Impresionismo musical definición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Uno de los aspectos destacados al tratar del Impresionismo es Su situación en un marco histórico concreto. Tras el pensamiento ROMántico de “universalidad”, que dirigíó en gran medida las obras hacia el gran público, se Abre paso en la segunda mitad del Siglo XIX un sentido de exquisitez, de Refinamiento, enfocado hacia un público refinado y culto. Se trata de toda una Rebelión contra el gusto burgués, y que necesita nuevas vías de expresión. La Evolución en el pensamiento poético, pictórico y musical, encontrará en París Su nuevo centro, apoyando la idea de reacción francesa contra la supremacía Alemana, dentro del mundo artístico.
La influencia de las otras artes en la música es importante y
Carácterística, no sólo porque el nombre de la corriente musical deriva del que
Se aplica a la corriente pictórica (“Impresionismo”), sino
Incluso por los efectos que sobre el arte musical tiene la poesía simbolista,
Por lo que quizás fuese más afortunado emplear el término de simbolismo musical
Que el del impresionismo.
Este último nombre deriva del cuadro de Monet Impresión: sol
Naciente, que, utilizado de manera despectiva por un conocido crítico,
Dio nombre a la corriente artística al ser asumido por sus seguidores. El
Cuadro de Monet conocíó el rechazo de los salones de exposición, más
Conservadores, así como lo conocieron las sucesivas exposiciones organizadas
Por los propios pintores. Finalmente, las obras impresionistas fueron
Reconocidas, debido al triunfo que obtuvieron más allá de las fronteras
Francesas.
Se pueden resumir las carácterísticas del nuevo lenguaje Pictórico en una búsqueda de la luz, el uso de colores puros colocados a Puntilladas sobre el lienzo, la existencia de líneas difuminadas, y un gusto Por la naturaleza y los temas cotidianos frente a la heroica pintura ROMántica. La más destacada de ellas es la búsqueda de la luz, lo que provocará un Interesante estudio de sombras coloreadas, lejana a la tradicional concepción Del claroscuro, al interés por pintar al aire libre más que dentro de un Estudio, y a la plasmación de un mismo objeto considerando diferentes Exposiciones a la luz [serie de La Catedral de Rouen , de Monet].
El mismo término de impresionista sería aplicado, con idéntico Sentido peyorativo, a la música del joven Debussy por determinados Academicistas ligados al círculo del Conservatorio de París, quedando Establecida en lo musical la misma etiqueta que sirvió a lo pictórico. Sin Embargo, el término no le parecíó afortunado ni siquiera al propio Debussy, que Se refería constantemente a “lo que algunos idiotas llaman impresionismo, un Término del que se abusa en general y especialmente los críticos”.
Además de la influencia de los pintores, como Manet (su precursor con el cuadro Almuerzo en la
Hierba), Monet, Pissarro, Degas o Renoir,
Los músicos impresionistas mantuvieron gran relación con la corriente literaria
simbolista. Entre los más
Destacados habría que señalar a los poetas Baudelaire (que abre la
Corriente con su obra
Las flores del mal
[texto completo],
Verlaine y Mallarmé. Sobre todos
Ellos ejercíó una gran influencia el crítico, poeta y escritor norteamericano Edgard Allan Poe
(1809-1849). Esta influencia no obtuvo frutos tan solo en la poesía (en los
Temas y la elección del lenguaje), sino que es observable también musicalmente,
Al ser conocido el proyecto de Claude Debussy de musicar la universalmente
Conocida obra de Poe La caída de la casa
Usher, idea que no llegó a plasmar finalmente [texto completo].
En cuanto a las carácterísticas de la literatura simbolista Señalaremos la exquisitez del lenguaje y la elección de las palabras por su Sonoridad y no sólo por su significado, las temáticas y el dramatismo. Dada la Sensibilidad inherente a todo compositor, las nuevas corrientes estéticas Debían influir sobre ellos, especialmente por lo cercano de las artes, lo que Explica la sensación de refinamiento de la música impresionista, su carácter Expresivo y elegante y su enorme sensualidad.