Indicadores Epidemiológicos y de Salud Pública: Medición del Impacto en Poblaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Introducción a las Mediciones en Salud Pública

Con la transición epidemiológica y demográfica, las mediciones de frecuencia tradicionales tuvieron que ser complementadas. Las tasas de mortalidad, por ejemplo, dejaron de ser el único indicador de mejora en la salud poblacional al alcanzar niveles bajos. Esto impulsó la aparición de nuevas mediciones, como la calidad de vida, para objetivar las condiciones de salud de los habitantes.

Mediciones de Frecuencia de Enfermedades y Mortalidad

Mortalidad Específica

Definición y Cálculo

La proporción de defunciones por causa es el resultado de dividir el número de defunciones de una causa particular entre el número total de defunciones. Debido a que es una proporción, el resultado se multiplica por cien.

Fórmula:

  • Proporción de defunciones por causa = (Total de defunciones por causa específica / Total de fallecidos) x 100

Interpretación

La interpretación es: El X% del total de defunciones fue producto de la enfermedad Y.

Tasa de Letalidad

Definición y Cálculo

La tasa de letalidad es la proporción de pacientes que fallecen a causa de la enfermedad en estudio.

Fórmula:

  • Tasa de Letalidad = (Total de enfermos fallecidos por dicha causa en un periodo de tiempo / Población total que padece la enfermedad en el mismo periodo) x 1.000

Interpretación

La interpretación es: X fallecidos por cada 1.000 enfermos.

Tasa de Morbilidad

Definición y Cálculo

Ante la existencia de enfermedades con baja letalidad, la tasa de morbilidad surge como una forma de medir la frecuencia de las enfermedades en la población. Su forma general es homóloga a la mortalidad general, pero su significado se acerca a la prevalencia.

Fórmulas Específicas

  • Tasa de Morbilidad por causa = (Número de enfermos por causa / Población total) x 1.000 habitantes
  • Tasa de Morbilidad por causa específica = (Número de enfermos por causa según edad, sexo / Población total según edad, sexo) x 100.000 habitantes

Mediciones de Impacto en Salud y Calidad de Vida

Esperanza de Vida

Definición y Ejemplos

La esperanza de vida se define como el número de años que se espera que viva una persona de una edad determinada, si se mantienen las tasas de mortalidad actuales.

Ejemplos:

  • Esperanza de vida al nacer
  • Esperanza de vida a los 65 años

Discapacidad y Calidad de Vida: Medidas Avanzadas

Contexto y Concepto de CVRS

Ante desenlaces de salud no letales, surgen los QALYs y DALYs como medidas intermedias de resultados en la evolución de una enfermedad. Dado que no solo importa la cantidad sino también la calidad con la que se viven los años, emerge el concepto de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS). Al ser resultados en salud aplicables a diversas enfermedades, pueden emplearse como indicadores de efectividad de intervenciones en distintas patologías.

Disability-Adjusted Life Years (DALYs)

Los Disability-Adjusted Life Years (DALYs) o Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVADs) son una expresión sintética del impacto de la mortalidad y la discapacidad en la vida de una persona, producto de una patología particular. Un DALY representa la pérdida de un año de vida en completa salud o de un año 100% saludable.

Quality-Adjusted Life Years (QALYs)

Definición y Aplicación

Los Quality-Adjusted Life Years (QALYs) o Años de Vida Ajustados por Calidad expresan de forma combinada la cantidad de años vividos y la calidad de vida experimentada en ellos. La calidad de vida se puede medir mediante encuestas o instrumentos validados específicos para la enfermedad, así como a través de herramientas de medición genéricas, como la escala visual análoga. Por ello, son muy utilizados en estudios de costo-efectividad.

Ejemplo Práctico

Ejemplo de QALYs: Si un sujeto con osteoartrosis de rodilla severa presenta dolor intenso y cuantifica su calidad de vida en una escala de 0 a 1 como 0,8; si vive 10 años con dicho dolor, esto equivale a haber vivido 8 años en perfecto estado de salud.

Entradas relacionadas: