Inbound Talent: Estrategia para Atraer y Retener Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Inbound Talent

Inbound Talent: Persigue atraer a los mejores profesionales a una empresa y, una vez que se incorporan a ella, conseguir motivarles mediante acciones y estrategias que les aporten valor.

Origen, Objetivo y Técnica

Origen: En el Inbound Marketing, metodología que combina técnicas de marketing y publicidad dirigiéndose al usuario de forma no intrusiva y aportándole valor.

Objetivo: Realizar una gestión de los RRHH de una forma que involucre activa y voluntariamente al usuario aportándole valor, apoyándose para ello en técnicas y procesos de RRHH y de marketing.

Técnica: Técnica de marketing 'Pull' con el objetivo de atraer al usuario a los procesos de RRHH de manera natural.

Cubre el ciclo completo del empleado y la empresa: atrae, convierte, desarrolla, fideliza y enamora.

Intenta que sean los candidatos los que se acerquen a la empresa de manera activa.

5 Pilares del Inbound Talent

  1. Persona: La estrategia del IT se centra en la Persona. Quieren conocer mejor al empleado, pudiendo saber lo más importante para cada uno en cada momento.
  2. Itinerario de la Persona: Se definen las acciones que aportan valor en cada momento para que ayuden a tomar su decisión de evolución profesional. Además, a las empresas les permite ganar visibilidad y ampliar la bolsa de candidatos disponible y promocionarse como un sitio ideal para desarrollarse.
  3. Personalización: Analizar la situación y actuar en función. Ej: la edad: Políticas de horario flexible para padres con niños pequeños, o promover un fondo de pensiones para empleados cerca de la jubilación.
  4. Automatización: Consiste en utilizar un software informático para realizar tareas específicas de forma automatizada.
  5. Análisis: Al ser una metodología digital permite analizar las acciones puestas en marcha y las respuestas, generándose así dinámicas de mejora continua de los resultados.

4 Fases del Inbound Talent

  1. Atraer: Se debe invertir con fuerza para que el proceso sea exitoso. Un buen ejercicio es cambiar la forma de pensar a la del candidato con talento para saber qué está buscando y así ofrecérselo.
  2. Convertir: Objetivo: Que la persona se integre con la cultura de la organización y se convierta en un miembro productivo cuanto antes. Para ello, en la Fase 1 ya habremos identificado a las personas que con mayor facilidad se convertirán. El proceso se inicia en cuanto el candidato acepta la oferta de empleo, aunque le queden días para incorporarse. No olvidar la personalización, cada empleado requerirá una práctica distinta.
  3. Desarrollar y fidelizar: Es difícil fidelizar +5 años, por eso cada empresa debe desarrollar y fidelizar a las personas que aporten una ventaja competitiva, ¡no les pueden perder! Los empleados deben sentirse valorados y orgullosos del trabajo que desempeñan. Trabajo flexible, cultura de trabajo que fomente la diversidad y la creatividad, políticas contra la discriminación, etc. No se trata solo de recompensar económicamente, sino también de felicitarle por algo, ¡que es gratis!
  4. Enamorar: Esta fase pretende que las personas relacionadas con su organización sean sus mejores embajadores. Deben tener gran conocimiento de la empresa para que entiendan lo que representa y lo que es capaz de aportar operativa y emocionalmente. Un empleado enamorado lo es para toda la vida, aunque se vaya a otra. Son perfectos como mentores para un nuevo ciclo de Inbound Talent.

Modelo de las 3 E's

  • Enjoyment (Disfrute): Disfrutamos cuando lo que hacemos es realmente importante. Flow: Cuando la actividad es satisfactoria y la persona se concentra en ella hasta perder la noción del tiempo.
  • Emotional Connection: Humor + Sonrisa + Acción = Compromiso y Productividad.
  • Empowerment: Estimular a las personas a pensar por sí mismas. Marcan su destino.

Entradas relacionadas: