Imprimación y Preparación del Soporte Pictórico: Claves para la Durabilidad Artística
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Imprimación y Preparación del Soporte Pictórico: Conceptos Fundamentales
El estrato de revestimiento que se aplica sobre el soporte, también llamado fondo o aparejo, consta a su vez de dos aplicaciones: la imprimación y la preparación propiamente dicha, una diferencia que aparece poco aclarada en los tratados e incluso induce a error.
Definición de Imprimación y Preparación
Básicamente, la imprimación está compuesta por un adhesivo (disolución, emulsión, dispersión) que se aplica sobre el soporte para modificar sus cualidades de absorción y disminuir su sensación de porosidad.
La preparación está compuesta por un adhesivo (disolución, emulsión, dispersión) y una carga, que se aplica sobre el soporte para modificar sus cualidades de absorción, cromáticas y de textura.
Imprimaciones y Preparaciones Pigmentadas
Hay que destacar que algunas imprimaciones presentan un color, denominadas velos de color o imprimaciones pigmentadas. Solo en esos casos las imprimaciones modifican el aspecto cromático de la superficie sobre la que se aplican. Igualmente, se puede aplicar un pigmento a la preparación (adicionado a la carga), aportando así un color definido y dominante, dando lugar a las denominadas preparaciones pigmentadas (rojas, por ejemplo) y las blancas.
Confusión Terminológica en la Documentación Histórica
En la documentación escrita existente sobre preparaciones e imprimaciones, no se hace diferencia alguna, sobre todo en los tratados antiguos. Generalmente se habla de la imprimación o del apresto, o de los fondos de color de los cuadros y de los aparejos para la madera, sin especificar las diferencias técnicas que condicionan su aplicación y su función.
Diferencia Esencial entre Imprimación y Preparación
- La imprimación modifica las cualidades de absorción y, en algunas excepciones, las cualidades cromáticas (velos de color) del soporte.
- La preparación cambia las cualidades de absorción, cromáticas y de textura del soporte.
Función de las Preparaciones en el Arte
Función Técnica: Modificación de Cualidades del Soporte
Básicamente, la preparación se aplica en el soporte pictórico, modificando o variando las características de absorción, texturales y cromáticas de dicho soporte.
Sirve también de protección, la cual es recíproca; por lo tanto, la preparación protege al soporte de la pintura y a la pintura del soporte. En definitiva, el propósito principal de la capa de preparación es modificar las influencias externas, principalmente las mecánicas. Si no hay una buena adherencia, la preparación podría desprenderse y cesaría su función.
Objetivos Clave de la Preparación del Soporte
- Proporcionar una superficie que pueda recibir la pintura, permitiendo una adhesión correcta, ya que la superficie debe tener cierto grado de diente y cierto grado de absorción.
- Facilitar la adherencia entre diferentes estratos.
- Aislar convenientemente el soporte de los posibles efectos perjudiciales de los ingredientes de la pintura (el aceite del óleo oxida la celulosa de la fibra en los tejidos).
- Evitar que un exceso de aglutinante pictórico incida negativamente en la conservación y estabilidad del soporte.
- Proporcionar una superficie cromática que aporte entonación de base (fondo de color), o bien, para las técnicas transparentes y semitransparentes, un fondo luminoso como el blanco (el ejemplo de algunos autores que comentan que parece que la luz viene de dentro). Esto favorece la reflexión de la luz.
- Limitar la absorción de la pintura por parte del fondo, lo que permite manipular la pintura.
La aplicación de grasa configura una preparación mixta, utilizada como aislante y que desempeña otras funciones indirectas en la película pictórica y en el soporte.
- Eliminar parcialmente las características del soporte de tela, cubriendo los intersticios existentes en su entramado; o bien, en el caso del soporte de madera, igualar la superficie, disimular los nudos e irregularidades.