El Inconsciente: Fundamentos, Leyes y Manifestaciones en la Teoría Freudiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Inconsciente: Fundamentos, Leyes y Manifestaciones

¿Qué es el inconsciente? Es la sede de conflictos reprimidos, a menudo de carácter sexual, que no acceden a la conciencia debido a la represión. El inconsciente es un constructo psíquico, no una entidad anatómica localizada. Su existencia se revela a través de manifestaciones como sueños, actos fallidos, chistes y síntomas neuróticos. Freud observó que las ideas olvidadas de sus pacientes eran significativas, vinculadas a emociones intensas o conflictivas que eran apartadas de la conciencia mediante un mecanismo inconsciente: la represión. Esta represión está relacionada con conflictos de origen sexual infantil, desconocidos para el individuo. Freud también determinó que la actividad psíquica es integral y dinámica, modificándose constantemente según las circunstancias. Comprobó que los pacientes tenían dificultades para recordar eventos debido a la represión, y que estos eventos estaban relacionados con experiencias sexuales conflictivas de la infancia, atrapadas en el inconsciente.

Leyes que Rigen el Inconsciente

  • Atemporalidad: Coexisten deseos infantiles y adultos, mezclándose los tiempos (ej., soñar que se está frente a un libro).
  • Ausencia de contradicción: Deseos contradictorios pueden coexistir sin conflicto. Algo puede gustarnos y disgustarnos al mismo tiempo.
  • Predominio del principio del placer: La realidad psíquica prevalece sobre la realidad material. Existe una búsqueda de satisfacción inmediata del deseo, sin censura (ej., la analogía de la "novia y la moto").

Proceso Primario

Establece la posibilidad de que el deseo realice distintas transformaciones. En los sueños, estas transformaciones ocurren constantemente, especialmente a través de desplazamientos y condensaciones.

  • Desplazamiento (ej.): Si alguien nos gana una discusión durante el día, podemos soñar que hablamos ante un auditorio y convencemos a todos con nuestro discurso, desacreditando los argumentos de nuestro rival.
  • Condensación (ej.): Soñar con alguien que combina características de varias personas (ej., "es mi hermano, pero lleva la remera de mi novio y se peina como el rector").

Manifestaciones del Inconsciente

El inconsciente se manifiesta a través de sueños, actos fallidos y síntomas neuróticos. Estas manifestaciones proporcionan datos que permiten conocer los contenidos que no llegan a la conciencia. Para Freud, los sueños fueron la vía más apropiada para acceder al inconsciente, llamándolos la "vía regia" y afirmando que son la realización de deseos.

El Sueño

En el sueño se distingue entre un contenido manifiesto (el relato de lo que soñamos) y un contenido latente (el significado real del sueño).

Actos Fallidos

Los actos fallidos son olvidos de nombres o palabras, equivocaciones al leer o hacer algo, sustituciones y errores que cometemos en la vida diaria por causas desconocidas, y que surgen involuntariamente. Son una expresión normal de la vida y pueden ocasionar situaciones desagradables.

Síntomas Neuróticos

Los síntomas neuróticos son señales de desajuste psíquico entre un deseo inconsciente y la imposibilidad de satisfacerlo, indicando algún grado de patología.

Entradas relacionadas: