Impresionismo: Un Viaje a Través de la Luz y el Color en la Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Impresionismo

El impresionismo es un movimiento exclusivamente pictórico. El punto de arranque de este movimiento se encuentra en la escuela de Barbizón (que propone la pintura al aire libre) y en Manet. La fecha de inicio de este movimiento está alrededor de 1863. El término impresionismo fue usado por primera vez por el crítico Louis Leroy, al comentar un paisaje de Monet, Impresión, sol naciente. La 2ª Revolución Industrial se inicia al compás del desarrollo de este movimiento y los nuevos avances científicos también influirán en el movimiento. Sus principales autores son Monet, Renoir, Degas... que intentaban atrapar la naturaleza en el cuadro sin añadir ningún mensaje moral. Defendían la pintura al aire libre. El refinado público del momento no estaba preparado para aceptar una revolución como la que ellos proponían. Las burlas y duras críticas a las que fueron sometidos les llevarían, a posteriori, al éxito. Su máximo reconocimiento se afianza ya entrado el siglo XX. Velázquez y Goya pueden considerarse precursores del impresionismo en alguno de sus cuadros.

Características Principales

  • Técnica del aire libre: Huyen de los talleres, ya que al aire libre, en plena naturaleza, consiguen plasmar mejor los colores puros.
  • Apariencias sucesivas: El cuadro es simplemente un efecto de luz.
  • Teoría de los colores: Fundamentalmente existen 3 colores primarios (amarillo, rojo y azul) y 3 complementarios (violeta, verde y naranja). No mezclan los colores en la paleta; el ojo es el que debe mezclar los colores.
  • Coloración de las sombras: Las sombras dejan de ser oscuras. Desaparece la técnica del claroscuro y el dibujo pierde valor frente al color.
  • Pincelada suelta: Prefieren la mancha pastosa y gruesa. En ocasiones, a causa de la pincelada, el dibujo es inapreciable y confuso.
  • Temas principales: Son el paisaje y el cuerpo humano, pero su sello definitivo se encuentra en el tratamiento de la luz y el color, todo ello desde el punto de vista de la burguesía, de su ocio.

Autores y Obras Principales

Claude Monet

Es, probablemente, el pintor impresionista más reconocido, llevando al movimiento a su más alta significación. Deseaba pintar lo intangible y su pasión por la atmósfera le llevó a moverse por diferentes ambientes europeos como Londres y los fiordos noruegos. Entre sus obras destacan Impresión: sol naciente, La Grenouillère, y las series de la catedral de Rouen, La estación de San Lázaro y de las Ninfeas.

Renoir

Es uno de los más puros impresionistas, el retratista (retrató varias veces a Monet). Sus motivos son el tiempo de ocio de la burguesía, los bañistas, el cuerpo femenino y también los interiores. Dejó el impresionismo a los cuarenta años, cuando se dio cuenta de que había llegado a un callejón sin salida. Obras suyas son El palco, Baile en el Molino de la Galette, Dama tocando el piano, El concierto, La bailarina, Mujer desnuda secándose los pies, La lavandera.

Manet

Está considerado como el precursor del impresionismo, más que por su técnica, por su actitud ante la obra de arte, siempre escandalosa. Desayuno en la hierba, Un bar en el Folies-Bergère, Música en el jardín de las Tullerías y La Olimpia, ambas obras provocaron el escándalo por mostrar desnudos en situaciones cotidianas de la burguesía, y El pífano.

Degas

Fue un impresionista atípico. Era un buen dibujante que pintó al aire libre y centraba en el dibujo. En sus cuadros utiliza abundantemente el blanco y el gris. Sus temas favoritos son las bailarinas y los espectáculos nocturnos, en su dimensión más cotidiana y menos espectacular, las carreras de caballos, los paisajes urbanos, desnudos y retratos. No pintó al aire libre. Entre sus obras destacan Bailarinas preparándose para el ballet, Los jóvenes espartanos, Escenas del ballet «Roberto y el Diablo», Dos bailarinas en el escenario, Retrato de Edmond Duranty, Después del baño, Bañista arreglándose el pelo.

Entradas relacionadas: