Infancia y Superación: La Historia de Roberto en los Suburbios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,38 KB

Resumen de la Obra

Roberto es un niño de escasos recursos que vive en los suburbios de Rancagua. Cerca de su hogar se ubica el prostíbulo de *La Vieja Linda*. Él tiene amigos como Tululo, Chucurro y Saucino, con quienes comparte travesuras.

A la temprana edad de 10 años, Roberto tiene su primer encuentro sexual con una prostituta, Rosa Hortensia, experimentando sensaciones muy intensas para su edad.

A pesar de su condición humilde, Roberto es muy inteligente. Gracias a su amiga Berta, apodada “cara de pantruca”, aprende a leer y desarrolla una gran pasión por la lectura.

En una ocasión, Roberto es testigo de la unión y solidaridad entre las prostitutas cuando unos hombres intentan entrar al prostíbulo para estar con algunas de ellas. *La Vieja Linda* se resiste firmemente y no permite su entrada.

Debido a su inteligencia y amor por los libros, Roberto sufre el rechazo de sus amigos, quienes prefieren la vida callejera a la lectura. En una ocasión, la violencia escala a tal punto que Roberto casi pierde la vida.

Más adelante, Roberto conoce a un bibliotecario que se convierte en su amigo, le presta libros y fomenta su deseo de aprender. Este bibliotecario también lo motiva a asistir a la escuela, específicamente al Instituto Marista.

En el Instituto Marista, Roberto se enfrenta a un mundo completamente diferente al que conoce. Aprende que no todo se resuelve con violencia y reflexiona sobre sus acciones pasadas. Comienza a valorar y comprender a su familia, especialmente a su madre y el esfuerzo que hace por él y sus hermanos.

En esta etapa, Roberto también experimenta el amor y el desamor.

Motivos Literarios

Principales Motivos

  • Amor: Se manifiesta de diversas formas: el amor familiar de Roberto hacia su madre y hermanos, el amor adolescente hacia Berta o Mariángela, y el amor físico hacia Rosa Hortensia.
  • Sufrimiento: Tanto las prostitutas como Roberto y su familia experimentan sufrimiento debido a las dificultades económicas y el tipo de vida que llevan.
  • Fortaleza: Roberto y su familia demuestran una gran fortaleza interior para enfrentar las adversidades del entorno en el que viven.

Otros Motivos

  • Solidaridad: Se evidencia cuando Roberto y las prostitutas ayudan a Lucinda durante su parto.
  • Soberbia: Presente en las personas con mayor poder adquisitivo, quienes también muestran falta de solidaridad y desconfianza.
  • Respeto: Las prostitutas demuestran un profundo respeto por la muerte. El día que fallece una de ellas, no trabajan y se dedican a orar por su alma.
  • Generosidad: El Tío Antonio financia los estudios de Roberto y ayuda a su familia. El bibliotecario le presta libros a Roberto a pesar de su apariencia humilde. Las prostitutas ayudan a Lucinda tras el nacimiento de su bebé, llevándole regalos y visitándola.

Descripción de Espacios

La novela se desarrolla en diferentes espacios según la situación social de los personajes.

En la primera parte del relato, los eventos más importantes ocurren en los barrios pobres de los suburbios de Rancagua, principalmente en la casa de Roberto (una casa amarilla) y sus alrededores: el prostíbulo, el conventillo donde vive Berta, el lago donde Roberto lee y el tren de los mineros.

Acontecimientos Principales de la Obra

  • Roberto aprende a leer gracias a su amiga Berta.
  • Roberto y sus amigos apedrean a un suplementero y son perseguidos por la policía. Roberto se esconde en la habitación de Rosa Hortensia y tiene una relación con ella.
  • Rosa Hortensia y Roberto son golpeados por la pareja de ella cuando Roberto intenta robarles para comprar comida.
  • Muere la Vacunadora, una de las trabajadoras del prostíbulo. Las demás prostitutas demuestran su respeto por la muerte.
  • Lucinda, una joven del conventillo, queda embarazada tras una violación. Roberto y *La Vieja Linda* la ayudan en el parto.
  • Roberto pelea con sus amigos y queda gravemente herido, al borde de la muerte.
  • Tras recuperarse, Roberto busca a Rosa Hortensia, pero se decepciona al encontrarla con su enemigo, Saucino.
  • En su primer día de clases, Roberto es objeto de burlas, pero Edilberto, su nuevo amigo y maestro, lo acoge.
  • Roberto hace su primera comunión.
  • Mauricio, hermano de Roberto, es encarcelado tras una pelea en un bar. Su hermana Estela paga la fianza.
  • Se celebra con alegría el cumpleaños de la madre de Roberto. Al día siguiente, Mauricio se va de casa nuevamente.
  • Roberto comienza a dar clases a Leandro, hijo de su tío Antonio. Así conoce a Mariángela, su vecina.
  • Hilda, la hermana menor de Roberto, enferma y es hospitalizada. El tío Antonio financia su tratamiento y se recupera.
  • Roberto y su familia se mudan a una casa cerca del molino, donde todos comienzan a trabajar, gracias a la ayuda del tío Antonio.

Descripción de los Personajes

  • Roberto: Protagonista de la historia. Es un niño solidario y sufrido que aprende a enfrentar la vida. Es una buena persona, siempre dispuesto a ayudar, como lo demuestra la noche en que Lucinda da a luz. Es muy expresivo, pero tímido ante extraños. Es precoz y maduro para su edad debido a los sufrimientos que ha vivido. Es de piel morena y cabello rubio.
  • Rosa Hortensia: Prostituta del prostíbulo, la más codiciada. Con ella, Roberto tiene su primer encuentro sexual. Es una mujer triste y desagradecida. Tiene la piel blanca y deslumbrante.
  • La madre de Roberto: Mujer callada, esforzada y preocupada por su familia. Es luchadora y constante. Nunca se queja a pesar de su sufrimiento. Siempre da lo mejor de sí para sus hijos. Es baja, delgada y aparenta más edad de la que tiene debido al trabajo.
  • La Vieja Linda: Dueña del prostíbulo. Es una señora mayor, con muchas historias, alegre y dedicada a su trabajo. Quiere mucho a sus “niñas”. Es tranquila y de rostro triste. Tiene caderas anchas, tez arrugada y cabello color ceniza.
  • Mauricio: Hermano mayor de Roberto. Abandonó el hogar a los 14 años. Sus relatos traen alegría al hogar, especialmente a su madre. Es un hombre sufrido y luchador, pero también rebelde y liberal. Es alto, delgado y de tez cobriza.
  • Menegildo: Cuidador del prostíbulo. Es responsable en su trabajo, de mirada misteriosa y gesto de asombro. Tiene el pelo corto, barbilla cobriza y ojos hundidos llenos de misterio.
  • Berta: Hija de la lavandera de las prostitutas. Tiene 10 años, es pálida, delgada, con pies sucios y una voz nostálgica. Es amable, tranquila y buena amiga de Roberto.
  • Tululo, Chucurro, Saucino: Al principio son amigos de Roberto. Son agresivos, les gustan las peleas y la vida callejera. Tululo se burla de las personas. Saucino tiene 14 años, es desconfiado pero respetado. Chucurro es burlón y peleador. Con el tiempo, se convierten en enemigos de Roberto.
  • Diente de Oro: Hombre de habla tranquila y silencioso. Es un asesino y un hombre deseado por las prostitutas. Defiende sus derechos. Es alto y corpulento. Es el modelo a seguir de Roberto.
  • Estela, Sonia e Hilda: Hermanas de Roberto.
  • Tío Antonio: Hombre bondadoso que financia los estudios de Roberto, pero también es ambicioso. Es alto, de pelo gris claro y bigote castaño.
  • Edilberto: Amigo de Roberto en la escuela, es como su maestro. Es autoritario, seguro de sí mismo y le gusta ser el líder. Siempre va bien vestido. Tiene manos blancas, dientes y cabello brillantes.
  • Mariángela: Vecina del tío Antonio, de quien Roberto está enamorado. Al principio es alegre y cariñosa, pero luego se vuelve indiferente y fría con él. Es rubia y de tez blanca.
  • Leandro: Hijo del tío Antonio. Es un niño testarudo que muestra interés por las historias de Roberto.

Tipo de Narrador

El narrador es de tipo protagonista, ya que cuenta su propia historia en primera persona singular, utilizando el pronombre “yo”.

Tipos de Narración

La narración es *In Media Res*, ya que el personaje comienza a narrar desde la mitad de su vida.

Crítica

El relato es muy realista y permite al lector experimentar lo que sucede en esos lugares, la vida y las interacciones que se dan. Muestra la realidad tal como es, sin ocultar acciones que influyen en muchas vidas. Da a conocer la pobreza y la escasez de alimentos.

Argumento

Esta historia narra la infancia de Roberto, un niño que vive cerca de un prostíbulo y pasa la mayor parte de su tiempo con sus amigos haciendo travesuras. A pesar de esto, a Roberto le apasiona la lectura. A los 10 años, tiene su primer encuentro sexual, lo que influye profundamente en su vida y forma de pensar.

Roberto logra asistir al colegio gracias a la ayuda de un bibliotecario. Allí se enfrenta a un mundo completamente distinto, se da cuenta de su pobreza y del esfuerzo de su madre por él y sus hermanos.

Resumen Extendido

Roberto es un niño pobre que vive en los suburbios de una ciudad. Cerca de su hogar se encuentra el prostíbulo de *La Vieja Linda*, frecuentado por mineros. Roberto pasa sus días con sus amigos Tululo, Chucurro y Saucino, con quienes realiza travesuras.

A los 10 años, Roberto tiene su primer encuentro sexual con Rosa Hortensia, una prostituta, experimentando sensaciones intensas para su edad.

A pesar de su pobreza, Roberto es inteligente. Gracias a su amiga Berta, aprende a leer y desarrolla una gran pasión por la lectura.

Roberto es testigo del amor verdadero cuando una pareja se refugia en el prostíbulo una noche de miércoles, mientras el hombre huye de la justicia.

