Impulso nervioso bidireccional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Carácterísticas de la membrana del Axón:


Neurona: Su membrana está formada por una doble capa de fosfolípidos, en la que se Insertan proteínas y, al igual que todas, es selectivamente permeable

Ojo:Los Canales iónicos activados por voltaje pueden ser ‘sin puerta’ o ‘con puerta’. A Través de los canales sin puerta, los iones difunden libremente, mientras que Los canales con puerta solo se abren cuando hay variaciones de voltaje, Permitiendo el flujo de los iones a favor de su gradiente electroquímico.

Tipos de transporte a través de la Membrana:


T.Pasivo: No ocupa energía del ATP; Las moléculas se mueven a favor de gradiente (de >)a<(c))

T.Activo: Las moléculas se transportan en contra gradiente (de <© a zona de >(c); Utiliza energía del ATP

Se Destaca:

-La M. Del axón posee gran cantidad de proteínas integrales lo que permite Movilizar moléculas cargadas eléctricamente

-Tiene Direccionalidad y selectividad

-Presencia De iones negativos al interior de la neurona (ej: Cl y proteínas) y cargas Positivas fuera (medio extracelular)

Generación y conducción del impulso Nervioso:

A) Potencial de reposo: La neurona se encuentra polarizada (Interior (-) y Exterior (+) )

(Membrana Polarizada: Debido a que la membrana impide el flujo de los iones en favor de Su gradiente electroquímico, se mantiene una diferencia de cargas a uno y otro Lado de la membrana)

b) Generación del potencial de acción: Despolarización, se abren canales iónicos De la membrana e ingresan iones Na+ (+) y el medio exterior se torna Electronegativo

(Despolarización De una regíón de la membrana. El flujo de iones se ha representado solo con Signos negativos y positivos para facilitar su comprensión.)

c) Repolarización de la membrana: Repolarizada, la membrana de la neurona se Despolariza cuando el estímulo alcanza el ‘’nivel de umbral’’(Intensidad mínima Del estímulo necesario para generar un potencial de acción)

(Un impulso nervioso es una onda de despolarización que viaja por el axón)

Carácterísticas del impulso nervioso:


Bidimensional: Se propaga de un punto De la neurona hacía ambos extremos

-Ley Del todo o nada: La neurona siempre llegará a la máxima intensidad

-Todos Los impulsos son semejantes, y sentir estas sensaciones se debe al lugar donde Son procesados

-La Velocidad de los impulsos nerviosos son más si los axones son más gruesos y con Vaina mielina

Sinapsis:

Según área de comunicación:  Axo-axónica: se Comunica el axón de la neurona presináptica con el axón de la Postsináptica./  Axo-somática: se Comunica el axón de la neurona presináptica con el cuerpo celular de la Postsináptica./ Axo-dendrítica: se comunica el axón de la neurona presináptica Con una dendrita de la postsináptica.

Según Estructuras que se comunican: neurona neurona, neurona músculo, neurona Glándula

Sinapsis según transmisión del impulso Nervioso:

S.Química: Son las más comunes en el sist. Nervioso, participan neurotransmisores, son Unidireccionales, son más lentas, presentan ‘’re tardo sináptico’’

S.Eléctrica:Son menos frecuentes, no participan Neurotransmisores, las membranas de las neuronas se contactan directamente a Través de ‘’uniones en hendidura’’ son muy rápidas, son bidireccionales

Procesos que ocurren en la sinapsis:

S.Química:

1)El I.N de la neurona presináptica provoca la apertura de unos canales de Ca2+ y éstos desencadenan a exocitosis(liberación) del neurotransmisor

2)La Uníón neurotransmisor-receptor produce la apertura de los canales iónicos de la Membrana postsinápticas y genera potenciales de acción (y nervioso)

3)Los Neurotransmisores son recapturados por la n. Presináptica (por endocitosis) o Son desintegrados por enzimas para evitar la excitación constante de la neurona Post sináptica

Sinapsis Neuromuscular: (Entre una neurona y un músculo)

Unidad Motora: es el conjunto de uniones neuromusculares entre los terminales axónicos De una neurona con varias células musculares

Los Impulsos nerviosos desencadenan a contracción de la fibra muscular, generando El mov. Coordinado en respuesta al estímulo

Cuando El impulso nervioso llega a los botones terminales se libera el neurotransmisor Acetilcolina al espacio sináptico el cual produce la apertura de los canales de Sodio en la fibra muscular, generando la liberación del ion calcio generando la Contracción muscular

Entradas relacionadas: