Independencia de Estados Unidos y Fases de la Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Independencia de Estados Unidos

En la costa de Norteamérica, las trece colonias británicas habían experimentado un gran desarrollo durante el siglo XVIII. Los problemas surgieron al sentirse los colonos injustamente tratados. La sociedad norteamericana, compuesta por sucesivas oleadas de emigrantes, no tenía compromiso político, ni siquiera una nobleza hereditaria. Los colonos norteamericanos habían participado de manera decisiva, tanto económica como militarmente, en el triunfo de Gran Bretaña en la *Guerra de los Siete Años* (1756-1763). Pero esta colaboración no supuso beneficio alguno para las colonias, sino, por el contrario, nuevos gravámenes sobre todo tipo de materias primas y manufacturas.

El Proceso de Independencia

Las malas relaciones de Gran Bretaña con sus colonias y la difusión de las ideas de la Ilustración habían creado el caldo de cultivo propicio para la proclamación de independencia. Este proceso, que derivó en la *Guerra de la Independencia*, se inició con la promulgación de la *Declaración de los Derechos del Hombre* y con la firma en Filadelfia, la ciudad más importante de las trece colonias, de la *Declaración de la Independencia* el 4 de julio de 1776.

La Organización Política

La organización del nuevo estado no estuvo exenta de dificultades. Durante la guerra, cada colonia había redactado su propia constitución a la espera de la deseada victoria. Cuando esta se produjo, fue necesaria la creación de un congreso constituyente que recogiera las aspiraciones de todos los estados en una constitución. En el año 1787 se elaboró una constitución federal basada en los derechos de igualdad y libertad, y se adoptó la forma de gobierno democrático y republicano.

Fases de la Revolución Francesa

Los Estados Generales

Ante la crisis financiera por la que atravesaba el país, Luis XVI decidió convocar la asamblea de notables para pedir su colaboración. Al negarse esta, se hizo necesaria la convocatoria de los Estados Generales, que no se habían reunido desde el año 1614, por lo que fue necesario convocar elecciones para elegir a sus representantes.

Asamblea Constituyente

El 9 de julio, la Asamblea Nacional adoptó el nombre de Asamblea Constituyente. Su objetivo principal era la elaboración de una constitución. Inició el proceso de numerosas declaraciones fundamentales, entre ellas la igualdad ante la ley y la desamortización.

Asamblea Legislativa

El rey no aceptó el papel que le asignaba la constitución y trató de huir de Francia con su familia la noche del 20 al 21 de junio de 1791. Identificados en Varennes, fueron detenidos y encarcelados.

Convención Nacional

Entre las primeras medidas que adoptó la Convención estuvo el reconocimiento del derecho al voto de todos los ciudadanos, incluidos los ciudadanos pasivos.

Directorio

El poder legislativo se repartió entre dos cámaras: el Consejo de Ancianos, que aprobaba las leyes, y el Consejo de los Quinientos.

Entradas relacionadas: