Infección viral efectos patológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB
MÉTODOS DIRECTOS
1. Virus como partícula viral (ME)
2. Virus como agente infeccioso (aislamiento viral)
3. Presencia de AG virales (tec. Inmun, IF, test aglutinación)
4. Presencia de AANN virales (tec. Biología molecular: PCR)
ME → neces. Alta cantidad de viriones (109 partículas virales/ ml)
Heces diarrea: resultados positivos RÁPIDOS → ROTAVIRUS, ADENOVIRUS, CORONAVIRUS.
1AISLAMIENTO VIRAL CULTIVOS CELULARES (sensibilidad y especificidad muy alta, ya que solo se amplifica el virus)
a partir de tejido/órgano
Monocapa celular (que crece en un MC complejo: albúmina,vitaminas,sales)
CULTIVOS CELULARES:
C. Primario:
células, tejidos órganos SUBCULTIVAR 1 o 2 veces
Línea primaria:
tejido/órgano crecen hasta 50 SUBCULTIVOS (limitado)
Línea celular continua:
tejido/órgano (tumor) que se mantiene en cultivo ilimitado
inoculación virus (sistema celular elegido)
incubación 35-37ºC 14 días, a las 24, 48 y 72h y después 2 veces a la semana (MO)
comparar con cultivos no inoculados (cambios morfológicos: efectos citopáticos...)
NO SE OBS, LOS VIRUS SINO LOS EFECTOS SOBRE LA Célula DEL Huésped
- muestra en el tubo + centrifuga (acelera la penetración del virus en la célula) a las48h de incubación ya podemos identificar las proteínas del virus mediante AC monoclonales esp. Marcados con florescencia
cultivo celular en monocapa de células activas que se adhieren a la superficie de un tubo fresco o cubreobjetos contenido en un Shell vial de fons pla
2INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA-
Se usa para identificar rápido el virus directamente sobre la muestra.
-porta: muestra (secar y fijar) -Añadir AC marcados con partículas fluorescentes
3TEST DE AGLUTINACIÓN DIRECTO
--> detecta AG virales en muestras clínicas
AC antivirales esp. Fijados en: eritrocitos o partículas de látex
Reactivo se incuba con la muestra en la cual investigamos el AG
Aglutinación de partículas= hay AG (necesita otras pruebas complementarias)
SE USA SOBRE TODO PARA DETECTAR AG DE ROTAVIRUS EN HECES, RÁPIDO Y BARATO.
4PCR -
Identifica material genético vírico (ADN) (RT-PCR: ARN) - Copias
MÉTODOS INDIRECTOS
1. Producción de AC in vitro
2. Detectar AC esp antivirales por tec. Inm (inmunofl indirecta, Western blot)
1PRODUCCIÓN DE AC IN VITRO
Producción de anticuerpos (in vitro)
-
diagnóstico de la infección perinatal (de madre a hijo durante la gestación)
-
Diagnóstico primerizo de niños afectados por el VIH
Puedes saber si la persona tiene AC antiviricos producidos in vitro mediante linfocitos B extraídos de la sangre total, significa que el SI de esta persona ha sido estimulado por el virus.
2DETECCIÓN DE AC ESP ANTIVIRALES
Western Blot
-
---> Diagnóstico del HIV
Separa electroforeticamente proteínas virales que luego se inmovilizan en papel de nitrocelulosa para determinar presencia de anticuerpos específicos contra cada una de estas proteínas.
1.Cultivo celular grandes cantidades de virus → se inactivan → AG resultantes del lisado viral se separa por electroforesis.
2.AG separados → membranas de nitrocelulosa
3.Serum → membrana → AC anti IG unida a la peroxidasa/fosfatasa alcalina → sustrato → Bandas reactivas con color
Inmunofluorescencia indirecta
Detecta AC antivirales en serum.
(método rápido)
Porta: fijación de AG virales expresados en la superficie y citoplasma de células infectadas
1-Incubación del serum con células inf y no inf
2-Agregar AC anti IgG humana con florescencia
3-si es +: el conjugado se une a los AC del paciente (MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA) citoplasma y superficie de las células con fluorescencia
Test de aglutinación indirecto
Se buscan AC virales → usando partículas de látex recubiertas de AG viral