Infección del Tracto Urinario (ITU): Etiología, Diagnóstico y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Etiología de la Infección del Tracto Urinario (ITU)
La ITU es predominantemente monomicrobiana (95% de los casos).
Patógenos Frecuentes
Bacilos Gram Negativos
| Cocos Gram Positivos
Otros
|
Etiología según Origen: Comunidad vs. Intrahospitalario
Patógeno | Comunidad (%) | Intrahospitalario (%) |
E. coli | 90 | 20 |
Proteus mirabilis | 3 | 13 |
Klebsiella spp. | 2.5 | 10 |
S. saprophyticus | 5-15 | - |
Pseudomonas aeruginosa | - | 10 |
Acinetobacter baumannii | - | 7 |
Candida spp. | -5 | 20 (en UCI) |
Tipos de Muestra para Diagnóstico de ITU
Métodos Invasivos
| Métodos No Invasivos
|
Toma de Muestra de Orina para Urocultivo
Procedimiento de Recolección
| Consideraciones Críticas
|
Transporte de la Muestra
- Frasco estéril.
- Procesamiento antes de 2 horas desde la toma de la muestra.
- En otro caso: Refrigerar a 4ºC hasta por 24 horas.
Diagnóstico de Laboratorio
Análisis Químico y Sedimento Urinario
- Estudio físico-químico.
- Centrifugación.
- Lectura del sedimento.
Urocultivo
- Siembra.
- Incubación.
- Cultivo.
Sedimento Urinario Sugerente de ITU
- Piocitos (Leucocitos): ≥ 6-10 /mL
- Bacterias: Positivo
- Células descamativas: Negativo
- Mucus: Negativo
Tratamiento de la ITU
- Tratamiento no farmacológico.
- Tratamiento farmacológico.
Tratamiento Farmacológico: Bacilos Gram Negativos Extrahospitalarios
- Nitrofurantoína
- Ampicilina
- Cotrimoxazol
- Gentamicina
- Ciprofloxacino
- Cefalosporinas de 1ª generación (Cefradina)