Inervación y Funciones Musculares: Miembro Inferior y Pelvis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
Estructuras que Inerva el Nervio Tibial/Ciático Poplíteo Interno
Grupo Profundo
- Flexor largo del 1º dedo y dedos
- Tibial posterior
- Poplíteo
Grupo Superficial
- Tríceps sural: gemelos + sóleo
- Plantar delgado
Estructuras que Inerva el Nervio Peroneo Común/Ciático Poplíteo Externo
Nervio Musculocutáneo/Peroneo Superficial
- Peroneo lateral largo
- Peroneo lateral corto
Nervio Tibial Anterior o Peroneo Profundo
- Tibial anterior
- Extensor del 1º dedo
- Extensor largo común de los dedos
- Pedio/Extensor corto de los dedos
- Peroneo anterior o tercer peroneo
Función de la Musculatura Pelvitrocantérea y Cuáles son
Función: Rotación externa (RE) del muslo
- Piramidal: Rotación interna y externa, y abducción de cadera
- Géminos superior e inferior: Rotación externa y abducción (ABD) de cadera
- Obturador interno y externo: Rotación externa y ABD de cadera
- Cuadrado crural: Rotación externa y ABD de cadera
- Glúteo menor y medio: Rotación interna y externa, flexión y ABD de cadera
- Glúteo mayor: Rotación externa, extensión, ABD y aducción (ADD) de cadera
- Tensor de la fascia lata: Flexoextensión, ABD y rotación de la cadera
Músculos que Permiten Ponerse de Puntillas
Gastrocnemios + tendón de Aquiles
Componentes de la Articulación Coxofemoral y Tipo de Diartrosis
Tipo de articulación: Enartrosis
Coxal
- Cavidad cotiloidea/Acetábulo
- Ceja cotiloidea
- Cartílago articular
- Rodete cotiloideo
Fémur
- Cabeza y cuello: anatómico + quirúrgico
- Trocánter: mayor + menor
- Línea intertrocantérea
Ligamentos
- Pubofemoral
- Ligamento transverso del acetábulo y ligamento redondo
- Isquiofemoral
- Iliofemoral, de Bertin o en Y de Bigelow
Recorrido del Nervio Ciático
Origen: Raíces L4, L5, S1 y S2.
Recorrido: Abandona la pelvis a través del agujero ciático mayor, por debajo del músculo piriforme/piramidal. En la región glútea discurre algo lateral, cruzando al obturador interno y al cuadrado femoral, para después curvarse y tomar la dirección longitudinal del muslo, inervando los músculos semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral (músculos isquiotibiales = flexores de la rodilla) y al gran aproximador, también inervado por el nervio obturador.
Durante todo el recorrido, el nervio ciático se ve cubierto por el músculo glúteo mayor.
Bifurcación: El tronco común pasa entre el trocánter mayor y la tuberosidad isquiática hasta alcanzar la fosa poplítea superior, donde da lugar al nervio ciático poplíteo externo y al nervio ciático poplíteo interno.
Dicho nervio recoge la sensibilidad de la cara posterior del muslo y de toda la pierna, a excepción de una estrecha franja interna inervada por el nervio safeno interno.
A nivel de la pierna:
- Nervio ciático poplíteo interno: Nervio tibial posterior = Nervios plantares externo e interno.
- Nervio ciático poplíteo externo: Nervio tibial anterior + Nervio musculocutáneo.
Componentes de la Pata de Ganso
Superficial
- Sartorio
- Grácil
- Semitendinoso
Profunda: 3 tendones del semimembranoso
- Directo
- Recurrente
- Reflejo
Puntos de Apoyo del Pie
- Tuberosidad calcánea
- Cabeza del 1º metatarsiano
- Cabeza del 5º metatarsiano
Distribución del Peso del Cuerpo sobre los Huesos del Pie
El peso va directamente al astrágalo. De este se distribuye a:
- Escafoides + cuñas a la cabeza del 1º metatarsiano (M)
- Tuberosidades posteriores (interna + externa) del calcáneo
- Del calcáneo al cuboides y a la cabeza del 5º M
Ligamentos Interóseos del Tarso
- Ligamento astrágalo-calcáneo interóseo: (masa fibrosa en el seno del tarso) dos fascículos:
- Fascículo anterior
- Fascículo posterior
- Ligamento cuneocuboideo interóseo
- Ligamentos intercuneiformes interóseos
Ligamento Dorsal Localizado delante del Seno del Tarso
Ligamento bifurcado (en “Y”): 2 fascículos
- Calcáneoescafoideo
- Calcáneocuboideo
Elementos que Componen el Músculo Cuádriceps Femoral
- Recto femoral
- Vasto lateral, medial e intermedio
Recorrido del Nervio Crural
Origen: L2+L3
Recorrido: En la pelvis lo encontramos entre el músculo iliopsoas. Sale de la pelvis por debajo del ligamento inguinal, por la laguna muscular, alcanzando la región del triángulo de Scarpa, donde se divide en sus ramas terminales:
- Nervio del cuádriceps
- Nervio musculocutáneo externo
- Nervio musculocutáneo interno
- Nervio safeno interno (sensitivo)
Componentes de la Articulación Sacroilíaca y Qué Tipo es
Diartroanfiartrosis: tiene cavidad articular y cápsula articular
Extrínsecos
- Ligamentos iliolumbares
Intrínsecos
- Ligamentos sacroilíacos
- Anteriores: superior + inferior
- Posteriores: ligamento sacrociático y ligamento sacrotuberoso
Componentes de la Articulación Tibioperoneoastragalina (TPA) y Qué Tipo es
Tróclea = flexoextensión.
Componentes Óseos
- Maléolo lateral (peroné)
- Maléolo medial (tibia)
- Astrágalo
Ligamentos
- Ligamento maleolar interno: LIGAMENTO DELTOIDEO
- Fascículo (F.) tibioastragalino: anterior + posterior
- F. tibioescafoideo/tibionavicular
- F. tibiocalcáneo
- Ligamento maleolar externo
- F. peroneoastragalino
- F. peroneocalcáneo
- Ligamentos tibioperoneos: anterior + posterior
Tendones
- Tendón de los músculos peroneos
- Tendón del músculo flexor largo del 1º dedo