El Impresionismo: Una Revolución en la Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

El Impresionismo: Antecedentes y Características

Antecedentes

- Venecianos, Velázquez y Goya (tratamiento de la luz y pincelada suelta) - Pintura holandesa (contribución a"desacralizar el art") - Paisajistas ingleses Turner y Constable (captación del ambiente atmosférico) - Realistas Courbet, Corot y la escuela de Barbizón (partida del natural y captación de la luz) - Arte japonesa (escenas simples, composiciones descentradas) - Fotografía (instrumento científico para representar la realidad)

Características

- Plenairismo: pintura al aire libre - Captación de la luz como elemento cambiante y dinámico - Influencia de las ciencias físicas y la teoría de los colores de Chevreul - Renovación en la técnica pictórica: - Yuxtaposición de pinceladas de colores puros -"Mancha impresionist" (pinceladas cortas y perceptibles) - Abandono del dibujo preciso - Sombras con color complementario - Paleta limitada y brillante (primarios, binarios y complementarios)

Temática Impresionista

- Paisajes - Temas populares - Escenas de la vida ciudadana y nocturna - Fascinación por el agua

Édouard Manet: Precursor del Impresionismo

- Pincelada rápida y limpia - Variaciones de la luz como generadora de color - Admiración por Velázquez, Goya, Rafael y Tiziano - Presencia de desnudos femeninos en obras conocidas como"Olympi" y"Almuerzo en la hierb"

- Combinación de clasicismo y modernidad - Inspirada en"El concierto campestr" de Giorgione y"Venus de Urbin" de Tiziano - Rechazo de la Academia y críticas por su tratamiento del desnudo - Técnica de manchas enérgicas y sin claroscuro - Reducción de la tercera dimensión y construcción de volúmenes aplanados - Profundidad lograda mediante bambalinas laterales

Entradas relacionadas: