El Impresionismo: Orígenes, Características y Maestros Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
**Impresionismo** (1874)
El Impresionismo, surgido en torno a la década de 1860 y con su primera exposición en 1874, marcó una **ruptura** significativa con las tradiciones artísticas anteriores, sentando las **bases de la vanguardia**. Sus antecedentes pueden rastrearse en la pintura veneciana o en la obra de Velázquez. Este movimiento promovió la figura del **artista libre**, desvinculado de la academia y apoyado por **marchantes** (como **Durand-Ruel**) y la difusión a través de la **revista moderna**. Las reuniones en el **Café Guerbois** fueron clave para su desarrollo inicial, y a partir de la década de 1880, el movimiento ganó numerosos seguidores, alcanzando una notable **internacionalización**.
Características Principales
- El cuadro concebido como una **nueva realidad**.
- **Pintura al aire libre** (*á plein air*), con una marcada predilección por el **paisaje**.
- La naturaleza es representada como **masas de color** en eterno movimiento y transformación, influenciada por la **luz**.
- **Visiones personales** y **subjetivas**, capturando las **impresiones** a través del ojo del artista.
- Aplicación de nuevas **teorías cromáticas**, como las de Newton.
- Gran importancia de la **luz** y sus efectos.
- Frecuente reproducción del mismo motivo a diferente hora del día para captar sus variaciones lumínicas.
- **Temática variable**, sujeta a la elección del artista, generalmente centrada en lo **cotidiano** y **contemporáneo**.
Técnica Impresionista
- **División de tonos**: el ojo del espectador es el encargado de combinar los **cromatismos puros** aplicados en el lienzo.
- **Pincelada corta, rápida, suelta y vigorosa**, lo que a menudo resultaba en cuadros de menor tamaño.
- Ausencia de **volumen**, predominio de la **mancha**, y **perspectiva no clara**.
- **Composiciones anti-clásicas**: sin un tema central definido ni una organización jerárquica.
- Fuerte influencia de la **fotografía** en la composición y el encuadre.
Artistas Destacados del Impresionismo
**Édouard Manet** (1832-1883)
- *Victorine Meurent en traje de torero* (1862)
- *Música en las Tullerías* (1862)
- *Almuerzo sobre la hierba* (1863)
- *Olympia* (1863)
- *El Pífano* (1866)
- *En el barco* (1874)
- *Un bar en el Folies Bergère* (1882)
**Camille Pissarro** (1830-1903)
- *Bosque de Marly* (1871)
- *El camino de Louveciennes* (1872)
- *Los tejados rojos* (1877)
- *La iglesia de Gisors* (1888)
- *Boulevard Montmartre, mañana de invierno* (1897)
- *Boulevard Montmartre, noche* (1897)
**Claude Monet** (1840-1926)
- *La Grenouillère* (1869)
- *Regatas en Argenteuil* (1872)
- *Impresión, sol naciente* (1872)
- *La estación de Saint-Lazare* (1877)
- *Catedral de Ruan* (serie, 1894)
- Se traslada a **Giverny** en 1883, donde desarrolla series icónicas como:
- *Serie de los Nenúfares*
- *El Jardín de Giverny*
**Pierre-Auguste Renoir** (1841-1919)
- *El verano* (1869)
- *El palco* (1874)
- *Baile en el Moulin de la Galette* (1876)
- En la década de 1880, viaja a Italia, lo que influye en su obra:
- *El almuerzo de los remeros* (1881)
- *Bañista rubia* (1881)
- A través de Rafael, conoce la obra de Ingres, dando lugar a su **etapa ingresca o lineal**:
- *Los paraguas* (1883)
- *Las grandes bañistas* (1887)
- En la década de 1890, experimenta un **periodo nacarado**, volviendo al impresionismo con el paisaje. También visita España y se inspira en Velázquez.
- *Jovencitas al piano* (1892)
- *Gabrielle con una rosa* (1911)
**Edgar Degas** (1834-1917)
Conocido como "el ojo Kodak" por su enfoque en la captura de momentos espontáneos.
- *Coche en las carreras* (1872)
- *Músicos en la orquesta* (1870-1871) / *La orquesta de la Ópera* (1870-1871)
- *La clase de danza* (1871-1874)
- *Ensayo de ballet en escena* (1874)
- *La estrella* (1878)
- *Bailarina basculando* (1877)
- *Los bebedores de absenta* (1875)
- En su **última etapa** (1880-1917), su estilo evoluciona, utilizando el **pastel** y abordando el tema del **aseo femenino** con un enfoque **intimista**:
- *Mujer peinándose* (1886)
- *Mujer que se hace peinar* (1886)
- *Tres bailarinas arreglándose* (1898)