Incoterm EXW: Responsabilidades Esenciales de Vendedor y Comprador en Transacciones Globales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Incoterm EXW: Obligaciones del Vendedor y Comprador
El Incoterm EXW (Ex Works) establece las responsabilidades mínimas para el vendedor, quien pone la mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones. A continuación, se detallan las obligaciones específicas para ambas partes.
Obligaciones de la Empresa Vendedora (EXW)
1. Obligaciones Generales del Vendedor
El vendedor debe suministrar la mercancía y la factura comercial de conformidad con el contrato de compraventa, así como cualquier otra prueba de conformidad que pueda exigir dicho contrato.
2. Licencias, Autorizaciones y Formalidades
Cuando sea aplicable, el vendedor debe proporcionar al comprador, a petición, riesgo y expensas de este, la ayuda necesaria para obtener cualquier licencia de exportación u otra autorización oficial requerida para la exportación de la mercancía.
3. Contratos de Transporte y Seguro
- El vendedor no tiene ninguna obligación contractual con el comprador de formalizar un contrato de transporte.
- El vendedor no tiene ninguna obligación contractual con el comprador de formalizar un contrato de seguro, pero sí debe proporcionar a este la información necesaria para que pueda obtener el seguro.
4. Entrega de la Mercancía
El vendedor debe entregar la mercancía poniéndola a disposición del comprador en el plazo, lugar y fecha pactados. En caso de que existan varios puntos de entrega, el vendedor podrá elegir el punto más conveniente.
5. Transmisión de Riesgos
El vendedor asume todos los riesgos de pérdida o daño causados a la mercancía hasta que esta haya sido entregada de acuerdo con lo pactado entre las partes.
6. Reparto de Costos
El vendedor debe pagar todos los costos relativos a la mercancía hasta el momento en que esta haya sido entregada.
7. Notificaciones al Comprador
El vendedor debe dar al comprador todo aviso necesario que le permita proceder a la recepción de la mercancía.
8. Documento de Entrega
El vendedor no tiene ninguna obligación de proporcionar un documento de entrega al comprador.
9. Comprobación, Embalaje y Marcado
El vendedor debe pagar los costos de las operaciones de verificación necesarias con el objeto de entregar la mercancía. Asimismo, el vendedor debe embalar la mercancía, a menos que no sea usual en ese comercio en particular transportar ese tipo de mercancía sin embalar.
10. Ayuda con la Información y Costos Relacionados
El vendedor debe proporcionar o prestar ayuda para obtener la información necesaria para el comprador en relación con la exportación e importación de la mercancía.
Obligaciones de la Empresa Compradora (EXW)
1. Obligaciones Generales del Comprador
El comprador debe pagar el precio de la mercancía según lo dispuesto en el contrato de compraventa.
2. Licencias, Autorizaciones y Formalidades
Compete al comprador obtener, a su propio riesgo y expensas, cualquier licencia de exportación u otra autorización oficial, y llevar a cabo todos los trámites aduaneros para la exportación de la mercancía.
3. Contratos de Transporte y Seguro
El comprador no tiene ninguna obligación contractual con el vendedor de formalizar un contrato de transporte o seguro.
4. Recepción de la Mercancía
El comprador debe proceder a la recepción de la mercancía cuando se haya efectuado la entrega por parte del vendedor.
5. Transmisión de Riesgos
El comprador asume todos los riesgos de pérdida o daño causados a la mercancía desde el momento en que esta haya sido entregada.
6. Reparto de Costos
El comprador debe asumir los siguientes costos:
- Todos los costos relativos a la mercancía desde el momento en que esta haya sido entregada.
- Cualquier costo adicional incurrido por no proceder a la recepción de la mercancía cuando se haya puesto a su disposición, o por no dar aviso apropiadamente.
- Pagar impuestos, derechos y demás gastos, así como los costos de llevar a cabo los trámites aduaneros.
- Reembolsar todos los costos y gastos en que haya incurrido el vendedor al prestar su ayuda.
7. Notificaciones al Vendedor
El comprador debe, siempre que tenga derecho a determinar el momento dentro de un plazo acordado y el punto para proceder a la recepción de la mercancía en el lugar designado, dar aviso suficiente de ello al vendedor.
8. Prueba de la Entrega
El comprador debe proporcionar al vendedor una prueba adecuada de haber procedido a la recepción de la mercancía.
9. Inspección de la Mercancía
El comprador debe pagar los costos de cualquier inspección obligatoria previa al embarque, incluyendo la inspección ordenada por las autoridades del país de exportación.
10. Ayuda con la Información y Costos Relacionados
El comprador debe avisar al vendedor de cualquier requisito de información sobre seguridad, de manera que el vendedor pueda cumplir con la obligación de obtener los documentos necesarios. El comprador debe reembolsar al vendedor los costos y gastos que haya supuesto la obtención de dichos documentos.