Índices reproductivos y manejo de vacas en ordeño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Índices reproductivos

Porcentaje de destete ( rebaños de carne )

Lapso interparto ( tardío)

 Días abiertos ( precoz )

 Índice de concepción Índice coital ( índice de Butendieck )

Indice de detección del celo

% de fertilidad al primer servicio Tasa de preñez = Índice det. Celo x % fertilidad

 Porcentaje de preñez

 Porcentaje de parición

Objetivos:


Conocer la situación puntual de cada rebaño y comparar con parámetros nac. O intern.

 Reconocer los puntos críticos

 Aplicar medidas correctivas

 Medir avances y evaluar

Readecuar manejos si es necesario

Componentes del “secado”

a.-Secado propiamente tal

B.-Terapia de Secado

  * Pomos intramámarios

   * rutinario Antibióticos Inyectables

   * Ambos en conjunto

C.-Sellado de pezones

Sellado Externo ( en Base a látex)

Sellado interno ( orbeseal)

Manejo preparto

1.- Condición Corporal

2.- Hipocalcémiá ( enf . Metabólica

3.- Cetosis ( enf. Metabólica)

4.- Manejo de confinamiento

5.-Preparación Rumen

6.- Otros aspectos nutricionales

Glucogénico Complejo B vitamina E

7.- Manejos sanitarios

Vacunaciones

E.Colli ? Sellado Pezones ?

Control y Tratamiento Mastitis, preventivo vaquillas.

8.- Preparar vaquilla a su nuevo ambiente

Manejo de vacas en ordeño y por lote de producción

Objetivos:

Mayor eficiencia en uso de recursos alimenticios

Pradera alimento básico

Sustitución de alimentos

 Concentrado dirigido ( uso racional )

 Mayor eficiencia y rentabilidad

Los grupos o lotes de producción dependerá de:


Factores Etapa de lactancia

primer tercio

Primíparas

Niveles de producción

Celo Cojera Mastitis Patología Metabólica Clima Potreros

 Cambios de ración Festivos Operarios

Tamaño del rebaño

A mayor Nº > posibilidad

Tipo de alimentos

voluminoso -concentrado que cantidad

Época del año

Factor muy importante por pastoreo directo

 y/o confinamiento

Posibilidad de entrega individual de concentrado

Sala ordeña automático, transponder manual,

marcando vacas ( cola, ) Terminales , transponder

Infraestructura

Confinamiento Capacidad Carácterística Diseño

Calles o caminos , carácterísticas

Nivel tecnológico

>>>Asociado a vacas de alta producción

Sanidad

>>> Óptimamente no debiera ser motivo

>>> Cojas >>>Mastitis o alto RCS

>>>Tratamientos en general

SECADO


1.-Recuperación vaca - Patas y pezuñas;

 despalmes correctivos y descanso de ellas.

- Condición Corporal ( debiera llegar con CC)

2.-Recuperación glándula mamaria -Fisiología normal de

recuperación de tejidos -Curación de mastitis subclínicas

por la aplicación de terapias

Periodo de gestación

-muertes embrionarias

-muertes fetales

-nacimientos débiles

-infecciones permanentes

 son 3 etapas

· ENCASTE ·

PERIODO GESTANTE ·

 PERIODO PREPARTO

Enfermedades

Trichomoniasis trichomona foetus

/vibriosis compylobacter foetus

:muertes embrionarias 1-2-3 meses solución usar inseminación

artificial

brucellosis-
Retención placentaria-aborto 3-5 meses -vacuna rb 51

placenta-secreciones vaginales contagio

1 vacuna en 5 meses y otra antes del encaste

Leptospirosis-


bacteria-abortos tardíos y nac débiles

trasmitido por orina vacunar a 3 sema y repetir a 6 meses

IBR=vía aerogena aborta a cualquier edad

vacuna 1 revacunar a las 3 semaanas repetir 12 meses

DVB

neosporidiocis neospora caninum fecas,placenta

eliminar vaca

Desparasitaciones

 Externas e internas (endectocidas)

Doramectinas, Ivermectinas, Moxidectina

( mayores de tres meses) Abamectina.

Cuidado con resistencias

 Solamente internos Fenbendazoles etc.

Tratamientos metafilácticos (internos)

Desde la tercera semana que pastorean,

Tratamientos curativos (externos)

Riitis:


inflamación de nariz

colibacilocis=producida por e coli afecta terneros-calostro

1.7 calcio 1 fósforo dar mas p para estimular paratohoroma

Lactancia estandarizada


305 días 10 meses

lactancia (Secado) 220    7 meses

antibiograma usarlo en el tds

es que antibiótico actúa sobre que bicho germen

Indice reproductivo

indice de detección de celo 70%

% de fertilidad al primer parto 70%

Cual es la tasa de preñez?


70x70 /100(c) =49%

Porcentaje de preñez 85 % ideal

Porcentaje de  aborto 3.4% ideal

Antígeno


Entradas relacionadas: