La Industria Vasca: Motor Económico y Transformación Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Industria Vasca: Pilar de la Economía y su Transformación

El País Vasco, al igual que España, ha experimentado un intenso proceso de terciarización, hasta el punto de que en la actualidad el sector servicios es el más importante. Sin embargo, el sector industrial debe jugar un papel clave en el proceso de recuperación económica de la región.

Resurgimiento y Competitividad de la Industria Vasca

A pesar de las graves dificultades que ha atravesado, la industria vasca sigue siendo una de las principales regiones industriales de España. Tradicionalmente, la industria vasca estaba centrada en la industria pesada, con sectores como la siderurgia y la industria mecánica siendo los más castigados en épocas de crisis. Por ello, el País Vasco fue considerado en su momento un área industrial en declive.

Desde los años 90, los empresarios industriales vascos han realizado un gran esfuerzo por la innovación, la especialización tecnológica, la internacionalización y la formación de mano de obra. Estos factores han impulsado a las empresas vascas a alcanzar cotas muy altas de competitividad en el mercado global.

Sectores Industriales Clave en el País Vasco

Sector Siderúrgico

El sector siderúrgico sigue siendo el principal del País Vasco. La siderurgia vasca es no integral, es decir, obtiene acero a partir de chatarra de horno eléctrico. Casi la mitad de la producción siderúrgica de España se produce en el País Vasco. Es un sector que emplea a casi 30.000 personas.

Los subsectores más importantes son:

  • Aceros especiales: El 100% de la producción de aceros especiales de España se concentra en el País Vasco.
  • Aceros inoxidables: Destaca Aceros Ibarra, uno de los 10 primeros fabricantes del mundo de barras laminadas.
  • Tubos.

Industria Mecánica

El sector de la industria mecánica ocupa el 16% de la mano de obra industrial del País Vasco. En Euskadi se produce el 78% de la máquina-herramienta de España y más del 60% de la herramienta de mano. Este sector está concentrado sobre todo en Gipuzkoa.

Sector de Electrodomésticos

En el País Vasco se fabrica el 40% de los electrodomésticos españoles.

Sector Químico

Es un sector muy variado y, aunque menos importante en volumen total, la producción vasca supone un 5% de la producción estatal. Se distingue entre química básica y ligera. En la química básica destaca Petronor, que es la mayor refinería del Estado, y también la producción de caucho, sobre todo neumáticos.

Sector de Material de Transporte

Es un sector muy tradicional en el País Vasco. Históricamente, lo más característico eran los astilleros, que ahora tienen menor actividad (por ejemplo, La Naval de Sestao ha enfrentado graves problemas). En la industria aeronaval, también tiene cierto peso Sener, que fabrica componentes para Airbus y Boeing. Finalmente, destacamos la importancia de la planta de Mercedes en Vitoria, que este año ha batido el récord de producción de vehículos y ha creado miles de puestos de trabajo.

Entradas relacionadas: