Que es individuo puro e individuo hibrido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Semejanzas y diferencias

Una especie es un grupo de organismos que pueden reproducirse entre ellos y los descendientes de los cuales son fértiles, que también pueden reproducirse.

Las personas pertenecemos a la misma especie y tenemos en común carácterísticas que nos diferencian de otras especies (carácterísticas específicas). Cada persona posee carácterísticas que le son propias (variaciones individuales).

Las carácterísticas que nos permiten distinguir un individuo de otro se denominan caracteres


Caracteres hereditarios

Las semejanzas que se observan entre individuos son más patentes dentro de una misma familia


Los caracteres son transmitidos por los progenitores a sus descendientes


Estos caracteres reciben el nombre de caracteres hereditarios y no necesariamente aparecen en cada generación


S'Heretat TODOS LOS CARACTERES?


Otros caracteres, como por ejemplo el desarrollo muscular motivado por un entrenamiento adecuado, se deben a la influencia de las condiciones de vida o del ambiente y no son hereditarios (caracteres adquiridos).

No siempre es fácil determinar si un carácter es heredado o adquirido


Que nos transmiten los nuestros progenitores?


Los hijos heredan de sus padres la mayoría de sus caracteres


De la multiplicación y el desarrollo del cigoto surge un nuevo individuo con caracteres procedentes de ambos progenitores.

En el cigoto no se encuentran los caracteres hereditarios, sino la información necesaria para que éstos aparezcan en el nuevo individuo (información hereditaria o genética).

LAS EXPERIENCIAS DE Mendel

El monje agustino GJ Mendel (1823-1884) fundó la genética moderna en investigar la descendencia que se producía en cruzar variedades diferentes de guisante.

En cada cruce estudiaba un solo carácter fácil de obtener y que presentara dos alternativas


El primer paso fue conseguir plantas que fueran razas puras: buscaba individuos que produjeran hijos idénticos a ellos, y que sus nietos fueran también idénticos. Con variedades de raza pura hizo dos cruces seguidos.

LAS CONCLUSIONES

A partir de sus observaciones, concluyó lo siguiente:


Existen dos factor hereditarios, uno que determina la altura normal y otro que determina la altura enana. Cada organismo es portador de dos factores hereditarios, cada uno heredado de un progenitor. En un individuo portador de un factor hereditario normal y el otro enano, prevalece el factor normal. El facto que prevalece llama dominante yl'altre, recesivo. Los individuos de la generación F1 no son raza pura o homocigotos, sino que tienen dos factores hereditarios diferentes entre ellos: los llamó híbridos o heterocigotos.

El fenotipo es el conjunto de caracteres visibles que se manifiestan en el individuo y está influenciado por el ambiente.

LAS LEYES DE Mendel

Resumíó las conclusiones de sus experimentos en tres principales leyes: las leyes de Mendel. Estas leyes explican la transmisión de los carácter a la descendencia.

LEY DE LA UNIFORMIDAD DE LA PRIMERA GENERACIÓN FILIAL

Las plantas de la generación parental (P) son puras. El alelo normal N mayúscula il'al alelo enano, n minúscula, el genotipo de los individuos normales será NN, y los de los individuos enano, nn.

Los individuos normales producirán gametos con el alelo N, y los enanos con el alelo n. Tras la fecundación, se formará un cigoto Nn. Todos los individuos hybris de la F1 serán heterocigotos (genotipo Nn). El gen N es dominante = altura normal.

LEY DE LA SEGREGACIÓN DE LOS GENES

La mitad de los gametos que producirán serán N, y la otra mitad n


Caso 1. Fusión del gameto N de una de las plantas progenitoras con el gameto n de la otra progenitora. El genotipo de la planta hija será heterocigoto (Nn), y la planta tendrá fenotipo Normal. Caso 2. Fusión de dos gametos N. El individuo hijo tendrá genotipo homocigoto dominante (NN) y fenotipo normal. Caso 3. Fusión de dos gametos n. El individuo hijo será homocigoto recesivo (nn) o de fenotipo enano.

Por cada individuo NN, hay dos individuos Nn (Nn y nN) y un individuo nn. Como N es dominante, tendríamos por cada tres individuos normales uno enano.

LEY DE LA INDEPENDENCIA DEL NADA

¿Qué pasa cuando se consideran dos caracteres a la vez? Cruzó plantas normales de flores violetas (NNVV) con plantas enanas de flores blancas (nnvv).

En la segunda generación, la proporción que encontramos es la siguiente: por cada 16 individuos, 9 son normales y de flor violeta, 3 son normales y de flor blanca, 3 son enanos y de flor violeta, y 1 es enano y la flor blanca .

CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA

Los genes son los factores hereditarios que transmiten los caracteres de generación en generación. Cada gen está formado por un fragmento de ADN de un cromosoma. Los alelos son las alternativas que tiene cada gen. Los individuos homocigotos tienen el mismo alelo en dois genes de los cromosomas homólogos. Los individuos heterocigotos tienen alelos diferentes en los dos genes de los cromosomas homólogos. En los individuos heterocigotos pueden pasar dos cosas: Que se manifieste uno de los dos alelos del gen y el otro no. Hablamos de dominancia. Lo que se manifiesta es el dominante y lo que no, el recesivo. Que se manifiesten los dos alelos, y en este caso el individuo tendrá un carácter intermedio. En este caso hablamos de codominancia (alelos codominantes). El genotipo es el conjunto de alelos de cada gen que lleva un individuo.

LA HERENCIA la especie humana

Las personas no pueden ser consideradas un material de experimentación y estudio de nuestros caracteres hereditarios es especialmente difícil por varios motivos:

No se pueden realizar cruces dirigidos. El tiempo fe generación humana es largo y no es posible seguir un carácter a lo largo de muchas generaciones. Una pareja suele tener pocos hijos, por eso no se puede deducir la probabilidad con que un carácter puede aparecer. La información sobre la presencia de una anomalía en los componentes de una familia o sus antepasados depende de los datos que aporten los familiares.

Entradas relacionadas: