Inervación de la Musculatura Facial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El nervio facial (mixto) VII par craneal surge del puente o protuberancia por dos raíces: una es la rama facial propiamente dicha de tipo motor.
Los axones de las neuronas motoras somáticas surgen de un núcleo de la protuberancia y abandonan el endocráneo por el agujero estilo mastoideo para inervar los músculos del oído medio, músculos de la cara, del cuero cabelludo y del cuello.
Los axones de las neuronas motoras autónomas van con los ramos del nervio facial y terminan en dos ganglios: I. Pterigopalatina y II. Submandibular.
El nervio facial suministra rama auricular posterior y ramas para el vientre posterior del digástrico. Ingresa en el espesor de la glándula parótida y se divide en dos ramas: A. la rama temporofacial y B. la rama cervicofacial. Estas dos se anastomosan para formar el plexo parotídeo.
Las ramas temporales inervan músculos auriculares anterior y superior de la cara externa del pabellón auditivo y músculo frontal, superciliar, piramidal y orbicular de los ojos.
Inervación de la Musculatura Fonadora
La musculatura fonadora está inervada por dos nervios que son ramas del nervio vago, par craneal que es nervio mixto. Estas ramas son: 1. El nervio laríngeo superior y 2. El nervio laríngeo.
Nervio Trigémino
Nervio trigémino V par craneal mixto y sus ramas principales. Presenta tres ramas: 1. Nervio oftálmico, 2. Maxilar y 3. Mandibular. Estas ramas pasan por el agujero redondo mayor. La porción sensitiva del nervio trigémino recoge la sensibilidad de la cara excepto la zona del ángulo de la mandíbula, la sien, la parte anterior del cuero cabelludo y porciones del pabellón de la oreja y del conducto auditivo externo, sensibilidad de la cavidad nasal, la cavidad bucal, la ATM, parte de la nasofaringe, trompa de Eustaquio, etc. Nervio sensitivas del nervio trigémino.
Nervio Oftálmico
El nervio oftálmico tiene dos subramas que son nervio supraorbitario y nervio supratroclear. Además, tiene las siguientes subramas: nervio lacrimal, nervio nasociliar o nasal, nervio etmoidal anterior, ramas nasales mediales laterales, rama nasal externa, ramas nasales internas, nervio etmoidal posterior y nervio infratroclear.
Nervio Maxilar
El nervio maxilar tiene las siguientes ramas: nervio infraorbitario, nervio pterigopalatino, nervio palatino mayor, nervios palatinos menores y nervio cigomático.
Nervio Mandibular
El nervio mandibular tiene las siguientes ramas: pterigoideo lateral, nervio bucal, nervio auriculotemporal, nervio alveolar inferior, nervio lingual y ramas de los nervios espinales: ramo posterior, ramo anterior y ramo comunicante.
Nervios
1. Nervio olfatorio, 2. Nervio óptico, 3. Nervio oculomotor, 4. Nervio troclear (función motora inerva al músculo oblicuo superior de ojo), 5. Nervio trigémino: contrae músculos de la masticación, 6. Nervio abducens: movimiento del globo ocular, 7. Nervio facial: controla los músculos de las expresiones, 8. Nervio vestíbulo coclear: transfiere señales sensoriales que se perciben como sonido del oído, 9. Nervio glosofaríngeo: contrae glándulas salivares, 10. Nervio vago: contrae músculos y glándulas de órganos internos, 11. Nervio accesorio: movimiento de la cabeza, 12. Nervio hipogloso: movimiento de la lengua.