Impuestos Especiales e IVA: Funcionamiento, Exenciones y Obligaciones en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Impuestos Especiales en España
- Los impuestos especiales son impuestos indirectos que recaen sobre el consumo de bienes específicos.
- Los impuestos especiales gravan, en fase única, la fabricación, importación o comercialización de los bienes.
- Los impuestos especiales se trasladan al consumidor final mediante el precio del producto.
- Impuestos Especiales de Fabricación: Impuestos sobre el alcohol y bebidas alcohólicas (vino, cerveza, productos intermedios, alcohol y bebidas derivadas). También se aplican a hidrocarburos, medios de transporte, tabaco y electricidad.
- En Ceuta y Melilla solo se aplicará el Impuesto Especial sobre la Electricidad.
- En Canarias solo se aplicarán los Impuestos Especiales sobre la Electricidad y determinadas bebidas alcohólicas y productos intermedios.
- Los impuestos especiales específicos españoles son: Impuesto sobre la Energía Eléctrica e Impuesto sobre determinados Medios de Transporte.
Base Imponible del IVA y Medidas de Protección Comercial
- La base imponible del IVA está formada por:
- a) Tributos correspondientes.
- b) Valor en aduana.
- c) Otros gastos.
- Las dos formas de corregir los efectos perjudiciales que tendrían las importaciones en la UE de mercancías a coste inferior al normal del mercado son:
- Derechos antidumping.
- Derechos compensatorios (antisubvención).
- FALSO. Las solicitudes de las restituciones a la exportación pueden hacerse por vía telemática, firmadas electrónicamente, o mediante impreso oficial.
- El proceso de establecimiento de los derechos antidumping está basado en un proceso que, por lo general, consta de cuatro fases: iniciación, investigación, medidas provisionales o temporales, y medidas permanentes.
Derechos Antidumping, IGIC y Sujeto Pasivo del IVA
- FALSO. En la mayoría de las ocasiones, los derechos antidumping no se establecen a empresas determinadas, sino a una industria en particular.
- FALSO. El procedimiento para el establecimiento de los derechos antidumping comienza con la denuncia de un representante de la industria afectada; esta fase *sí* puede durar más de 45 días.
- El impuesto que se aplica en Canarias, por quedar fuera de la armonización del IVA, es el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario).
- El sujeto pasivo del IVA es quien declara el impuesto.
Exenciones del IVA
- Dos ejemplos de exenciones plenas de IVA son:
- Exportaciones.
- Adquisiciones intracomunitarias de bienes.
- Dos ejemplos de exenciones limitadas en cuanto al IVA son:
- Seguros.
- Asistencias sanitarias.
- Loterías.
- Las exportaciones de bienes constituyen una exención plena, ya que no se repercute el IVA, pero sí que dan derecho a deducir las cuotas del IVA soportadas en las adquisiciones de bienes y servicios relacionadas con ellas.
Obligaciones en las Adquisiciones Intracomunitarias
- En las adquisiciones intracomunitarias se han de cumplir las siguientes obligaciones:
- Número de Operador Intracomunitario (NIF-IVA): Es necesario disponer de un NIF-IVA para realizar operaciones intracomunitarias.
- Transporte: Los bienes deben ser transportados desde otro Estado miembro de la UE.
- Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (Modelo 349): Se deben declarar las operaciones intracomunitarias realizadas.
- Anotación en el libro registro de facturas recibidas: Se deben registrar las facturas correspondientes a las adquisiciones intracomunitarias.
Hecho Imponible del IVA
- Dos de los tres puntos del hecho imponible del IVA son:
- Entrega de bienes y prestación de servicios.
- Importación de bienes.