Infecciones Cervicofaciales Profundas: Complicaciones, Microbiología y Formas Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

*Hematógena:

--Bacteriemia

--Embolismos sépticos (S. Lemièrre)

Complicaciones Orbitarias

--Celulitis periorbitaria e intraorbitaria

--S. de la fisura orbitaria superior (oftalmoplegia, ptosis, midriasis)

Complicaciones (Clasificación Clínica de Chandler)

--Celulitis preseptal

--Celulitis orbitaria

--Absceso perióstico

--Absceso orbitario

--Trombosis del seno cavernoso

Complicaciones Neurológicas

-Discitis cervical

-Absceso epidural y encefálico

-Meningitis

Complicaciones por Diseminación Mediastínica

-Mediastinitis descendente

-Empiema pleural

-Pericarditis y derrame pericárdico

-Fístula aorto-femoral

Microbiología

La flora implicada en las infecciones profundas de cabeza y cuello es compleja, lo cual hace que estas infecciones sean polimicrobianas con predominio de estreptococos aerobios y anaerobios en un 35%.

Las infecciones odontogénicas supurativas suelen deberse a flora polimicrobiana con predominio de Fusobacterium nucleatum y Bacteroides spp.

En pacientes inmunosuprimidos y diabéticos predominan infecciones oportunistas como la mucormicosis.

Formas Clínicas de Infecciones Graves Cervicofaciales

Infección de los Espacios Masticadores

- Afecta los espacios masetéricos, pterigomandibular y temporales.

- El origen radica en el tercer molar.

- El síntoma predominante es el trismo y dolor en la mandíbula.

- El edema aparece tardíamente.

- Si compromete los compartimientos posteriores y laterales de la faringe, el paciente presenta disfagia.

- Si afecta el compartimiento temporal, el dolor aparece en el área preauricular y puede extenderse hacia la órbita produciendo neuritis óptica.

Angina de Ludwig

- La infección es siempre bilateral.

- Los espacios afectados son el submandibular y el sublingual.

La infección se propaga rápidamente en forma de celulitis indurada sin la aparición de abscesos ni componente linfático, sin presencia de gas.

- La infección se inicia en el piso de la boca, la lengua obstruye la orofaringe, se produce sialorrea.

- Se relaciona con mediastinitis y muerte.

Tratamiento Quirúrgico de Emergencia

--Antibioticoterapia

--Manejo postoperatorio en UCI

Fascitis Necrotizante Cervical

- Se trata de una infección fulminante.

- Adquiere un gran poder de filtración tisular pudiendo propagarse hacia el mediastino.

- La afección del espacio laterofaríngeo es casi universal.

- Las complicaciones más frecuentes son el shock séptico, mediastinitis y el empiema pleural.

- Se extiende hacia la base del cuello y la pared torácica, coloración oscura de la piel o aparición de piel de naranja.

Mucormicosis

- Es causada por hongos saprofitos.

- Tiene especial predilección por pacientes en estado de acidosis.

- Se caracteriza por la presencia de hifas gruesas y no septadas en los tejidos provocando trombosis, infarto tisular y necrosis.

- La presentación rinocerebral o rinocraneofacial puede ser extremadamente maligna.

Conclusiones

--El diagnóstico oportuno mejora el pronóstico.

-El tratamiento a base de antibióticos de inicio en forma empírica.

--Las complicaciones son secuelares y pueden llevar a la muerte.

Entradas relacionadas: