Indicadores de Salud y el Sistema Nacional de Salud en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,84 KB

Indicadores de Salud

¿Cuál de los siguientes es un indicador de la calidad de vida en una población?

La esperanza de vida

¿Qué valora la prevalencia de una enfermedad?

La proporción de personas que, en una población determinada y un tiempo concreto, están afectadas por la enfermedad.

Sobre los indicadores de natalidad es cierto que:

Miden la capacidad de reproducción de una población.

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la salud pública según la OMS?

Tratamiento de los problemas de la salud.

¿Qué diferencia la salud comunitaria de la salud pública?

La implicación de los usuarios en la salud comunitaria.

¿Cómo era considerada la salud en los orígenes de la humanidad?

Como un castigo divino.

¿En qué periodo de la historia natural de la enfermedad aparecen los primeros síntomas?

En el periodo prodrómico.

Indicadores de natalidad:

Tasa de natalidad y tasa global de fecundidad.

Indicadores de morbilidad:

Encuesta de morbilidad hospitalaria, prevalencia e incidencia.

Indicadores de calidad de vida:

Esperanza de vida.

Indicadores de mortalidad:

TMG o TBM, tasa de mortalidad por edad o infantil.

Prevención

¿A qué tipo de prevención pertenece la realización de la prueba de Papanicolau?

Secundaria.

Campaña de vacunación contra la gripe en personas mayores de 65 años:

Primaria.

Toma periódica de la tensión arterial en personas mayores de 50 años:

Secundaria.

Búsqueda de sangre oculta en heces:

Secundaria.

Fomento del ejercicio físico:

Primaria.

Mamografía cada 2 años en mujeres mayores de 40 años:

Secundaria.

Charla cómo mantener la alimentación equilibrada para los alumnos de 3º ESO de un instituto:

Primaria.

Revisión ginecológica en mujeres de edad fértil:

Secundaria.

Prueba de densitometría ósea en personas mayores de 65 años:

Secundaria.

Control domiciliario a pacientes que se encuentran encamados para evitar complicaciones derivadas de sus dolencias:

Terciaria.

Sistema Nacional de Salud

Organización y características

¿Qué modelo sanitario NO se presenta a toda la población por igual?

Modelo liberal.

¿Qué normativa permitió el paso del anterior sistema de la seguridad social al sistema nacional de la salud?

La ley general de sanidad de 1986.

La administración del Estado es responsable de la política del medicamento:

V

Las corporaciones locales son responsables de la coordinación de la Sanidad:

F

Las CCAA son responsables de la Sanidad exterior:

F

Las CCAA son responsables de gestionar sus propios servicios de salud:

V

Las corporaciones locales son las responsables de gestionar el suministro de aguas y el alcantarillado:

V

¿Qué característica del Sistema Nacional de Salud cubre a toda la población, independientemente de su situación laboral y económica?

La atención universal.

Señala la respuesta incorrecta sobre las áreas de salud:

Se delimitan según factores económicos exclusivamente.

¿Sobre qué figura recae la responsabilidad de la gestión de un área de salud?

Sobre la gerencia.

¿En qué división territorial se divide un área de salud?

Zona básica de salud.

¿Qué tipos de centros asistenciales no se corresponden con la atención especializada?

Consultorio.

Al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad:

Servicio universal.

Estas actividades tienen como ámbito la protección de la salud:

Actividades de información y vigilancia.

Servir como centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios:

V

Realizar intervenciones quirúrgicas complejas:

F

Facilitar el trabajo en equipo de los profesionales sanitarios de la zona:

V

Selecciona los enunciados que constituyen prestaciones de la atención especializada:

A la salud mental, a la paliativa, a la especializada en consulta, hospitalización en régimen de internamiento y educación sanitaria de la población.

Hospitales

¿A qué función hospitalaria corresponde el apoyo a la atención primaria en el alta hospitalaria precoz o en la hospitalización a domicilio?

Función asistencial.

¿Qué hospitales acogen a pacientes a los que se prevén estancias largas?

Hospitales de crónicos.

¿Quién es el responsable de dirigir, coordinar, programar y evaluar el funcionamiento de los servicios y unidades de enfermería?

Director de enfermería.

¿A qué grupo de servicios hospitalarios pertenece el servicio de diálisis?

Servicios auxiliares de tratamiento.

¿Qué profesional médico está en la base de la jerarquía del personal facultativo de un hospital?

Médico interno residente.

¿A qué grupo de personal pertenecen los celadores de un hospital?

Personal subalterno.

Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

¿En qué etapa del PAE tiene lugar la realización de los cuidados y su registro?

Ejecución.

¿En qué etapa del PAE tiene lugar la anamnesis?

Valoración.

Historia de la salud y la enfermería

¿En qué año se creó la figura del TCAE?

1995.

¿En qué época de las siguientes se consideraba a la enfermedad como un castigo divino?

Edad media.

¿Quién descubrió la vacuna contra la rabia?

Pasteur 1822-1895.

Documentación sanitaria

¿Qué documentación se genera en un centro sanitario y no guarda relación con la asistencia a los pacientes? Selecciona la respuesta correcta:

Documentación no sanitaria.

¿Qué documentación se refiere directamente a la atención sanitaria proporcionada al paciente? Selecciona la respuesta correcta:

Documentación clínica.

¿Qué periodo de validez tiene una receta médica desde su prescripción médica? Selecciona la respuesta correcta:

10 días.

¿Qué es cierto sobre el transporte sanitario?

Precisa de la prescripción de un médico para el transporte sanitario no urgente.

¿Qué nombre recibe el archivo que contiene historias clínicas que no se han utilizado en mucho tiempo?

Archivo pasivo.

¿Qué función del archivo facilita la HC al profesional que va a utilizarla?

Circulación.

¿Podrán realizarse intervenciones clínicas sin la autorización del paciente?

Sí, si el paciente no puede comunicarse, como en una situación de emergencia sanitaria.

¿Qué datos resultarán imprescindibles en una hoja de orden de tratamiento para poder administrarlo al paciente?

Identificación del paciente, firma del prescriptor, dosis, frecuencia, vía de administración y la hora de la prescripción.

¿Qué documentos pueden incluir información sobre las alergias conocidas del paciente?

Hoja, autorización u orden de ingreso y gráfica de constantes vitales.

¿Dónde se buscan los resultados de una prueba de Papanicolau?

Informe de Anatomía Patológica.

¿Dónde se buscan los resultados de la entrevista y primer contacto del equipo de enfermería con el paciente?

Hoja de ingreso y valoraciones iniciales de enfermería.

Gestión de suministros y almacenes

¿Qué nombre recibe la actividad encargada de cubrir las necesidades de consumo de una empresa?

Abastecimiento.

El almacén central se localiza en el centro de cada planta de un hospital.

F

El almacén general asegura la prestación de un servicio para un corto periodo de tiempo.

F

El almacén central puede suministrar a varios centros sanitarios.

V

El almacén general facilita material a todos los servicios o dependencias del centro.

V

El almacén pequeño requiere de una reposición frecuente de material.

V

¿Qué tipo de material son unos guantes de látex para la higiene del paciente?

Desechable.

¿Qué tipo de material son unas pinzas de mosquito empleadas en la cirugía de un paciente?

Estéril y reutilizable.

Podrán emplearse estanterías de metal o de material no inflamable.

V

Los productos caducados se almacenan junto con los que no lo están:

F

Las instrucciones del proveedor no suelen ser demasiado relevantes en cuanto al máximo número de niveles apilables:

F

Los productos peligrosos estarán en áreas correctamente identificadas y separadas del resto de materiales.

V

Se colocarán en los niveles inferiores los materiales de mayor peso y volumen para dar más estabilidad a la estructura:

V

Selecciona la respuesta correcta:

Actualmente se emplean software de gestión para contener estas fichas de productos.

¿Qué depósito evita quedarse sin existencias cuando los proveedores no entregan en los plazos convenidos, o cuando las demandas de los pacientes son muy elevadas en un momento determinado?

