Infecciones Bacterianas Comunes: Staphylococcus y Streptococcus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Staphylococcus aureus

Enzimas y Toxinas:

  • Catalasa
  • Coagulasa y factor de aglutinación
  • Exotoxinas
  • Leucocidina Panton-Valentine
  • Toxinas exfoliativas
  • Toxina del síndrome de choque tóxico
  • Enterotoxina

Manifestaciones Clínicas:

  • Absceso
  • Infecciones de heridas
  • Bacteriemia
  • Endocarditis
  • Osteomielitis
  • Intoxicación alimentaria
  • Síndrome de choque tóxico
  • Síndrome de piel escaldada
  • Impétigo
  • Foliculitis
  • Mastitis
  • Pielonefritis
  • Infecciones nosocomiales
  • Infecciones cutáneas

Tratamiento:

  • Antisepsia local
  • Fármaco de elección: Penicilina G
  • Tetraciclinas
  • Drenaje quirúrgico
  • Resección del tejido
  • Penicilinas resistentes a betalactamasas
  • Vancomicina (para cepas resistentes a Meticilina/Nafcilina)
  • Antibióticos recientes como: Daptomicina, Linezolid, Quinupristina-dalfopristina

Fuente de Infección:

  • Lesiones
  • Secreciones respiratorias
  • Piel

Áreas de Alto Riesgo en Hospitales:

  • Sala de recién nacidos
  • UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)
  • Quirófano
  • Salas de quimioterapia

Streptococcus

Hemólisis:

  • Beta-hemolíticos: Hemólisis completa
  • Alfa-hemolíticos: Lisis incompleta
  • Gamma-hemolíticos: No hemólisis

Clasificación de Lancefield:

  • Grupo A-F

Streptococcus pyogenes

  • Grupo A
  • Patógeno humano
  • Invasión local y sistémica
  • Trastornos inmunitarios postestreptocócicos
  • Hemólisis beta de 1 cm de diámetro
  • Susceptibles a bacitracina
  • Cepas producen cápsula de ácido hialurónico
  • Proteína M
  • Colonias discoides
  • Multiplicación y hemólisis se favorece con 10% de CO2
  • Son anaerobios facultativos y crecen en condiciones aerobias y anaerobias

Enzimas y Toxinas:

  • Proteína M
  • Estreptoquinasa (fibrinolisina)
  • Estreptodornasa
  • Hialuronidasa
  • Exotoxina pirógena
  • Difosfopiridina nucleotidasa
  • Hemolisinas (Estreptolisina O y S)

Manifestaciones Clínicas (Invasión):

  • Erisipela
  • Celulitis
  • Gangrena (Fascitis necrosante)
  • Fiebre puerperal
  • Septicemia

Infecciones Locales:

  • Faringitis estreptocócica
  • Pioderma

Infecciones Invasivas:

  • Síndrome de choque tóxico
  • Fiebre escarlatina

Enfermedades Postestreptocócicas:

  • Glomerulonefritis aguda
  • Fiebre reumática

Tratamiento:

  • Susceptibles a Penicilina G y Eritromicina
  • Algunos resistentes a Tetraciclinas
  • Antibióticos para prevenir reinfecciones

Streptococcus agalactiae

  • Grupo B
  • Flora normal en vagina y tubo digestivo
  • Septicemia fulminante en recién nacidos
  • Hidrólisis de hipurato de sodio (prueba CAMP positiva)

Streptococcus Grupos C y G

  • Faringitis, sinusitis, bacteriemia, endocarditis
  • Análogo a S. pyogenes

Streptococcus Grupo D

  • S. bovis (S. infantarius), S. equinus, S. gallolyticus (asociado a endocarditis y cáncer de colon)
  • Crecimiento en bilis-esculina

Streptococcus viridans

  • S. mitis, S. mutans, S. salivarius, S. sanguis
  • Flora normal, pueden entrar en circulación por traumatismos
  • Endocarditis aguda (30% después de extracción dental)

Streptococcus pneumoniae (Neumococo)

  • Diplococos Gram+, en cadena
  • Cápsula de polisacárido
  • Residentes de vías respiratorias
  • Alfa-hemolíticos
  • Lisis por bilis (10%)
  • Sensibles a la optoquina
  • Colonias redondas (inicialmente en cúpula, luego con meseta central)
  • Crecimiento se favorece con 5–10% de CO2
  • La cápsula produce colonias mucoides

Patogenia:

  • Serotipos 1-8 causan 75% de neumonías; serotipos 6, 14, 19 y 23 son comunes en niños
  • Virulencia depende de la cápsula
  • Pérdida de resistencia natural
  • Infecciones virales y del sistema respiratorio
  • Intoxicación por alcohol y fármacos
  • Dinámica circulatoria anormal

Manifestaciones Clínicas:

  • Neumonía neumocócica
  • Bacteriemia neumocócica
  • Empiema
  • Meningitis
  • Endocarditis
  • Artritis séptica

Tratamiento:

  • Penicilina G (fármaco de elección)
  • Susceptible a Vancomicina
  • Resistencia a: Cefotaxima, Tetraciclina y Eritromicina

Diagnóstico:

  • Muestras: Heridas, sangre, aspirado traqueal, LCR
  • Frotis: Sitio de lesión o secreciones
  • Serológicas: Detección de antígeno del grupo A (para S. pyogenes)

Entradas relacionadas: