Indicadores Económicos Clave: Inflación, Mercado Laboral y Dinero
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Indicadores Económicos: Una Visión General
Los indicadores económicos son instrumentos utilizados para cuantificar diferentes cuestiones o problemas económicos. Permiten cuantificar el comportamiento de los agentes económicos, informan sobre la evolución de la actividad económica, permiten realizar comparaciones con la situación económica de otras regiones o países y sirven de guía para la política económica de los gobiernos. Se utilizan para medir el crecimiento económico, la situación del mercado de trabajo, los precios, las cuentas del sector público y las cuentas con el exterior.
Inflación: Definición y Tipos
Podemos definir la inflación como la subida generalizada y continua de los precios en una economía. Si los precios suben, estamos ante un fenómeno de inflación, y si bajan, ante un fenómeno de deflación.
Tipos de Inflación
- Inflación moderada: Inferior al 3%.
- Inflación galopante: Cuando la tasa alcanza los dos dígitos.
- Hiperinflación: Los precios suben más de un 100% en un año.
Causas de la Inflación
- Aumento de los costes de producción.
- Exceso de dinero en circulación.
- Aumento de la demanda que no se puede satisfacer con los productos existentes.
- Causas estructurales.
- Otras causas (legislación que impide el acceso libre a los productos, situaciones de escasez o sobreexplotación).
Indicadores del Mercado de Trabajo
- Población activa: Incluye la población ocupada y desempleada.
- Población inactiva: Estudiantes, personas que se dedican al hogar, jubilados, personas que no tienen trabajo.
- Tasa de actividad: Población activa / Población total de 16 años o más.
- Tasa de paro o de desempleo: Población parada / Población activa.
- Tasa de ocupación: Población ocupada / Población activa.
Tipos de Desempleo
- Cíclico o coyuntural: Depende de las variaciones del ciclo económico, aumenta en época de crisis.
- Estacional: Ciertas actividades que requieren mano de obra en determinadas épocas del año.
- Estructural: Tiene su origen en la inadecuación técnica de los trabajadores a los puestos.
- Friccional: Número de personas desempleadas en la medida en que el paso de un empleo a otro no siempre es inmediato y porque hay personas que asumen esta situación.
Concepto y Funciones del Dinero
El dinero es todo medio de cambio y de pago generalmente aceptado por la sociedad. El dinero es un medio de cambio o de pago, una unidad de cuenta común y un depósito de valor.
Características del Dinero
- Duradero y no perecedero.
- Transportable.
- Divisible y acumulable.
- Homogéneo y de oferta limitada.