El Impresionismo: Revolución Pictórica y Vanguardia Artística
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
El Impresionismo y la Ruptura con la Tradición Pictórica
El impresionismo marcó un antes y un después en la pintura, sentando las bases de la pintura moderna. La pintura buscaba una independencia radical, liberándose de cualquier influencia externa que no fuera la propia esencia pictórica. A pesar de esta búsqueda de autonomía, el ser más íntimo de los artistas se manifestaba: la melancolía en Manet, la dicha de vivir en Monet y Renoir, y el cinismo en Degas.
Más allá de la aparente simplicidad de sus presupuestos, Manet alteraba el tema sin ignorarlo, transfigurándolo en la pura desnudez de la pintura. En su obra cumbre, 'Un bar del Folies-Bergère' (1882), Manet desafió las convenciones espaciales, rompiendo con la representación tradicional. Inventó un espacio que trascendía lo físico, adentrándose en lo onírico y lo imaginado, donde sus sujetos habitaban una atmósfera propia.
Origen y Características del Impresionismo: Una Revolución Artística
El impresionismo emergió de un grupo de artistas que se rebelaron contra las rígidas normas impuestas por el Salón de la Academia de Bellas Artes. Este organismo privilegiaba obras de temática religiosa, mitológica o heroica, ignorando las nuevas corrientes. En 1874, un colectivo de 32 artistas, autodenominados como una “sociedad anónima de artistas, pintores, escultores…”, organizó su propia exposición en el taller de Nadar. Entre ellos se encontraban figuras clave como Monet, Pissarro, Sisley, Morisot, Cézanne y Degas.
El término Impresionismo nació de un comentario mordaz del crítico de arte Leroy sobre la obra de Monet, 'Impresión del sol naciente'. Los impresionistas se erigieron como el grupo de artistas más radical, rebelde, combativo y rompedor de la historia del arte. Enfrentaron penurias, humillaciones y la persecución por su innovadora visión artística. Desafiaron las reglas establecidas, se opusieron al establishment de la época y lideraron una revolución que hoy conocemos como arte moderno. Con ellos, el escándalo irrumpió en el arte, una constante que definiría las vanguardias posteriores. Los artistas modernos buscaban experimentar con lo inédito, nadar a contracorriente.
Su inspiración no se limitó a la vida cotidiana; la trascendieron al asimilar fragmentos de ella sin una significación predeterminada. El cuadro debía ser apreciado únicamente por sus cualidades plásticas, despojándolo de cualquier carga literaria. El impresionismo fue el primer movimiento en modernizar la forma, convirtiendo el arte de vanguardia en un ejercicio formal. Cerraron la etapa realista, llevando el Realismo y el Naturalismo a sus últimas consecuencias.
Artistas Impresionistas Destacados
Los artistas puramente impresionistas incluyeron a:
- Claude Monet
- Camille Pissarro
- Alfred Sisley
Características Fundamentales del Impresionismo
Las principales características del impresionismo son:
- Fugacidad: Interés por capturar la esencia de lo efímero y lo cambiante.