Indicadores Demográficos y de Salud: Fórmulas y Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Indicadores Demográficos: Fórmulas Esenciales

Estructura de la Población

  • Índice de Masculinidad (IM): Mide la relación entre hombres y mujeres en una población.

    IM = (Número de hombres / Número de mujeres) * 100

  • Índice de Dependencia (IDP): Indica la carga económica que representa la población dependiente (niños y ancianos) sobre la población en edad productiva.

    IDP = ((Población 0-14 años + Población 65 años y más) / Población 15-64 años) * 100

    • IDP Niños = (Población 0-14 años / Población 15-64 años) * 100
    • IDP Ancianos = (Población 65 años y más / Población 15-64 años) * 100
  • Índice de Vejez (IV): Compara la población anciana con la población joven.

    IV = (Población 65 años y más / Población 0-14 años) * 100

Urbanización y Densidad

  • Porcentaje de Población Urbana: Refleja el grado de urbanización de un territorio.

    % Población urbana = (Población residente urbana / Población total) * 100

  • Densidad de Población: Mide la concentración de habitantes en un área determinada.

    Densidad = Población total / Superficie (en km²)

Actividad y Educación

  • Tasa Bruta de Actividad: Mide el porcentaje de personas económicamente activas respecto a la población total.

    Tasa bruta de actividad = (Número de activos / Población total a mitad de período) * 100

  • Tasa Global de Actividad: Mide el porcentaje de personas económicamente activas respecto a la población en edad de trabajar.

    Tasa global de actividad = (Número de Activos / Población de x años y más a mitad de período) *100

  • Porcentaje de Alfabetismo: Indica el nivel educativo de la población.

    % de Alfabetismo = (Alfabetos de 15 años y más / Población de 15 años y más) * 100

Indicadores de Salud: Incidencia, Prevalencia y Mortalidad

Medidas de Frecuencia de Enfermedades

  • Incidencia Acumulada (IA): Proporción de individuos sanos que desarrollan la enfermedad en un período.

    IA = (Número de casos nuevos / Población en riesgo al inicio del período)

  • Densidad de Incidencia (DI): Velocidad con la que aparecen nuevos casos en relación con el tiempo total de observación.

    DI = (Número de casos nuevos / ∑ Persona-tiempo en riesgo)

  • Prevalencia: Proporción de individuos enfermos en una población en un momento dado.

    Prevalencia = (Número de personas enfermas / Población total)

  • Supervivencia: Probabilidad de sobrevivir a una enfermedad.

    Supervivencia = (A - D) / A

    Donde:
    • D = Número de fallecimientos observados en un período específico.
    • A = Número de pacientes con diagnóstico nuevo bajo observación.
  • Tasa de Letalidad: Mide la proporción de muertes por una enfermedad específica entre los casos diagnosticados.

    Tasa de Letalidad = (Número de muertes por una enfermedad en un período determinado / Número de casos diagnosticados de la enfermedad en el mismo período) * 100

Tasas de Mortalidad

  • Tasa de Mortalidad General: Refleja el riesgo de morir por cualquier causa en una población.

    Tasa de Mortalidad General = (Número de fallecidos por todas las causas / Población total) * 100

  • Tasa de Mortalidad Específica: Mide el riesgo de morir por una causa particular, en un grupo de edad y sexo determinado.

    Tasa de Mortalidad Específica = (Número de fallecidos por una causa para un grupo de edad y sexo determinado / Población de ese grupo de edad y sexo) * 100,000

  • Tasa de Mortalidad Proporcional: Indica la proporción de muertes debidas a una causa específica en relación con el total de muertes.

    Tasa de Mortalidad Proporcional = (Número de fallecidos por una causa / Número de fallecidos por todas las causas) * 100

Tasas de Mortalidad Infantil y Materna

Las siguientes tasas se expresan comúnmente por cada 1,000 nacidos vivos, excepto la Tasa de Mortalidad Materna, que se expresa por 10,000 o 100,000 nacidos vivos.

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL

Muertes de < de 1 año

X 1000

Total de Nacidos Vivos

TASA NEONATAL

Muertes de niños de 0 a 28 días de vida

X 1000

Nacidos Vivos

TASA NEONATAL PRECOZ

Muertes de niños de 0 a < 7 días de vida

X 1000

Nacidos Vivos

TASA NEONATAL TARDÍA

Muertes de niños de 7 a <28 días de vida

X 1000

Nacidos Vivos

TASA INFANTIL TARDÍA

Muertes de NV < 28 días a 1 año

X 1000

Nacidos Vivos

TASA DE MORTALIDAD MATERNA

N° madres fallecidas por causas del parto y de complicaciones del embarazo, parto y puerperio

X 10.000

X 100.000

Nacidos Vivos

TASA DE MORTALIDAD PERINATAL

Mortinatos y defunciones > de 28 semanas de embarazo a 7 días de vida

x 1000

Nacidos Vivos

Entradas relacionadas: