Clamidia
Virus: VPH, Herpes genital ,VIH Parásitos: Tricomoniasis
Síntomas: Dolor o ardor al orinar,Flujo vaginal inusual o con olor extraño, Dolor durante las relaciones sexuales, llagas en genitales.
Complicaciones: Dolor pelvico, esterilidad, compliacion emba
GONORREA: Infección Bacteriana que causa infertilidad, Sintomas:Micción dolorosa, esxcreciones anormales de pene o vagina, dolor en testículos. Tratamiento: Antibiotico. (2-8 días)
ClAMIDIASIS: Bacteria 48 horas Dolor genital y secreciones de la vagina o el pene. Terapia antibiótica.
TRICOMONIASIS: Causada por PARASITO, PROTOZOO, 4 y 28 días. SINTOMAS: Secreciones vaginales fetidas, picazon en genitales y micción dolorosa en mujeres. TRA: Antibioticos
CANDIASIS: HONGO, que vive en la piel, en la boca y áreas genitales. 7 y 21 días SINTOMAS: Enrojecimiento, picazón, mal olor. TRAT: Única dosis antimicótico oral y crema antimicótica.
HERPES GENITAL: ITS frefuentes caracterizada por llagas y dolor en genitales/VIRUS/2-15días/Dolor, comezón, llagas/ Antiviral para control de brotes
HEPATITIS B: Infección grave al higado/VIRUS/6semanas a 6meses/Color amarillento en ojos, pipí oscuro, dolor abdominal/Posible transplante de higado, medicación.
VPH:ITSque produce verrugas/VIRUS/VARIABLE/Verrugas en genitales y alrededor/verrugas pueden desaparecer solas
VIH:ITS que interfiere con el buen funcionamineto de sistema inmunologico/VIRUS/Variable/Fiebre, Fatiga, Sida/
SIFILIS: ITS bacteriana que comienza con llaga indolora/BACTERIA/3semanas/1°Aparición de llagas indoloras en genitales-2°Sarpullido-3°Daño cerebro,nervios, ojos o corazón/PENICILINA
PREVENCION: Abstinencia, utilizar protección, vacunación preventiva(papiloma humano, hepatitis b y a)
Aumento contagios VIH: El déficit de programas de educación sexual a temprana edad, campañas poco efectivas a nivel de gobierno y escasa consciencia del preservativo como método de protección entre los jóvenes
VACUNAS: productos biológicos, que estimulan y fortalecen la producción de defensas (anticuerpos) Cuando se administra, capacita al organismo para poder defenderse activamente contra una infección determinada.Yo nunca tendré laviruela porque he tenido la viruela bovina".
Tipo de vacunas Enfermedades
Viva atenuada (microbios con pérdida de su patogenicidad). Sarampión, paperas, rotavirus, rubeola, tuberculosis, varicela y fiebre amarilla, Sinovac
Desactivada o muerta (patógenos desactivados con antigenos). Cólera, gripe, hepatitis A y rabia.
Toxoide (exotoxinas Bacterianas desactivadas). Difteria y tétanos.
Subunidad (polisacáridos de la cápsula bacteriana). Hepatitis B, tos ferina, neumonía estreptocócica
Conjugada, ADN y virus Recombinante (vacunas aún en proceso de validación). Pfizer, AstraZeneca.
Respuesta tras la vacunación
Respuesta primaria • Período de latencia: entre la • Período de crecimiento: se • Período de decrecimiento: | Respuesta secundaria • Ocurre luego de la • Aparecen rápidamente • Se da debido a la memoria |
Prevención Primaria: está dirigida al
individuo sano, para mejorar la salud y
protegerlo del riesgo de enfermar. Ej:
Vacunación, preservativos para evitar ITS.
Prevención Secundaria: Está dirigida al
individuo enfermo y se basa en el
diagnóstico precoz de la enfermedad y en el
tratamiento efectivo. Ej: Toma de exámenes.
Prevención Terciaria: Se aplica a enfermo
crónico o incapacitado y sus acciones tienden
a limitar la incapacidad y prevenir la muerte.
Ej: Control y tratamiento.
Efecto rebaño
• La vacunación disminuye la
diseminación de la enfermedad.
• Los individuos no vacunados van
a quedar protegidos,
indirectamente, por aquellos
que se han vacunado.
• Esto ocurre solo cuando la
mayoría de la población