Impulsa tu Éxito: Claves de la Motivación Laboral y Teorías Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Motivación en el Ámbito Laboral

La motivación es la predisposición de una persona a realizar su trabajo lo mejor posible, de modo que coincidan los objetivos personales con los objetivos de la organización.

Teorías Clásicas de la Motivación

Teoría de Maslow (Jerarquía de las Necesidades)

Diseñada por Abraham Maslow, esta teoría considera que el factor determinante para que una persona esté motivada es que tenga alguna necesidad insatisfecha. Para su estudio, clasificó las necesidades humanas en cinco categorías en forma de pirámide, de modo que fueran satisfaciéndose de abajo a arriba:

  • Autorrealización
  • Estima
  • Necesidades sociales
  • Seguridad
  • Necesidades fisiológicas

Según Maslow, para que una necesidad esté activada (y provoque la motivación) es necesario que estén satisfechas las de orden inferior. Creó una jerarquía entre las necesidades.

Teoría de la Motivación e Higiene en el Trabajo

Esta teoría la formuló Frederick Herzberg en 1959, y surgió a partir de una investigación realizada en torno a 200 directivos norteamericanos. Se les hicieron dos preguntas: qué situaciones hacían que se sintieran especialmente bien en su trabajo y cuáles les hacían sentir especialmente mal. Observó que casi todos coincidían en que unas situaciones les hacían sentir bien, y otras mal. Dividió los factores presentes en el entorno de trabajo en dos grupos:

a) Factores Higiénicos

Son aquellos que resultan imprescindibles para que el personal no se sienta a disgusto en el trabajo. La empresa debe hacer lo posible para que estas condiciones se cumplan, pues de lo contrario los trabajadores se sentirán incómodos y no rendirán adecuadamente.

b) Factores Motivadores

Se corresponden con las circunstancias que, si se presentan, hacen que uno se sienta a gusto. Recompensas intrínsecas. Según Herzberg, los factores higiénicos no motivan, pero son imprescindibles para que el trabajador no esté desmotivado.

Instrumentos de Motivación Laboral

Al sector empresarial le interesa que sus trabajadores estén motivados, y para ello cuenta con una serie de técnicas que las distintas teorías recomiendan. Veamos las herramientas de motivación más usuales:

a) El Dinero

Siempre se ha pensado que la mejor manera de motivar a un trabajador es subiéndole el sueldo. A corto plazo esto es cierto, pero una vez que la subida se ha producido, el trabajador se acostumbra a su nuevo salario y ya no se siente especialmente motivado.

b) La Promoción

El subir de categoría a un subordinado representa un premio a su labor y colma muchas aspiraciones laborales. Por ello, es un elemento a tener muy en cuenta por los directivos.

c) El Enriquecimiento de las Tareas

Suele ofrecer muy buen resultado el asignar tareas interesantes y variadas a la plantilla. De este modo, trabajarán más a gusto.

d) El Reconocimiento

A veces, un simple gesto de felicitación al trabajador por una tarea bien hecha tiene efectos motivadores superiores a otras medidas más costosas.

Entradas relacionadas: