Inervación e Irrigación de Laringe y Cuello
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Inervación de la Laringe
Nervio Laríngeo Superior
Es el principal nervio vasomotor, secretor, sensitivo y motor. Después de salir del vago, se bifurca en dos ramas:
- Rama externa: Se dirige hacia abajo para inervar el músculo cricotiroideo.
- Rama interna: Atraviesa la membrana tirohioidea para inervar la mucosa de la laringe y la epiglotis.
Nervio Laríngeo Inferior
Encargado de la función motora. Se separa del vago a diferente nivel en cada lado:
- Lado derecho: A la altura de la arteria subclavia, pasando por debajo de ella y ascendiendo por el surco entre la tráquea y el esófago hasta alcanzar el cartílago cricoides, donde se divide en dos ramas: anterior y posterior.
- Lado izquierdo: Se separa del vago en el cruce con el cayado aórtico, pasando por debajo de él y ascendiendo hasta la laringe.
Los nervios laríngeos inferiores son independientes, pudiendo quedar paralizados separadamente sin que el otro presente trastornos manifiestos.
Músculos de la Laringe
Músculos Extrínsecos
- Supra: Genihioideo, Milohioideo, Digástrico, Estilohioideo.
- Infra: Homohioideo, Tirohioideo, Esternohioideo.
Músculos Intrínsecos
Cricotiroideo, Cricoaritenoideo posterior, Cricoaritenoideo lateral, Interaritenoideo, Tiroaritenoideo (músculo vocal).
Irrigación y Drenaje
Ramas de la Carótida Externa
- Ramas colaterales: Tiroidea superior, Faríngea, Occipital, Auricular posterior, Lingual, Facial.
- Ramas terminales: Arteria temporal superficial y arteria maxilar interna.
Formación del Polígono de Willis
Formado por: Comunicante anterior, cerebral anterior, carótida interna, comunicante posterior, cerebral posterior, cerebral media y basilar.
Formación de la Vena Yugular Externa
Formada por: Vena temporal superficial, vena auricular, vena occipital (a veces), vena maxilar.
Irrigación del Paladar
- Paladar duro: Anastomosis entre palatina mayor (rama de la palatina descendente de la maxilar interna) y esfenopalatina (rama terminal maxilar interna).
- Paladar blando: Palatina menor (rama de la palatina descendente de la maxilar interna).
Irrigación de la Laringe
A través de tres arterias de cada lado: arterias laríngeas superiores, inferiores y posteriores.
Arteria laríngea superior: Rama de la arteria tiroidea superior (rama de la carótida externa). Transcurre por debajo del músculo tirohioideo, penetra junto con el nervio laríngeo superior a través de la membrana tirohioidea anastomosándose con la laríngea posterior. Transcurre por la submucosa de los senos piriformes.