En otra ocasión, presencia la solidaridad de las prostitutas cuando unos hombres intentan entrar al prostíbulo mientras velan a la Vacunadora, fallecida tras un desangre. *La Vieja Linda* se opone firmemente y no los deja pasar.

Debido a su amor por los libros, Roberto sufre el rechazo de sus amigos. Un día, la violencia llega a tal punto que Roberto casi muere.

Más tarde, Roberto conoce a un bibliotecario que se convierte en su amigo, le presta libros y fomenta su deseo de aprender. El bibliotecario contacta al tío de Roberto, Antonio Bernal, quien financia sus estudios en el Instituto Marista.

En el Instituto Marista, Roberto se enfrenta a un mundo diferente, se siente pecador y reflexiona sobre sus acciones pasadas. Aprende a valorar a su familia y comprende el esfuerzo de su madre.

En esta etapa, Roberto experimenta el amor verdadero por primera vez, se siente más persona y sufre por amor al sentirse abandonado.

Análisis del Narrador

Grado de Conocimiento

El narrador tiene un conocimiento relativo, ya que tiene dudas sobre los sentimientos de algunos personajes, como Mariángela, ya que al final no sabe por qué no le causa dolor su partida.

Relación con el Relato

El narrador es de tipo protagonista, ya que cuenta su propia vida.

Posición Espacio-Temporal

El narrador es lejano, ya que no está en el tiempo ni lugar del relato. Está recordando su infancia, no viviéndola.

Según Persona

El narrador es personal, ya que utiliza el pronombre “yo” para contar la historia.

Lugar en el Relato

El narrador es de tipo intradiegético, es decir, está dentro de la historia, es parte de ella.

Según Importancia

El narrador es de tipo básico o principal, ya que es quien cuenta toda la historia, sin intervención de otros.

Caracterización de los Personajes del Relato

  • Roberto López: De piel morena y cabellos claros. Es muy expresivo, pero tímido ante extraños. Es precoz y maduro para su edad debido a los sufrimientos que ha vivido. Es inteligente y destaca en el colegio.
  • La madre de Roberto: Mujer baja y delgada, aparenta más edad de la que tiene debido al trabajo. Es luchadora, constante y nunca se rinde. Siempre da lo mejor de sí para sus hijos.
  • La Vieja Linda: Dueña del prostíbulo. Es una señora mayor, alegre y con muchas historias. Quiere mucho a sus “niñas” y se presume que fue una de ellas en su juventud. Es un poco regordeta debido a su edad.
  • Mauricio: Hermano de Roberto. Es alto, delgado y fuerte. Es rebelde y liberal, sin ataduras a su hogar, probablemente debido al abandono de su padre.
  • Rosa Hortensia: Prostituta del prostíbulo, la más codiciada. Con ella, Roberto tiene su primer encuentro sexual y se inicia en la sexualidad.

Espacio y Ambiente del Relato

Espacio

El relato se desarrolla en un barrio pobre, en los suburbios de una ciudad, en el sector más bajo, lo que explica la presencia del prostíbulo, los conventillos y las condiciones de vida en general.

La época se caracteriza por marcadas diferencias sociales, aproximadamente hace 45 o 50 años. La gente con más dinero no ayudaba a los pobres a superarse, lo que acentuaba las diferencias.

Ambiente

A pesar de la pobreza, el ambiente no era triste, sino más bien alegre. En el prostíbulo, excepto cuando murió la Vacunadora, había celebraciones y fiestas, al igual que en el conventillo.

El temor y el miedo se sentían más en las noches, pero era algo común en todas partes y no muy relevante para ellos.

Temas o Motivos Narrativos

Los motivos narrativos más importantes son la pobreza, el sufrimiento, el amor, la solidaridad y la dignidad presentes en los personajes.

Roberto, como personaje principal, encarna la mayoría de estos temas, mostrando amor, sufrimiento y dignidad, ya que nunca se avergüenza de sus sentimientos.

Valores y Antivalores del Relato

  • Orgullo: Presente en las personas adineradas, como el tío de Roberto y su amigo Edilberto.
  • Amor: Se manifiesta en los sentimientos de Roberto hacia Mariángela y en la pareja que se refugia en el prostíbulo. También en el amor de la madre del protagonista hacia sus hijos.
  • Comprensión: La madre de Roberto siente una total comprensión y amor por Mauricio, dejándolo ser como él quiere, aunque le duela.
  • Solidaridad: Las prostitutas demuestran solidaridad al detener sus actividades por un día tras la muerte de una de ellas.
  • Soberbia: Presente en las personas con más dinero, quienes son testarudas y creen que el dinero les da más privilegios. También muestran falta de solidaridad y desconfianza.

Conclusiones e Ideas Personales

El relato es muy realista y permite al lector experimentar lo que sucede en esos lugares, la vida y las interacciones que se dan. Muestra la realidad tal como es, sin ocultar acciones que influyen en muchas vidas. Da a conocer la pobreza, la escasez de alimentos, la muerte y las relaciones afectivas que pueden ser traumáticas para un niño de la edad de Roberto.

Entradas relacionadas: