Infecciones citoliticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

ESTAFILOCOCOS

Son bacterias redondas u, ovoides, se Presentan en el aire agua y todo lugar sobre todo en zonas de la piel con vello Y parte alta de la faringe, son resistentes a la penicilina y sulfamidas.

Síndromes MÁS COMUNES

Lengua escaldada y foliculitis, Presentan capsulas y pillis, no tienen esporas, son gram+ abundan en tracto digestivo e intestinal se desarrollan a 37° y Algunos crecen hasta en 45°, resistentes a la pasteurización, como los estafilococos Lactis. Son anaerobios facultativos.

ESPECIES EN HUMANOS

Streptococus pyogenes, S. Aureus (más Virulento), S. Epidermis, S. Capitis, S.Salivarius S.Mitis S. Sanguis.

En su estructura tienen ácido Lipoteitoico para adherirse a las superficies corporales, son productores de Toxinas y endotoxinas= sustancias toxicas que se componen de lípidos azucares y Proteínas como alfa hemolisina que causa lisis de eritrocitos dañando plaquetas Y atacando musculo liso.  A este Padecimiento se le conoce como piel escaldada.

ENTEROTOXINAS

Son resistentes a las enzimas intestinales, Son termoestables y se producen cuando el  S. Aureus se aloja en los alimentos.

COAGULAZA

Es una entero toxina que coagula la Sangre, provocando trombosis en los focos de supuración, forma una capa de Fibrina sobre el absceso evitando una fagocitosis.

ESTAFILO QUINAZA

Entero toxina que actúa en el plasma Disolviendo coágulos favoreciendo hemorragias.

HIALURONIDASA

Se encuentra en la zona anterior de la Cabeza de los espermatozoides y degradan la corona durante la fecundación, Cualquier entero toxina causa= vómitos, Y diarrea porque atacan el sistema nervioso central

Patologías QUE CAUSAN

Osteomielitis, Endocarditis, Escarlatina, Síndrome de la piel escaldada, infecciones profundas, intoxicación alimenticia.

INFECCIONES Cutáneas

Son las que afectan a la piel y Estructuras anexas entre ellas el síndrome de piel escaldada.

OSTEOMELITIS

Infección aguda y crónica del hueso Causado por  S: Aureus, los gérmenes entran A los tejidos por una herida abierta pero pueden llegar al hueso por la sangre.

Entero Toxina Alimentaria


Ocurre al beber agua o ingerir alimento Que contiene bacterias, parásitos virus o toxinas siendo de riesgos alimentos Al aire libre, carne de res, alimentos mal estado, congelados o caducos. Causando = Cólera, salmonela xigela enteritis, intoxicación por pescado.
Personas En riesgos adultos mayores, niños  Embarazadas y lactantes diabéticos.

ENDOCARDITIS BACTERIANA

Enfermedad grave que puede destruir los Tejidos del corazón como válvulas y membrana interna, las bacterias entran al Torrente sanguíneo mediante un tratamiento odontológico o una operación de vías Aéreas altas, se pueden producir atravesó de inflamación de encías o si sangran Y llegan al corazón  a través de la sangre.
Síntomas= sudores nocturnos, pérdida Del apetito dolores musculares articulaciones pérdida de peso y falta de energía.

Osteítis

Inflamación dolorosa pues abarca la inflamación Del periostio, hueso cartílago y ligamentos.

ABCESOS DENTALES

Acumulación de pus producida por una infección Bacteriana causa fiebre, escalofrió, dolor, enrojecimiento dolor en zona Afectada.

ESTAFILOCOCOS ALBUS O EPIDERMIS

Bacteria esférica gram + que crece en Racimos y se presenta como parte de la flora oral habitual y en la mucosa bucal Y nasal, algunas enfermedades que causan son infecciones de heridas, Infecciones por implantes o catéteres.

STAFILOCOCUS AUREUS

Se conoce como estafilococos dorado son Cocos gram + se encuentran en forma de racimos regulares, son anaerobios Facultativos inmóviles, no forman esporas, crecen a 35° a 40° su pH va de 7 a 7.5 se encuentran en piel de individuo sano, causan infecciones cutáneas o de Mucosas, producen conjuntivitis, Abscesos profundos, osteomielitis, neumonía y como tratamiento se indica oxacilina y cefalosporinas

ESTREPTOCOCUS VIRIDIANS Y FAECALIS

Son parte de la flora  normal del hombre pero adquieren su Patogenicidad según las condiciones del huésped, se presenta en pulpa inflamada O necrosada.

Patógenos 2 GRUPOS

GRUPO A Pyogenes

Causan faringitis estreptocócica, Amigdalitis fiebre reumática, afecta válvulas del corazón entre los 5 y 15 años, Fiebre, escarlatina, glomérulo nefritis.

FIEBRE Reumática

Se produce cuando ciertas cepas del Grupo A contienen antígenos en su membrana, secuelas de infecciones mal Tratadas.

FARINGITIS

Enfermedad supurativa que inicia después De 2 a 4 días  de exponerse al patógeno con Dolor de garganta cefalea fiebre.

ESCARLATINA

Complicación de la faringitis que afecta El tórax extremidades lengua con descamación y exudado blando amarillento.

PYODERMA

Infección purulenta localizada en piel, cara, Brazos, piernas y se contagia por picadura de mosco.

GRUPO B

STREPTOCOCUS GALACTIAE

Causantes de meningitis en neonatos y trastornos En embarazadas.

TRATAMIENTO

Penicilina, Eritromicina no existe Vacuna  

Polisacáridos C

Causante de procesos infecciosos, Supurativos y pueden estar en piel y mucosas

LACTOBACILUS

Son grandes productores de ácido láctico, Bacterias más ácido filas y capaces de producir ácido con ph bajo ayuda al Diente a que se dificulte la iniciación de la caries. Se cultivan a 37° Unos  se desarrollan a 45° como Acidofilus y otros a 62°fermentan azucares y favorecen la caries dental y su Numero aumenta cuando hay caries los de mayor frecuencia son :

L SALIVARIUS , L. CASEI , L BULGARICUS ,L  LACTICUS


Entradas relacionadas: