Incesto, Parentesco y Pulsiones: Un Enfoque Psicoanalítico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El incesto, como conjunto de regulaciones, es un producto cultural universal. Su prohibición da lugar a la existencia de grupos de parentesco. Las relaciones parentales son el fundamento de la cultura.

La ontogénesis recapitula la filogénesis: cada individuo, en su desarrollo, atraviesa las etapas evolutivas que la especie recorrió. Freud se adhiere al pensamiento evolucionista, abordando la supervivencia, instituciones y costumbres que tuvieron sentido en el pasado. La idea de linaje tiende a desaparecer.

El psicoanálisis emplea el término pulsión (impulso hacia un fin) para estudiar el comportamiento humano. Las pulsiones, derivadas de tensiones somáticas y necesidades del ello, se sitúan entre lo somático y lo psíquico. El psicoanálisis de Sigmund Freud inaugura una nueva era en psicología, enfatizando el significado inconsciente de la patología mental y las conductas humanas.

El Complejo de Edipo

En psicoanálisis, el complejo de Edipo se refiere a un conjunto de emociones y sentimientos infantiles caracterizados por deseos amorosos y hostiles hacia los progenitores. Freud lo define como el deseo inconsciente de una relación sexual (incestuosa) con el progenitor del sexo opuesto y la eliminación del progenitor del mismo sexo (parricidio).

Existen dos constelaciones del conflicto edípico:

  • Complejo de Edipo positivo: odio o rivalidad hacia el progenitor del mismo sexo y atracción sexual hacia el progenitor del sexo opuesto.
  • Complejo de Edipo negativo: amor hacia el progenitor del mismo sexo, rivalidad y rechazo hacia el progenitor del sexo opuesto.

1

Críticas al Complejo de Edipo

Parentesco Avuncular. Primera crítica: en el parentesco avuncular no habría “complejo de Edipo”. Segunda crítica: ¿Qué pasa con parentescos poligámicos, sean poliándricos o poligínicos?

El Incesto y su Prohibición

El incesto es un conjunto de regulaciones, un producto cultural universal. Su prohibición da lugar a la existencia de grupos de parentesco. Las relaciones parentales son el fundamento de la cultura.

Evolucionismo y el Horror al Incesto

La vida de los salvajes es un estadio previo de nuestro desarrollo cultural. Freud encuentra concordancias entre la psicología del salvaje y la del neurótico. Toma el ejemplo de los salvajes de Australia, regidos por el totemismo: cada clan tiene un tótem, un antepasado protector que une a los miembros. El tótem impone la exogamia, prohibiendo vínculos sexuales entre miembros del mismo clan. La violación de esta norma es castigada severamente.

Si el tótem se hereda de la madre, los hijos no pueden tener relaciones sexuales con su madre ni hermanas, ya que son del mismo tótem. Todos los descendientes del mismo tótem son considerados parientes consanguíneos, con horror al incesto.

El Tabú

Tabú significa algo sagrado y prohibido, no por un dios, sino por la norma misma. También protege a jefes, niños y mujeres.

Entradas relacionadas: