Infecciones Bacterianas: Transmisión, Patologías y Manifestaciones Clínicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB
Infecciones de Transmisión Sexual
Neisseria gonorrhoeae: Gram (-). Vía de entrada: contacto sexual mucosa con mucosa, perinatal. Factores de virulencia: pili, beta-lactamasa, proteasa IgA, proteínas Opa, pelos. Patología: gonorrea, blenorragia, enfermedad inflamatoria pélvica, infección gonocócica diseminada. Grupos de riesgo: múltiples parejas sexuales. Cuadro clínico característico (CCR): dolor, ardor al orinar, inflamación testicular, secreción uretral, sangrado fuera del periodo.
Haemophilus ducreyi: Bacilo gram (-), anaerobio facultativo, por contacto sexual. Toxina distensora citotelial, chancroide. En personas con vida sexual activa. CCR: pápulas o úlceras genitales, bubones inguinales, lesión dolorosa.
Gardnerella vaginalis/Mobiluncus: Coco bacilos, catalasa y oxidasa (-), anaerobio facultativo, sin esporas ni flagelos. Por contacto sexual. Citotoxina hemolítica, pilis. Vaginosis bacteriana. En mujeres sexualmente activas y múltiples parejas. CCR: picazón, olor fétido a pescado, prurito, secreción vaginal, pH mayor a 4.5, dolor.
Ureaplasma urealyticum: Asociado a gram (-), glucosa positivo, pleomorfo, sin pared celular ni membrana. Contagio sexual y congénito. Ureasa, proteasa, IgA, fosfolipasa. Patología: uretritis, uretritis no gonocócica, más común en mujeres. CCR: piuria, disuria, polaquiuria.
Chlamydia trachomatis: Asociado a gram (-), inmóvil, aerobio estricto, ovoide. Por contacto sexual, congénita. Lipopolisacáridos, CR, CE. Patología: linfogranuloma venéreo, tracoma, conjuntivitis. Grupos de riesgo: parto, mala higiene. CCR: hinchazón y enrojecimiento de la piel en la zona inguinal, supuración a través de ganglios linfáticos inguinales, ectropión, pannus, endoprion.
Treponema pallidum: Espiroqueta, anaerobio estricto, móviles, no se tiñe con Gram. Por contacto sexual, congénita. Factores de virulencia: cápsula, hialuronidasa, endoflagelos. Patología: sífilis, chancro. Grupos de riesgo: promiscuos, contacto sexual sin protección, uso de drogas.
- Primaria: H-surco balano prepucial en glande o cualquier área. Mujeres: vulva en labios mayores. 1-5 semanas, chancro indoloro.
- Secundaria: diseminación general, erupciones eritematosas/maculopapulares en palmas, plantas, boca, escroto, vulva, cuello.
- Tardía: gomas cutáneas, afecta huesos y órganos internos. Parálisis general progresiva en SNC.
- Prenatal: atraviesa barrera placentaria (18 semanas). Precoz: mortinato, hidrocefalia, lesiones eritematosas generalizadas. Tardía: dientes en sierra, nariz en silla de montar, piernas en sable, retraso psicomotor.
Meningitis Bacterianas
Haemophilus influenzae (tipo b): Gram (-) Coco bacilos inmóviles. Vía respiratoria. Factores de virulencia: Proteasa IgA, polisacárido capsular, cápsula antifagocítica. Meningitis. Lactantes, niños menores de 5 años, no inmunizados. CCR: fiebre, vómito, letargia, dolor de cabeza, irritación meníngea.
Neisseria meningitidis: Gram (-), diplococo, aerobia, oxidasa (+). Nasofaríngeo. Proteína Opa, Por A y B, LOS. Meningitis bacteriana. Niños de 6 meses a 2 años. CCR: fiebre, cefalea, rigidez de nuca, vómito.
Streptococcus agalactiae: Diplococo Gram (+), perinatal, transplacentario, cápsula antifagocítica, antígeno B, cápsula de polisacáridos. Meningitis neonatal, septicemia. Neonatos, inmunodeprimidos. CCR: irritabilidad, letargo, ictericia, hipotensión, problemas respiratorios, neumonía, temperatura normal o baja.
Streptococcus pneumoniae: Diplococos, Gram y catalasa (+), vía respiratoria, saliva. Factores de virulencia: ácido teicoico, autolisina, neuraminidasa, proteasa IgA, enzima autolítica. Meningitis, absceso cerebral. Grupos de riesgo: no inmunizados, neonatos y ancianos. CCR: escalofríos, confusión, rigidez de cuello, fiebre mayor de 40°C, fatiga.
Salmonella typhi: Bacilo, Gram (-), móviles, oral, endotoxina. Meningitis, absceso cerebral. Inmunodeprimidos, niños, ancianos. CCR: fiebre, escalofríos, dolor abdominal.
Escherichia coli: Bacilo, Gram y oxidasa (-), no esporulado. Fecal-oral. Factores de virulencia: LPS, pilosidades. Meningitis neonatal.
Infecciones Gastrointestinales
Escherichia coli: Bacilos Gram (-), no esporuladas, anaerobia facultativa, catalasa positiva, oxidasa negativa, LPS. Vía de entrada: oral-fecal. Factores de virulencia: pilis, enterotoxina termolábil y termoestable. Patología: gastroenteritis, colitis hemorrágica, diarrea del viajero.
Shigella: Bacilo Gram (-), anaerobio facultativo. Vía: fecal-oral. Factores de virulencia: toxina Shiga. Patología: disentería bacilar, shigelosis. CCR: pujo, tenesmo, diarrea (sangre, moco, pus), muchas evacuaciones de poco volumen.
Clostridium difficile: Anaerobio esporulado, bacilo Gram (positivo). Vía de entrada: oral. Factores de virulencia: toxina A y B. Patología: colitis pseudomembranosa, colitis medicamentosa.
Salmonella enterica (no typhi): Bacilo Gram (-) catalasa y nitrato positivo. Vía de entrada: oral-fecal (pollo y huevos). Factores de virulencia: endotoxinas, pilis, flagelos, factor de invasividad. Patología: enteritis. CCR: fiebre de más de 39°C, diarrea con y sin sangre.
Campylobacter jejuni: Bacilo Gram (-), no esporulado, oxidasa positiva. Vía de entrada: oral, agua, carne y leche contaminada. Factores de virulencia: estructura de LOS causan mimetismo, adhesina PEB1, toxina distendente citolial: actúa como DNAsa. Patología: gastroenteritis autolimitada. CCR: diarreas blandas hasta diarreas con sangre, fiebre.
Helicobacter pylori: Gram (-) esporulado. Vía de entrada: fecal-oral, contacto. Factores de virulencia: ureasa, citotoxina vacuolante, sistema de secreción por inyección, flagelos, VacA y CagA (cáncer). Patología: gastritis crónica, cáncer gástrico, úlcera duodenal. CCR: pirosis, sangre oculta en heces, diarrea, vómito con sangre.
Vibrio cholerae: Bacilo Gram (-), anaerobio facultativo, flagelos, oxidasa, glucosa, nitrato: positivos, vía oral (mariscos crudos). Toxina colérica, toxina termolábil. Cólera. CCR: diarrea acuosa con apariencia de agua de arroz.
Clostridium tetani: Bacilo Gram (+), esporulado móvil, anaerobio. Inoculación esporas. Neurotoxina, tetanolisina, tetanoespasmina, hemolisina lábil al O2. Tétanos generalizado. No inmunizados, heridas profundas. CCR: trismo, risa sardónica, sudoración, babeo, opistótonos.
Clostridium botulinum: Bacilo Gram (+), anaerobio, esporulado, móvil. Toxina botulínica, neurolisina, exotoxina (A, B, E, F). Botulismo. Consumo de productos enlatados. CCR: debilidad, mareo, visión borrosa, pupilas fijas y dilatadas, dolor abdominal, estreñimiento.