IMSS e INFONAVIT: Obligaciones, Pensiones y Seguros Explicados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Obligaciones Patronales ante el IMSS
Inscripción, Registro de Trabajadores y Presentación de Avisos: Plazo no mayor a 5 días hábiles para altas, reingresos, bajas y modificaciones de salarios. Retener y enterar las cuotas obrero patronales.
Órganos Principales
- INFONAVIT: La Asamblea General
- IMSS: Consejo de Vigilancia
Funciones Clave
- Consejo de Vigilancia del IMSS: Vigilar que los integrantes de los órganos actúen conforme a la normatividad aplicable y con apego al Código de Ética del Instituto.
- Comité de Auditoría del INFONAVIT: Aprobar los dictámenes, opiniones, reportes o informes elaborados por el auditor externo, para enviarlos al Consejo de Administración.
Objetivos de la Seguridad Social
Garantizar el derecho humano a la salud y a la asistencia médica, protección de los medios de subsistencia, servicios sociales para el bienestar individual y colectivo, y una pensión digna.
Pensión del IMSS
El IMSS otorgará pensión por accidente o enfermedad en el ejercicio o con motivo del trabajo.
Clasificación de Riesgos de Trabajo
- Enfermedad profesional
- Accidentes de trabajo
Consecuencias de los Accidentes de Trabajo
Los accidentes de trabajo pueden producir incapacidad temporal, incapacidad permanente parcial o total, o la muerte.
Prestaciones por Incapacidad Permanente Total
Pensión provisional o definitiva.
Valuación de Accidente con Incapacidad Permanente Total
Pensión mensual definitiva del 70%.
Definición de Pensión
Prestación en dinero que proporciona el IMSS de manera provisional y vitalicia, mensual, cumpliendo ciertos requisitos.
Modalidades de Pensión
Riesgos de trabajo, invalidez y vida, cesantía en edad avanzada o vejez.
Requisitos para la Pensión
Afiliado al IMSS, cotizaciones necesarias, salario promedio, cuenta individual.
Condiciones para Afiliación al IMSS en Régimen Obligatorio
Ser trabajador subordinado, miembro de una cooperativa, o parte de un grupo o gremio de trabajadores independientes.
Salario Base de Cotización (SBC)
Incluye: Salario cuota diaria, aguinaldo, prima vacacional, compensaciones, gratificaciones, comisiones y otras percepciones.
IMSS: Naturaleza Jurídica
Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, con carácter fiscal autónomo.
Cobertura de la Seguridad Social (Regímenes Obligatorio y Voluntario del IMSS)
- Riesgos de trabajo
- Enfermedad y maternidad
- Invalidez y vida
- Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
- Guarderías y prestaciones sociales
Componentes del Salario Base de Cotización (SBC)
Alimentos, primas, salario cuota diaria, comisiones y habitación.
Elementos que No Integran el Salario Base de Cotización (SBC)
Ahorro, PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), y aportaciones al INFONAVIT.
Sujetos Protegidos por el Régimen Obligatorio (Art. 12 de la LSS)
Trabajadores, socios de cooperativas, y personas que determine el Ejecutivo Federal.
Protección Ofrecida por el Seguro de Riesgos de Trabajo
Cubre los riesgos (accidentes o enfermedades) que se presenten al realizar la actividad laboral.
Protección Ofrecida por el Seguro de Invalidez
Cubre cuando, por causa de enfermedad no profesional, se determine un estado de invalidez que impida trabajar y procurar la subsistencia del asegurado y su familia.
Protección Ofrecida por el Seguro de Prestaciones Sociales
Fomenta la salud, previene enfermedades y accidentes, y contribuye a elevar los niveles de vida de la población.
Opción para Trabajadores al Concluir su Relación Laboral
Continuación voluntaria en el régimen obligatorio.
Tipos de Régimen Cubiertos por la Continuación Voluntaria
Invalidez, cesantía en edad avanzada y vejez.
Sujetos Amparados por el Seguro de Salud para la Familia (SSF)
El asegurado, el núcleo familiar y los familiares adicionales.
Determinación de Cuotas en el Seguro de Salud para la Familia
Las cuotas de financiamiento se establecen según la edad de cada miembro de la familia.
Funciones de la Comisión de Vigilancia
Vigilar las inversiones de acuerdo con la ley, practicar auditorías de balances contables y, en casos graves, citar a la asamblea general extraordinaria.
Funciones Principales del Director General
- Presidir las sesiones de la Asamblea General y el Consejo Técnico.
- Ejecutar los acuerdos del propio consejo.
- Representar legalmente al instituto.