Impulsando el Desarrollo Económico: De la Idea al Éxito Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
El Proceso del Desarrollo Económico
El desarrollo económico surge de la iniciativa individual, que da origen a la creación de empresas y su actividad. Este proceso se puede resumir en los siguientes pasos:
- Iniciativa: Una persona con iniciativa anticipa las dificultades y oportunidades, actúa con rapidez y las aprovecha.
- Creación de la empresa: La iniciativa se materializa en la creación de una empresa.
- Actividad empresarial: La empresa opera, genera valor y contribuye al desarrollo económico.
- Desarrollo económico: El conjunto de actividades empresariales impulsa el crecimiento y desarrollo de la economía.
Creatividad e Innovación
Creatividad: Capacidad para generar ideas nuevas y originales. Es un rasgo de personalidad que se puede potenciar.
Innovación: Aplicación del conocimiento para crear o mejorar productos o servicios.
El Empresario Emprendedor
El empresario emprendedor detecta y aprovecha oportunidades. Reúne los recursos necesarios para ejecutar sus ideas y ponerlas en funcionamiento. Sus cualidades incluyen:
- Identificar oportunidades
- Ser perseverante
- Cumplir compromisos
- Asumir riesgos calculados
- Planificar y controlar
- Tener autoestima
- Ser creativo
Cultura Emprendedora
Conjunto de cualidades, creencias, hábitos, conocimientos y destrezas que impulsan la creación y desarrollo de proyectos empresariales.
Principios para el Desarrollo de la Actitud Emprendedora:
- Potenciar la formación
- Reforzar los procesos de trabajo en equipo
- Considerar los derechos de las personas
- Apoyar los proyectos emprendedores sostenibles
La Idea de Negocio
Fundamento principal que da inicio al proyecto empresarial. Debe ser realizable, viable económicamente y estar basada en el conocimiento del sector.
Principales Fuentes de Ideas:
- Experiencia y conocimiento del sector
- Formación adquirida
- Hueco en el mercado
- Cambios y tendencias de la sociedad
- Nuevas tecnologías
El Plan de Empresa
Documento que describe la oportunidad de negocio, analiza su viabilidad y expone las estrategias para convertirla en una realidad empresarial.
Debe Incluir:
- Conocimiento de la actividad a desarrollar
- Definición del público objetivo (clientes)
- Estudio de la seriedad y rentabilidad
- Análisis de la idea del proyecto
- Investigación de la competencia
- Plan de acción para atraer inversores
- Demostración de capacidades, aptitudes y destrezas
- Estrategia para obtener los recursos necesarios
Fases para la Elaboración de un Plan de Empresa:
- Descripción de la empresa y sus objetivos
- Descripción del producto o servicio
- Elaboración de un plan de marketing
- Descripción de los recursos humanos necesarios
- Previsión de pérdidas y ganancias
- Previsión de flujos de pago
- Cálculo de la inversión y la financiación
Introducción:
- Datos básicos de la empresa (nombre, ubicación, fecha de inicio, forma jurídica)
- Actividad empresarial a realizar
- Plantilla de trabajadores prevista
- Inversión prevista y fuentes de financiación
Promotores:
- Nombre, apellidos, domicilio, número de identificación fiscal y experiencia de cada promotor.
Descripción del Producto o Servicio:
- Concepto del producto o servicio
- Atributos más importantes y beneficios para el consumidor
- Componentes innovadores
Plan de Producción:
- Tiempo destinado a la investigación y desarrollo
- Proceso de fabricación
- Localización de la fábrica, instalaciones y ventajas
- Maquinaria y equipos de fabricación
- Importe de la inversión, volumen de producción, cantidad de materia prima y mano de obra
- Controles de calidad
Análisis del Mercado:
- Previsión de ventas y posible crecimiento
- Estudio de los clientes potenciales
- Análisis de la competencia
- Barreras de entrada al mercado (actuales y futuras)
Plan de Marketing:
- Estrategias de marketing
- Evaluación interna y externa de la empresa
- Definición de objetivos y acciones a realizar
- Seguimiento y control
Organización y Recursos Humanos:
- Organigrama de la empresa
- Funciones y responsabilidades
- Descripción de las categorías laborales
- Formación y especialización de los trabajadores
Previsión de la Cuenta de Resultados:
- Pronóstico de los resultados del ciclo contable
Financiación Prevista:
- Viabilidad económica del plan
- Diferentes propuestas de financiación
- Balance y estado de origen y aplicación de fondos