Infecciones y Afecciones Renales: Identificación y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB
ITU Baja: Cistitis y Uretritis
Signos y Síntomas: Disuria, polaquiuria, tenesmo vesical, urgencia miccional, dolor uretral, orina turbia, mal olor, hematuria.
Exámenes:
- Orina completa: Para detectar nitritos, leucocitos, piuria, hematuria.
- Urocultivo: Mayor a 100.000 ufc/ml colonia. Asociado a leucocituria de 2 a 5 leucocitos por campo.
Gérmenes Frecuentes: E. coli, Enterobacter.
Diagnósticos:
- Patrón de eliminación alterado R/C infección e inflamación de la vía urinaria baja M/P disuria, tenesmo, dolor, polaquiuria.
- Riesgo de infección de tracto urinario alto R/C agentes infecciosos en zona urinaria baja.
Tratamiento:
- Nitrofurantoína: Indicada en ITU por gérmenes sensibles gram negativos aerobios.
- Ciprofloxacino: Quinolona de amplio espectro antibacteriano. Indicado en infecciones renales y de las vías urinarias.
Riesgos: Posibilidad de infección del tracto urinario alto.
ITU Alta: Pielonefritis
Signos y Síntomas: Dolor en flanco derecho o izquierdo, fiebre alta, escalofríos, cefalea, náuseas y/o vómitos, dolor lumbar unilateral, taquicardia, con o sin síntomas de ITU baja.
Exámenes:
- Orina completa: Piuria, leucocituria, hematuria.
- Urocultivo: Similar a la ITU baja.
- Hemograma: Leucocitosis desviación a la izquierda, PCR (0-8,2mg/l) y VHS alto.
- Imagen: Ecotomografía: Disminución de la ecogenicidad cortical, signos de edema perirrenal, estasis calicilar.
Diagnósticos:
- Deterioro de la eliminación urinaria R/C infección del tracto urinario alto M/P disuria, fiebre, dolor lumbar unilateral.
- Patrón de termorregulación ineficaz R/C proceso infeccioso causado por microorganismos M/P fiebre alta, PCR elevado, leucocitosis desviada a la izquierda.
Tratamiento: Hospitalizar al paciente en casos de edad avanzada, diabetes, falla renal, cirrosis, neoplasias. Antibioticoterapia con cefalosporina, quinolonas.
Riesgos: Sepsis, shock séptico.
Litiasis Urinaria
Síntomas: Dolor, hematuria, infección urinaria, oliguria.
Exámenes:
- Rx simple de abdomen: Distinguir la presencia de cálculos radio-opacos mayores a 2 cm y que sean de calcio.
- Ecografía renal: Confirma o descarta obstrucción a nivel renal. Distingue cálculos no visibles en Rx.
- Urocultivo: Hallazgo de hematuria.
- Creatinina: Nivel en sangre, para evaluar la función renal. Normal: hombres: 0,8-1,3 mg/dl, mujeres: 0,6-1,1 mg/dl.
- Uricemia: Cuantifica la urea filtrada de la sangre al riñón. Si está elevada, indica mal funcionamiento renal. Hombres: 18-55 mg/dl, mujeres: 17-43 mg/dl.
- Calcemia: Cantidad de calcio en sangre. Normales: 8.5 - 10,2 mg/dl.
Diagnósticos:
- Dolor R/C hiperpresión en el tracto urinario superior M/P valoración en fosa lumbar, FC, FR.
- Retención urinaria R/C obstrucción renal M/P oliguria, polaquiuria, disuria.
Tratamiento:
- Manejo del dolor: AINES, opiáceos.
- Para cálculos mayores a 10mm, cirugía.
- Litotripsia extracorpórea: Fragmentación de los cálculos por ondas acústicas supersónicas.
- Endoscopia: A nivel del uréter.
- Cirugía abierta: Cuando las anteriores fallan.
IRA: Insuficiencia Renal Aguda
: descenso de la tasa de filtración glomerular aumentando BUN y creatinina
Caract: urea, creatinina, BUN( normal: 10 -20 mg/dl),ELP están elevados.
Acidosis metabolica: aumenta acido en cuerpo ya q el riñon no lo elimina. Produce resp. Rapidas, confusión, letargo, shock muerte.
Hiperkalemia: trastorno hidrolitico mayor 5.5mmol/l (normal 3,5-5,0). Produce alteraciones en la conducción cardiaca, arritmias,asistolia, nauseas, vomitos, parastesis, falla respiratoria, debiliada,palalisis.
AL EXAMEN FISICO: estertores, edema, taquiarritmias, alteración de la conciencia, evaluación de hemorragia mucocutane
Exámenes: Orina: proteinuria, hemoglobinuria, cristales, cilindros.
Urea, creatinina
Clereance creatinina. 90-130ml/min
ELP: sodio (132-146meq/l) potasio (3.7-5.4meq/l), cloro(94-110meq/l), calcio(8.5-10.2meq/L)
ECO renal: descarta ERC, obstrucción, morfología renal.
Biopsia renal: etiología desconocida, ausencia de mejoría 3-4semanas
Diagnósticos:
Patrón de eliminación urinaria alterado R/C función renal deteriorada M/P no poder eliminar desechos y toxinas, teniendo concentraciones plasmáticas elevadas
Tto: corregir la causa ( deshidratación, fcos nefrotoxicos)
Nutrición adecuada (puede necesitar via parenteral)
Prevenir y tratar infecciones
Diálisis ( si no hay respuesta al tto de hiperkalemia, sobrecarga de volumen, N,ureico mayor 100mg/dl, sd.uremico)
IRC: INSUFICIENCIA RENAL CRONICA
Carct: acidosis metabolica, anemia, alteración plaquetaria, inmunosupresión, alteración digestivas, compromiso de conciencia, alteraciones cutáneas.
Signos y síntomas: poliuria, nicturia,oliguria, anuria, proteinuria,cilindruria, piuria, hematuria.
Diagnostico:
-alteración de la eliminación urinaria R/C perdida de la función renal para eliminar desechos y líquidos del organismo M/P hipertensión nicturia,piazon,confusión, edema.
-Patrón de eliminación urinario alterado R/C la progresiva destrucción de los nefronas M/P poliuria, nicturia.
-Alteración hidroelectrolíticas R/C……M/P
-Alteracion potencial de la integridad de la piel R/C………
-Retencion de desechos metabólicos R/C……..
Tto: obj. Evitar la progresión del daño renal y mantener homeostasis.
Para la anemis:eritropoyetina, suplementos de hierro (sulfato ferroso)
Diálisis: cuando el paciente no puede conservar el estilo de vida.
PROBLEMATIZACION: pielonefritis
Eliminación: pcte hemodinamicamente inestable, puede estar presentando un shock séptico, orina disminuida, oliguria.
Función renal: invasión bacteriana a nivel de via renal alta, presenta dolor, orina con abundante placa de pus y hematíes, fiebre, diuresis concentrada, escasa mal olor.
Problema respiratorio: dificultad respiratoria leve, disnea, crepitaciones basales, sat o2 90, FR 25, taquipnea.
Diagnosticos:
-Inestabilidad hemdinamica R/C infección bacteriana a nivel renal M/P fiebre, disuria polaquiuria, orina con presencia de placas de pus y hematíes.
- perdida de función renal R/P infección en el tracto urinario alto M/P fiebre, diuresis concentrada, escasa, mal olor
- deterioro del intercambio de gases R/C presencia de liquidos a nivel alveolar M/P disnea, crepitaciones basales,taquipnea.