El depósito de seguridad.

¿Qué método de valoración de existencias en el almacén calcula el valor medio de todos los precios pagados por cada unidad en cada compra realizada?

PMP.

Operaciones de compraventa

¿Cómo podemos identificar a una persona física en una operación de compraventa?

Huella dactilar y NIF.

¿Qué documento se emite para informar a un cliente del coste del servicio o producto que demanda?

Presupuesto.

¿Con qué nombre se conoce a los agentes comerciales que trabajan en el ámbito sanitario?

Visitadores.

¿Qué tarea se realiza como cliente al recibir un albarán?

Comprobar la coincidencia entre los artículos solicitados y los recibidos.

¿Cuánto tiempo se deben conservar las facturas de las operaciones de compraventa?

4 años.

¿Qué documento hay que emitir cuando hay que reducir el importe de una factura debido a un artículo no enviado?

Una nota de abono.

¿Qué descuentos se pueden efectuar a clientes?

RAPEL.

¿Qué tipo de cheque podrá ser cobrado por cualquier persona que lo posea?

El cheque al portador.

¿Qué datos debe incluir el recibo?

Importe, firma o sello del vendedor y fecha y lugar de emisión.

¿Qué forma de pago envía el dinero a través de correos o de empresas especializadas a un lugar determinado donde otra persona o empresa puede cobrarlo?

Giro postal.

Conceptos de salud y enfermedad

La salud y la enfermedad son dos fenómenos aislados e independientes:

F.

La definición de salud de Terris no tiene en cuenta la capacidad de funcionamiento:

F.

El ambiente determina nuestro nivel de salud:

V.

La prevención primaria tiene como objetivo el diagnóstico precoz de la enfermedad:

F.

¿A qué etapa de la historia natural de la enfermedad corresponde el periodo de incubación?

Periodo subclínico.

¿Cuál es el objetivo primordial de la prevención secundaria?

Evitar la progresión de la enfermedad.

¿Cuál es la principal característica de la salud comunitaria que la diferencia de la salud pública?

Participación activa de la comunidad.

¿Qué tasa mide la proporción de personas que, en una población determinada y en un tiempo concreto, están afectadas por una enfermedad?

Tasa de prevalencia.

Dentro de los indicadores de salud, señala qué significa el índice de Swaroop:

La proporción de muertes de los mayores de 50 años sobre la mortalidad general.

El sedentarismo es un determinante de salud:

Estilo de vida.

Estado de bienestar físico, psíquico y social con capacidad de funcionamiento es la definición de:

Salud.

La citología vaginal para el diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino es una medida de prevención:

Secundaria.

La tasa de natalidad es igual a:

Núm. de nacidos vivos / población total × 1 000.

Los indicadores de salud son:

Variables que miden un estado de salud.

Señala la afirmación falsa sobre la tasa de mortalidad general:

Permite comparar tasas entre países.

Ley General de Sanidad y el Sistema Nacional de Salud

¿A partir de qué ley se pasó del modelo sanitario de Seguridad Social al modelo actual de SNS?

Ley General de Sanidad.

¿En qué año se promulgó la Ley General de Sanidad?

1986.

¿En qué materias ejercen sus competencias las comunidades autónomas?

Planificación sanitaria, salud pública y asistencia sanitaria (todas las anteriores).

¿En qué título de la Ley General de Sanidad se regula la estructura del sistema sanitario público?

III.

El artículo 43 de la Constitución española reconoce el derecho a:

La protección de la salud.

El marco territorial de la Atención Primaria es:

La zona básica de salud.

El modelo sanitario que se lleva a cabo en países como Francia y Alemania es:

Modelo de Seguridad Social o Bismarck.

El órgano de gestión del área de salud es:

Gerencia.

El órgano de participación del área de salud es:

El consejo de salud del área.

El órgano permanente de coordinación, cooperación, comunicación e información de los servicios de salud entre ellos y con la administración del Estado se denomina:

Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La descentralización, la atención primaria, la atención integral a la salud, entre otras, son características de:

Del Sistema Nacional de Salud.

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado es:

MUFACE.

Las administraciones públicas sanitarias podrán establecer para la prestación de servicios sanitarios:

Conciertos.

No es una característica fundamental del Sistema Nacional de Salud:

La extensión de sus servicios a una parte de la población.

Ofrece una cobertura sanitaria universal y descentralizada mediante presupuestos generales:

Modelo Sistema Nacional de Salud o Beveridge.

Para conseguir la máxima operatividad y eficacia en el funcionamiento de los servicios a nivel primario, las áreas de salud se dividirán en:

Zonas básicas de salud.

Una de las vías de financiación del Sistema Nacional de Salud es:

Las aportaciones de las empresas y los trabajadores, los presupuestos generales del Estado y la prestación de determinados servicios.

Una zona básica de salud es:

El territorio que ocupa un centro de salud.

Cada comunidad autónoma debe elaborar un plan de salud:

V.

Cada provincia tiene como máximo un área de salud:

F.

En el SNS están integrados todos los servicios públicos del servicio de la salud:

V.

Los extranjeros residentes en España están cubiertos por el Sistema Nacional de Salud:

V.

La atención integral de la salud tiene como objetivos únicos la curación y la rehabilitación de la enfermedad:

F.

Atención Primaria y Especializada

¿Cuál de los siguientes no es un órgano colegiado de participación y asesoramiento a los órganos de dirección del hospital?

La junta médico-clínica.

¿De qué dirección hospitalaria dependen los TCAE?

Enfermería.

¿De quién depende jerárquicamente el TCAE en un centro de salud?

Del coordinador de enfermería.

¿Qué es un centro de salud?

La estructura física donde se desarrolla la Atención Primaria.

¿Qué es un complejo hospitalario?

La integración y coordinación de dos o más centros hospitalarios.

¿Qué tipo de consultas se realizan en el centro de salud?

Se realizan todas las mencionadas anteriormente.

Cuando el gerente del hospital está ausente, ¿quién asume su función?

El director médico.

El técnico en Curas Auxiliares de Enfermería es catalogado como:

Personal sanitario no facultativo de grado medio.

En un hospital, ¿a qué dirección están adscritas las salas de hospitalización?

Dirección de enfermería.

La asistencia sanitaria esencial se presta en:

Centros de Salud.

La atención al paciente es un área de actividad hospitalaria adscrita a la:

Gerencia del hospital.

Las prestaciones de la atención primaria son:

Prestaciones esenciales, promoción de la salud, prestación universal y atención específica.

Prestan Atención Especializada los:

Centros de especialidades y hospitales.

Documentación sanitaria

¿En qué documento no sanitario hay que emplear fórmulas de cortesía en su elaboración?

Carta comercial.

Cuando, en la elaboración de un documento, el emisor es un trabajador del hospital y el receptor un paciente, se tratará de un documento:

Extrahospitalario.

El impreso de reclamaciones y sugerencias se utiliza en hospitales para:

Felicitar a los profesionales sanitarios que nos han atendido.

El justificante de visita médica es un tipo de documento:

No clínico extrahospitalario.

Entre la documentación no sanitaria podemos citar:

Factura por obturación de dos caries.

Es un documento intrahospitalario:

La planilla de dietas.

La documentación no clínica es un tipo de documentación:

Sanitaria.

La receta médica consta de las siguientes partes:

Cuerpo y volante.

Los documentos intercentros son aquellos que:

Facilitan la comunicación entre centros sanitarios relacionados entre sí.

Los documentos mercantiles son un tipo de documentación:

No sanitaria.

Para felicitar a los profesionales sanitarios por sus cuidados durante mi estancia en el hospital, rellenaré el siguiente documento:

Impreso de reclamaciones y sugerencias.

Sobre la petición al servicio de farmacia es cierto que:

El auxiliar de enfermería deberá comprobar que la medicación recibida se corresponde con la solicitada.

Entradas relacionadas: