Incontinencia Urinaria: Tipos, Causas y Soluciones Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Incontinencia Urinaria: Tipos, Causas y Soluciones Efectivas

La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina en un momento o lugar inapropiado. Esta condición, objetivamente demostrable, constituye un problema social e higiénico para quienes la padecen.

Tipos de Incontinencia Urinaria

Existen varios tipos de incontinencia urinaria, cada uno con sus características y causas específicas:

  • Incontinencia de Urgencia: Se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina asociada a un deseo inevitable de orinar, acompañada de miedo o dolor al intentar detenerla. Se subdivide en:
    • Motora: Causada por una contracción anormal del músculo detrusor. Puede tener múltiples causas y, si no se encuentra una causa específica, se denomina idiopática por detrusor inestable.
    • Sensitiva: Se experimenta la urgencia, pero se consigue retener la orina.

    Es común en hombres con problemas prostáticos y mujeres incontinentes, así como en patologías inflamatorias.

  • Incontinencia de Esfuerzo: Se producen pérdidas de orina sin deseo previo de orinar al realizar esfuerzos físicos. Se debe a un problema de cierre de los esfínteres de la uretra, a menudo asociado a contracciones del detrusor. Es frecuente en mujeres multíparas y postmenopáusicas.
  • Incontinencia por Rebosamiento o de Eliminación: Se caracteriza por la pérdida de pequeñas cantidades de orina, ya que solo se elimina el exceso. En este caso, el esfínter urinario, en lugar de expandirse, se contrae cuando el músculo detrusor de la vejiga se contrae para expulsar la orina. Puede ser causada por lesiones medulares o prostáticas. Se recomienda realizar sondajes intermitentes para evitar infecciones.
  • Incontinencia Mixta: Se produce por una combinación de hiperactividad del detrusor y un trastorno en el mecanismo de los esfínteres. La orina pasa a la uretra proximal, el detrusor interpreta que se ha iniciado la micción y se produce una contracción refleja.
  • Eneuresis: Se refiere a la pérdida de orina durante el sueño. Generalmente, se debe a una falta de maduración en el control de los esfínteres. Es común en menores de 6 años.
  • Incontinencia Temporal: Desaparece una vez que se trata la causa subyacente. Ejemplos comunes incluyen la infección e inflamación de la próstata y la obesidad.

Tratamiento Paliativo de la Incontinencia Urinaria

El tratamiento paliativo busca aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno. Entre las medidas más comunes se encuentran:

  • Sonda Vesical: Se utiliza para evacuar la vejiga, ya sea de forma permanente o intermitente.
  • Colector Peneano: Consiste en una funda de látex que recubre el pene y se sujeta mediante adhesivos.
  • Absorbentes de Incontinencia Urinaria: Productos de un solo uso que se ajustan al cuerpo para absorber y retener la orina, manteniendo la piel seca.

Tipos de Absorbentes para la Incontinencia Urinaria

Incontinencia Leve

  • Compresas para Pérdidas Leves o de Goteo: Tienen forma anatómica redondeada y bandas adhesivas. Absorben y retienen la orina, neutralizando el olor. Existen versiones masculinas y femeninas, con diferentes capacidades de absorción.
  • Ropa Interior Absorbente: Similar a la ropa interior convencional, con un exterior transpirable y elástico en la cintura y la zona perineal para evitar fugas.

Incontinencia Moderada y Grave

  • Absorbente Rectangular: Recomendado para personas con actividad normal o sedentaria. Se utiliza con una malla elástica transpirable y lavable. Disponibles en versiones para el día y para la noche (supernoche).
  • Absorbente Anatómico: Ideal para pacientes móviles con cualquier grado de incontinencia. Se utiliza con una malla elástica. Disponibles en versiones para el día, la noche y la noche (supernoche).
  • Absorbente con Sistema Elástico: Diseñado para pacientes con movilidad reducida o encamados, con incontinencia moderada, intermedia o grave. Se fija mediante adhesivos reutilizables. Disponibles en versiones para el día, la noche y la noche (supernoche), y en cuatro tallas: extra-pequeña, pequeña, mediana y grande.

Entradas relacionadas: