Infecciones Nosocomiales: Causas, Prevención y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Infección Nosocomial

Es la enfermedad infecciosa que el paciente adquiere durante su hospitalización y que, inicialmente, antes de su ingreso, no tenía, ni en fase clínica ni en período de incubación. Se prolonga la estancia en el hospital de 5 a 10 días, como consecuencia de los tratamientos antimicrobianos o el ingreso en la UCI. La frecuencia de aparición de las infecciones nosocomiales es mayor en los hospitales grandes y en los universitarios que en los hospitales pequeños.

Cuantificación de las Infecciones Nosocomiales

La lucha contra las IN se basa en:

  • La vigilancia epidemiológica que determina la tasa de infección endémica, identifica los factores de riesgo y otras características de las IN.
  • La aplicación de medidas de prevención y control, recomendaciones prescritas por el servicio de medicina preventiva.

Estudios de Incidencia

Consisten en realizar de forma sistemática un seguimiento detallado y continuo de todos los pacientes ingresados en el hospital. Proporcionan:

  • Información actual y global sobre las IN en todo el hospital.
  • Datos para comparar con los de otros hospitales.
  • Identificación precoz de los microorganismos causales.
  • Tasas de incidencia de las IN.

Estudios de Prevalencia

Analizan, en un momento concreto (día, semana o período corto de tiempo), a todos los pacientes ingresados en el hospital o en un servicio determinado.

El Estudio EPINE

El EPINE (Estudio de Prevalencia de las IN en España) es un instrumento de vigilancia que proporciona datos homogéneos, equiparables y contrastables a nivel nacional. Permite la definición de un protocolo común que garantiza su aplicación en todos los hospitales españoles.

Factores de Riesgo de Infección Nosocomial

Factores de Riesgo Intrínseco

  • Características fisiológicas (edad, sexo).
  • Situación clínica del paciente (padece enfermedades como insuficiencia renal).

Factores de Riesgo Extrínseco

  • Aplicación de técnicas diagnósticas y terapéuticas: colocación de catéter urinario.
  • Tratamiento con antibióticos o con fármacos inmunosupresores (radiactivos).

Etiología y Cadena Epidemiológica de las Infecciones Nosocomiales

Etiología (Agentes Causales)

  • Bacterias: cocos y bacilos.
  • Virus: herpes, sida, hepatitis, etc.
  • Hongos: Candida albicans.

Según el Origen

  • Endógenas: microorganismos de la flora del propio paciente.
  • Exógenas: fuente de infección externa.

Reservorio y Fuente de Infección

  • El ser humano como enfermo o portador.
  • Los fómites (objetos inanimados).

Mecanismos de Transmisión

  • Directa: es inmediata, por contacto, aire...
  • Indirecta: por alimentos, perfusión, fómites, etc.

Huésped Susceptible

Cualquier paciente inmunodeprimido en condiciones idóneas para ser afectado. El riesgo depende de la edad, estado nutricional, hábitos sanitarios... La susceptibilidad varía a causa del tratamiento farmacológico.

Infecciones Nosocomiales Más Frecuentes y Medidas de Prevención

Infecciones de Vías Respiratorias

Factores de riesgo:

  • Los derivados del uso de los anestésicos.
  • El tratamiento con antibióticos.
  • La intubación orotraqueal.
  • La realización de broncoscopia.
  • La traqueotomía y la ventilación mecánica.

Medidas de prevención:

  • Lavarse las manos.
  • Emplear sondas estériles.
  • Sustituir los humidificadores.
  • Esterilizar los equipos de respiración.
  • Aplicar tratamientos posturales.

Tipos de Cirugía y Riesgo de Infección

  • Cirugía limpia: Cuando no se interviene en el tracto respiratorio, digestivo... Son heridas que cicatrizan por primera intención.
  • Cirugía limpia contaminada: Intervención se realiza en cavidades comunicadas con el exterior. Son operaciones que comprometen el tracto biliar.
  • Cirugía contaminada: Heridas abiertas, abundantes de líquido intestinal.
  • Cirugía sucia: Heridas traumáticas no recientes o que presentan una infección clínica.

Entradas relacionadas: